Te presentamos la herramienta definitiva para poder entender de forma fácil todos esos términos fiscales que te suenan a chino.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) es un organismo público en España encargado de la gestión de los impuestos y tributos en todo el territorio español.
Fuente de financiación durante 5 siglos e impuesto que debían de pagar todas las personas que compraban algo.
Perdonar sanciones con el visto bueno del Estado como medida exclusivamente excepcional.
El periodo de tiempo en el que tenemos que hacer frente a nuestras obligaciones fiscales.
Una persona que tiene derecho a usar algo que no es de su propiedad.
La autofactura es una factura pero emitida por el propio cliente.
La base imponible del ahorro se utiliza en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se forma con las rentas que tienen inversiones, acciones, intereses de cuentas, etc.
En el IRPF, la base imponible es la suma de todos los ingresos, las rentas... ya sea en dinero o en especie que tiene un contribuyente.
La base reguladora es una cifra de la nómina que sirve para hacer el cálculo de las prestaciones de la Seguridad Social a las que tiene derecho un trabajador.
Los beneficios fiscales suponen una ventaja fiscal o ahorro para el contribuyente y sirven para reducir el pago en su declaración.
Un régimen especial de IVA que te permitirá, si eres autónomo, no adelantar el IVA a Hacienda hasta que no cobres tus facturas.
Muy simple, la cuota diferencial es el resultado de la declaración de la renta. Fácil, ¿verdad?
Es la cuota que se obtiene al sumar la cuota íntegra estatal y la autonómica.
¡La palabra de moda! Es, básicamente, una subida de los tramos del IRPF para ajustarlos a la inflación.
Consideramos delito fiscal cuando una persona o empresa defrauda más de 120.000€.
La deducción de las inversiones que realizamos, es más común observarlo en empresas.
La reducción de impuestos sobre los gastos hechos.
Si una renta está sujeta a dos impuestos similares, se produce una doble imposición. Afortunadamente, hay maneras para evitar que el impuesto golpee dos veces.
El domicilio o dirección fiscal es básicamente el lugar donde se está establecido como persona física o jurídica y desde el cual se tiene que hacer frente a las obligaciones fiscales con Hacienda.
Sección de tiendas (normalmente en aeropuertos) donde venden productos libres de impuestos, ¡lo cual no significa que sean más baratos!
La elusión fiscal es el comportamiento de una persona que utiliza una norma tributaria de manera distinta al fin en que ha sido desarrollada por el legislador, con la meta de pagar menos impuestos.
La estimación directa es, simplemente, un cálculo para estimar el Impuesto de las Personas Físicas (IRPF) para autónomos. Dicho cálculo se realiza haciendo una resta: ingresos menos gastos.
Los autónomos deben de elegir cómo declarar y calcular el IRPF y tienen dos opciones: Hacerlo por estimación objetiva o directa.
A la evasión fiscal también se la conoce como fraude fiscal. Quizá ese nombre es más certero, porque queda aún más clara la ilegalidad de dicha actividad.
Es la exigencia por parte del Estado o de cualquier administración del cobro de tasas, impuestos, deudas o multas.Es la cuota que se obtiene al sumar la cuota íntegra estatal y la autonómica.
Una exención fiscal es algo que está libre de pagar un impuesto. Esto se puede decir que es un privilegio conforme a lo establecido por el Gobierno o la Ley ya que te permite no pagar un impuesto.
La fiscalización es un proceso que se realiza para comprobar si una actividad cumple con la normativa.
Así se llama al Estado como figura recaudadora de impuestos.
El fraude fiscal consiste en evitar el pago de impuestos mediante el uso de medios ilegales.
Es un impuesto que se pagaba en la Edad Media al señor feudal.
La definición principal de la gestión fiscal es la administración y manejo de bienes además de los fondos públicos cuando toca hacer la recaudación, adquisición, conservación, enajenación, gasto, inversión y disposición.
