Asesores para la declaración de la renta

Te asesoramos sobre cómo preparar la declaración de la renta con una gestoría.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
La campaña de la renta ha terminado pero aún puedes presentar fuera de plazo
Home » Asesoría y gestoría

El proceso de la declaración de la Renta es muy complicado para la mayoría de las personas y un quebradero de cabeza, las cosas como son.

Un método para que sea más fácil es a través de una gestoría que te evite tener que comerte la cabeza. Por eso, vamos ayudarte con la siguiente pregunta que te ha venido a la cabeza, ¿cómo hacer la declaración de renta por asesoría o gestoría? Vamos allá.

Hacer la declaración de la renta por primera vez

Si es tu primera vez realizando la declaración de renta y desconoces cómo realizar proceso debes saber que, en primer lugar, necesitas conseguir tu número de referencia para acceder a la página web de la Agenda Tributaria. Dicho número lo obtienes por medio de los números de la Agencia Tributaria. Cuando lo solicites, debes tener a su disposición su NIF.

Al tener el número de referencia, accede a la página Renta Web para revisar tus datos fiscales.

Ten en cuenta que si realizaste algún cambio durante el año, debes verificar que todo este correcto y examinar el borrador que proporciona la Agencia Tributaria. ¡El borrador casi siempre está mal! Y esto último es una realidad, porque por ejemplo no se aplican automáticamente las deducciones autonómicas.

Una asesoría rellenando los impuestos

El borrador tiene la base en el Modelo 100, contiene cientos de casillas. En él, debes confirmar que los siguientes datos estén correctos: Tu DNI, nombre, la dirección de domicilio, número de seguridad social, su estado civil, número de hijo, entre otros.

Por la parte de rendimientos del trabajo es importante poner la cantidad correcta de: Pagos a abogados, cuotas de colegios profesionales, sindicales. Y en caso de poseer alguna discapacidad tiene la posibilidad de acceder a otras deducciones, el monto dependerá de la autonomía donde vivas.

Ah, y recuerda que si eres autónomo, puedes deducirte las cuotas. Ahora que han salido las nuevas cuotas de autónomo es una deducción muy interesante.


¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?

Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!

Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.


Regístrate

Por otro lado, hay que comprobar las deducciones por derecho a la familia: en caso que posea una familia, eres su representante, cuida a sus padres o abuelos, si tiene hijos con alguna discapacidad y realizan su propia declaración, no debe declararlo en la tuya.

Revisar la información de los inmuebles: La referencia catastral

Vamos a ver dos opciones:

  • En el caso de que vivas alquilado con contrato antes del 2015: Necesitas verificar si tienes derecho de deducción de un 10,05%.
  • Si antes del año 2013, adquiriste una casa y aún la está pagando: Puedes tener el 15% de descargarte o si le realizó algún arreglo en el año 2018

En este tipo de trámites es importante buscar ayudar de un asesor como nosotros, ya que, se puede presentar un inconveniente en el proceso y terminar desfavoreciendo al contribuyente. Ya que estamos muy acostumbrados a tirar por lo sencillo que es: usar los datos fiscales que provee Hacienda y aceptar el borrador, y repetimos que, ¡eso es un error!

Una asesora fiscal trabajando

En cualquier caso, para poder aplicarte cualquier beneficio fiscal, ¡hay que tener un justificante!. ¿Por qué? Para posibles requerimientos de Hacienda.

Preguntas frecuentes sobre el modelo 180 

¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?

Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso. 

¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?

Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos. 

¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?

Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible! 

Coste por gestoría

En lo que respecta al coste de la declaración de renta por asesoría, suele cobrarse de 35 euros en adelante. En casos más sencillos de llevar a cabo. Es decir, esos que requieren confirmar el borrador que manda la Agencia Tributaria. En cuyo caso decidas agregar en su declaración elementos extras, el precio suele aumentar.

Por otro lado, con elementos se hace referencia a actividades de tipo empresarial, gasto de comunidad o renta de alquiler; el precio estará cerca de los 70 euros.

Y es que otro factor que aumentará el precio son las rentas en el extranjero, aspectos referentes al patrimonio, ventas de acciones o activos mobiliarios. Esto ocurre ya que son aspectos que le añaden dificultad al caso.

Sin embargo, los honorarios de un asesor fiscal pueden poseer tarifa fija, por provechoso a nivel fiscal que resulte el caso. De todas maneras, estas son aproximaciones en precio, ya que, en sí no es posible determinar sin previa evaluación.

