El alquiler de una vivienda puede ser una alternativa popular para aquellos que prefieren no comprar una casa o no tienen los recursos financieros para hacerlo. Sin embargo, lo que muchos inquilinos no saben es que el alquiler también puede generar deducciones fiscales que pueden beneficiarlos en la declaración de impuestos.
En este artículo, exploraremos las principales deducciones fiscales disponibles para los inquilinos, incluyendo los requisitos que deben cumplir y las restricciones que existen. Si eres un inquilino, no te pierdas esta oportunidad de conocer cómo puedes aprovechar las deducciones fiscales disponibles para reducir tu carga fiscal y mejorar tu situación financiera y como TaxDown puede ayudarte. ¡Vamos allá!
Los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles
En los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda, el rendimiento neto calculado se reducirá en un 60 por 100.
Cuando se trate de contratos de arrendamiento que se han llevado a cabo con anterioridad al 9 de mayo de 1985, que no disfruten del derecho a la revisión de la renta por aplicación de la regla 7ª del apartado 11 de la disposición transitoria segunda de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, se incluirá adicionalmente, como gasto deducible, mientras subsista esta situación y en concepto de compensación, una cantidad equivalente a la amortización del inmueble.
Gastos de amortización de los rendimientos de capital inmobiliario
Para el rendimiento neto del capital inmobiliario, tendrán la consideración de gasto deducible las cantidades destinadas a la amortización del inmueble y de los demás bienes cedidos, siempre y cuando respondan a su depreciación efectiva.

Se considerará que las amortizaciones cumplen el requisito de efectividad respecto de los inmuebles cuando, en cada año, no se excedan del resultado, se podrá aplicar el 3 por 100 sobre el mayor de los valores: el coste de adquisición satisfecho o el valor catastral, sin incluir en el cómputo el del suelo.
Preguntas frecuentes sobre el modelo 180
¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?
Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso.
¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?
Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos.
¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?
Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible!
Cuando se desconozca el valor del suelo, se calculará prorrateando el coste de adquisición entre los valores catastrales del suelo y de la construcción de cada año.
Respecto de los bienes de naturaleza mobiliaria, susceptibles de ser utilizados por un período superior al año y cedidos con el inmueble: cuando no excedan del resultado de aplicar a los costes de adquisición los coeficientes de amortización determinados de acuerdo con la tabla de amortizaciones aprobada para el régimen de estimación directa simplificada.
¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?
Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!
Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.Derechos reales de uso y disfrute
En el caso de que los rendimientos procedan de la titularidad de derechos reales de uso o disfrute, podrá amortizarse hasta el límite de los rendimientos íntegros de cada derecho, su coste de adquisición.

La amortización se aplicará en el resultado de las reglas siguientes:
- Cuando el derecho o facultad tuviese plazo de duración determinado, el que resulte de dividir el coste de adquisición satisfecho del derecho entre el número de años de duración de este.
- Cuando el derecho o facultad fuese vitalicio, el resultado que se aplicará al coste de adquisición satisfecho el porcentaje del 3 por 100.
En conclusión, el alquiler de una vivienda puede ser más beneficioso de lo que muchos inquilinos piensan, ya que puede generar deducciones fiscales que pueden reducir su carga fiscal. Al conocer las deducciones fiscales disponibles para los inquilinos y llevar un registro detallado y preciso de los gastos relacionados con el alquiler puede hacer que el proceso sea más fácil y eficiente.
¡Te recomendamos usar TaxDown! Ya que aplicamos todas las deducciones posibles que no aparecen reportadas automáticamente por el borrador. Y en el caso, del alquiler, tan solo tendrás que introducir los gastos e importes relacionados a lo largo del flujo. Todo ello usando un lenguajes humano y entendible, claro. ¿A qué esperas? Calcular el resultado es gratuito ;)

¿Te ha servido este artículo?
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio presentar el ITP para aplicar la deducción de alquiler en Madrid?
Sí, además Hacienda es muy estricta en este sentido. La declaración de ITP debe presentarse antes de aplicarse la deducción de alquiler, esto es, antes de presentar la declaración de la renta.
Si te aplicas la deducción y no cumples este requisito, hacienda te elimina la deducción y puedes perder hasta 1.000€.
¿Cómo puedo presentar el ITP?
Nosotros te ayudamos a presentarlo. Sólo tienes que mandarnos el contrato de arrendamiento y tu DNI, y nosotros nos encargamos del resto.
¿Qué es el ITP?
El ITP es un impuesto que ha de pagarse/presentarse de manera obligatoria cuando firmas un contrato de alquiler. Además, es obligatorio para el inquilino, no para el casero.
Dependiendo de cuándo hayas firmado el contrato puedes tener algo que pagar o no, ya que en 2019 la Comunidad de Madrid lo dejó exento, es decir, tienes que presentar el modelo pero no tienes que pagar nada.
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
19€ - 45€/al año


Título plan LIVE
Descripción plan LIVE
29€ - 59€/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































