Home » Cómo hacer la declaración »
La declaración de la renta es un trámite obligatorio que deben realizar todos los contribuyentes que hayan obtenido ingresos durante el año fiscal anterior. La declaración permite ajustar el impuesto que se ha pagado durante el año y regularizar la situación tributaria.
Aquí hablaremos de las fechas para presentar la declaración de la renta 2022 durante este año 2023.
¿Cuáles son los plazos para presentar la renta en 2023?
Hacienda ha publicado oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los plazos correspondientes para hacer la declaración de la Renta referente al ejercicio de 2022. Lo que conocemos como inicio de campaña, empieza el inicio el 11 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio.

Es importante destacar que el plazo de presentación de la declaración de la renta es el mismo para todos los contribuyentes, independientemente de la cantidad de ingresos que hayan obtenido durante el año fiscal.
Adiós, Hacienda. Hola, TaxDown
Pasa de perder tiempo con la declaración de la renta y pásate a la rapidez, la sencillez y el ahorro. Pásate a TaxDown.
Introduce este código en la app o web para tener 5€ de dto*:
ADIOSHACIENDA5
* Sólo válido para planes PRO y LIVE.
Hay que recordar que el límite de forma excluyente se precisa en los 14,000 euros si los rendimientos íntegros proceden de más de un pagador. Es decir, si solo es una persona la que hace los pagos, queda exento de presentar la declaración. También lo hacen las personas que hayan percibido rentas iguales o inferiores a 22.000 euros de forma anual.
En este proceso 2023, hay una dinámica interesante, y es para que los trabajadores que tengan una menor renta, se aumentara tanto el importe de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo, como el umbral de los rendimientos netos de trabajo que permiten aplicar esta reducción.

Fechas clave a tener en cuenta
Antes de entrar en detalle sobre las fechas para presentar la declaración de la renta, es importante tener en cuenta que existen varios plazos para presentar la declaración. El plazo varía en función de la modalidad de presentación, es decir, si se realiza por internet o presencialmente, y de si se domicilia el pago o no.
Ahora, viene lo interesante, a continuación, os comentamos las fechas clave y las principales novedades para realizar correctamente la declaración del IRPF.
- 11 de abril: comienzo de la campaña y acceso al borrador de la renta. Se abren las puertas y se da inicio a todo esto. A partir de este día, se podrá modificar el borrador de la declaración por vía electrónica, identificándose con certificado electrónico, PIN o número de referencia, donde se podrá modificarlo, confirmarlo y presentarlo. También a través de la App de la Agencia Tributaria.
- 3 de mayo al 29 de junio: Cita previa. Se podrá pedir la cita previa, como dice su correspondiente título. Se podrá obtener ya sea por medio de la página oficial (www.agenciatributaria.es) la App (Aplicación por medio de móvil) Agencia Tributaria o en los teléfonos: *
- 901 22 33 44
- 91 553 00 71
- 3 de mayo: Asistencia a través del plan «Le llamamos». El plan “Le llamamos” es uno en que consiste en que la Agencia te llamará para la confección y presentación de tu declaración de la Renta. Para llenar la solicitud para este plan se puede hacer mediante la página del Tribunal o llamando a los siguientes números de teléfono:
- 901 12 12 24
- 91 535 73 26
- 901 22 33 44
- 91 553 00 71.
- 26 de mayo al 29 de junio: Presentaciones presenciales. A partir de este día es donde la ciudadanía podrá ir se forma presencial a la Agencia a presentar sus declaraciones. De igual manera como en todo el mundo, lo recomendable es que, a la hora de ir a la Agencia, siempre tener en cuenta las precauciones básicas de esta pandemia como el uso de mascarillas o cubrebocas.
- 27 de junio: Fin del plazo con resultado a ingresar en cuenta. Es aquí donde el plazo llega su fin para la domiciliación bancaria de declaraciones a ingresar.
- 30 de junio. Fin del plazo para presentar la declaración. Y es aquí donde finaliza el plazo para entregar la declaración y donde de forma oficial cierra la campaña. En pocas palabras, será el último día para presentar las declaraciones de la renta y de patrimonio 2021.

Además de todo esto, hay que tener en cuenta todas las novedades fiscales que ha habido este año y que se aplicarán este año en la declaración. Y para que no se nos escape ninguna, desde TaxDown hemos creado una serie de guía donde las explicamos todas, todas y todas.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para que apliquemos todos los beneficios fiscales que te pertenecen. Así tendrás el mejor resultado en tu declaración de la renta.
Recuerda que la presentación de la declaración de la renta es un trámite importante que debe ser realizado dentro de los plazos establecidos por las autoridades fiscales. Es fundamental estar informado acerca de las fechas límites para presentar la declaración y cumplir con todas las obligaciones tributarias correspondientes.
Al cumplir con nuestras responsabilidades fiscales, contribuimos al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Por lo tanto, no esperemos hasta el último momento y presentemos nuestra declaración de la renta en tiempo y forma.
Usa TaxDown 😉
¿Te ha servido este artículo?

Descubre todas las deducciones de 2023
¡No pagues impuestos de más! Con nuestra guía conocerás todas las deducciones fiscales de 2023 para pagar menos en tu declaración de la renta.
Déjanos tu email y te la enviaremos totalmente gratis:
Más Información
Preguntas frecuentes
Son solo números … ¡pero hablan por sí solos!
34647284
euros ahorrados
472180
declaraciones realizadas
0
fallos en declaraciones
Hablan de nosotros