Un gravamen es un impuesto o carga económica que se impone sobre una propiedad o bien.
Hacienda es un término que se usa en España y en muchos otros países de habla hispana para referirse a un ente regulador con fines financieros.
Un hecho imponible es la situación que establece el nacimiento de un impuesto.
El impuesto ad valorem es un impuesto que se basa en el valor de un bien o inmueble.
Como su propio nombre indica, el impuesto en diferido es una estimación de un tributo que se usa en el ámbito de la contabilidad para reconocer aquellos impuestos que se pagarán (o no) y que no se deducirán en la declaración de la renta del período en el que se calculen, pero sí en los próximos.
Los impuestos progresivos son aquellos en los que se aplica un porcentaje sobre la base imponible, que irá aumentando a medida que el poder adquisitivo del contribuyente crezca. Para que sea más fácil de entender, cuánto más ganes, más tendrás que pagar.
Un impuesto proporcional es cualquier impuesto cuyo porcentaje a pagar o gravamen siempre es el mismo, sin importar el nivel de ingresos de las personas.
Un impuesto regresivo es lo contrario al impuesto progresivo, es decir, recauda un menor porcentaje de ingresos a medida que la cantidad de ingresos del contribuyente sea mayor. Esto significa que las personas con las rentas más bajas tendrán una mayor carga.
Son aquellos impuestos que se aplican a aquellas empresas que causan daños medioambientales en los entornos donde operan.Es un impuesto que se pagaba en la Edad Media al señor feudal.
Toda la pasta que recibe el sector público a través de los tributos.
Es un término que establece que el sujeto pasivo es el que hace frente al pago del impuesto de determinadas compras o servicios.
El IVA reducido es un tipo de IVA que tiene un tipo impositivo más bajo que el general.
Es un porcentaje de IVA que debe pagar una persona por contratar un servicio o comprar algo.
Es el IVA que paga un empresario o un autónomo al comprar o contratar algo.
El IVA superreducido es un tipo de IVA que grava solo los bienes considerados de primera necesidad y es de un 4%.
El momento en el que la Agencia Tributaria te notifica que tienes una obligación con el fisco. ¡Ouch!
Un tipo de gestión donde el Estado controla un servicio de forma exclusiva para asegurarse la recaudación de impuestos.
Son anticipos que se hacen trimestralmente para pagar una deuda final.
Son aportes económicos de los ciudadanos para que se pueda desarrollar un servicio público concreto de forma autónoma. Como por ejemplo, los aportes a la Seguridad Social.
Los paraisos fiscales son países y territorios de baja o nula tributación e incluso donde puede no existir obligación de informar ciertos movimientos bancarios, donde los impuestos son mínimos con respecto al países de origen.
El principio de progresividad consiste en que cuanto mayor dinero gane una persona, mayor carga tributaria tendrá.
Es la reducción que se da en las declaraciones conjuntas que puede ser de 3.400 euros o 2.150 euros, dependiendo de cada caso.
Todos los beneficios que obtienes gracias a los bienes inmuebles que tienes a tu nombre.
¿Es algo ilegal? ¡No, no, no! Son beneficios que se generan de forma inconstante durante un periodo impositivo superior a dos años.
El lugar donde tienes que pagar tus impuestos. Y sí, en la mayoría de los casos es el lugar donde vives de forma habitual.
Una sociedad que se crea fundamentalmente para ocultar patrimonio y pagar menos impuestos.
En el entorno jurídico, el sujeto activo es la persona o empresa que exige que se cumpla una obligación tributaria a otra persona o entidad.
Impuesto sobre las transacciones financieras que entró en vigor en España en 2021.
Es un intercambio de algo entre dos partes, del que no tendrás que pagar impuestos por ello.
Es un intercambio de algo entre dos partes, del que tendrás que pagar impuestos por ello.
Pagar al Estado para financiar sus proyectos o actividades.