Documentación para la declaración de renta por gestoría

Al investigar una gestoría para realizar el proceso de la declaración de renta, debes estar pendiente de que le ofrezca servicio de asesoramiento continúa, antes y después del proceso. ¡Y que evidentemente no olvide respetar el calendario establecido por la Agencia Tributaria! Los plazos son los plazos.

La razón de esto es que, si no respeta el calendario, traerá a como consecuencia una sanción que perjudicará y mucho al bolsillo.

Mujer pensando en cómo hacer los impuestos contratando un asesor fiscal

Este es el tipo de documentación que se requiere para hacer la declaración de renta que puede ser entregada tanto a la asesoría como gestoría para realizar el proceso de la Renta:

  • Certificado de invalidez.
  • Certificado de empadronamiento de los ascendientes deducibles.
  • Certificado de ingresos por pensiones.
  • Fotocopia del libro Familiar (Es decir, las hojas que corresponden al matrimonio y nacimiento de los hijos).
  • Clave de datos fiscales proporcionada por Hacienda.
  • Justificaciones ver ingresos percibidos del INEM
  • Fotocopia del DNI del declarantes y cónyuge, u hoja identificativa enviada por Hacienda.
  • Justificantes de ingresos percibidos durante la baja de enfermedad o accidente.
  • En cuyo caso de separación matrimonial se requiere: justificante de las pensiones compensatoria y manualidades por alimentos satisfechas o recibidas por decisión judicial.
  • Certificado de retenciones de Capital Mobiliario, o libretas de ahorro, imposiciones a plazo fijo, fondos de inversión, dividendos de acciones, cuentas corrientes y deuda Pública.
  • Justificante de alquiler de vivienda habitual.
  • Justificante de cuotas de sindicatos.
  • Justificante de compra y venta de elementos patrimoniales. Por ejemplo: acciones, fondos de inversión.
  • Justificación de inversión en viviendas, con amortización para la adquisición de las, ya mencionadas, además del certificado bancario de intereses.
  • Justificaciones de aportaciones a planes de pensiones.
  • Justificante de donativos realizados.
  • En caso de trabajadores por cuenta propia, el justificante de pagos fraccionado de la declaración objetiva de años anteriores (Mod 130 o 131).
  • Si se trata de trabajadores por cuenta ajena, se requiere certificado de la empresa donde presta sus servicios (Mod 10- T).

Nada más y nada menos que eso. ¡Con nosotros esto no pasa! En TaxDown te informamos de toooodo en todo momento y hacemos de este proceso, un trámite fácil, sencillo y comprensible. Y encima, con diferentes planes que se adaptan a cualquier casuística de declaración. Así solo se pagará lo justo y necesario por la asistencia de los asesores. ¡Más fácil imposible! ¿A qué esperas para probarnos? Es gratis llegar a resultado ;)


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

¡Te ayudamos con cualquier trámite!

Adiós, burocracia. Hola, TaxDown.

Comenzar

¿Te ha servido este artículo?


Preguntas frecuentes sobre asesores de la declaración de la renta

¿Cuánto cuesta que un fiscal prepare una declaración de la renta?

El coste medio de los servicios de asesoramiento fiscal para preparar una declaración de la renta ronda los 70 euros, pero puede oscilar entre 35 y 200 euros. No existe un precio fijo para este servicio, y cada profesional o centro de asesoramiento establece su propio precio en función de la complejidad del trabajo.
Con TaxDown, podrás calcular tu resultado gratis y el coste por presentarla es desde 35€ dependiendo de la complejidad de tu declaración.

¿Qué hace un asesor fiscal?

Un asesor fiscal es un profesional que asiste y asesora a sus clientes sobre todas las cláusulas y trámites a cumplimentar en cada documento relacionado con la declaración de la renta. El objetivo es mejorar su carga tributaria dentro de la legalidad.

¿Cuándo se aconseja contratar un asesor fiscal para la renta?

Siempre que quieras asegurarte de la exactitud de tu declaración de la renta, es importante buscar la ayuda de un asesor fiscal. Además te ayudará a prevenir posibles sanciones de la agencia tributaria evitando errores, un asesor fiscal también puede ayudarte a maximizar tu ahorro con la declaración de la renta.

Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
Título plan PRO

Descripción plan PRO

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Título plan LIVE

Descripción plan LIVE

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Título plan FULL

Descripción plan FULL

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


Pide cualquier ayuda o trámite. ¡Y olvídate de la burocracia!


Comenzar ahora