Plazos para presentar la declaración de la renta en 2023

Estas son las fechas para presentar la declaración de la renta 2022 / 2023.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
La campaña de la renta ha terminado pero aún puedes presentar fuera de plazo
Home » Cómo hacer la declaración » Cuáles son los plazos de entrega de la declaración de la renta

La declaración de la renta es un trámite obligatorio que deben realizar todos los contribuyentes que hayan obtenido ingresos durante el año fiscal anterior. La declaración permite ajustar el impuesto que se ha pagado durante el año y regularizar la situación tributaria.

Aquí hablaremos de las fechas para presentar la declaración de la renta 2022 durante este año 2023.

¿Cuáles son los plazos para presentar la renta en 2023?

Hacienda ha publicado oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los plazos correspondientes para hacer la declaración de la Renta referente al ejercicio de 2022. Lo que conocemos como inicio de campaña, empieza el inicio el 11 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio.

Es importante destacar que el plazo de presentación de la declaración de la renta es el mismo para todos los contribuyentes, independientemente de la cantidad de ingresos que hayan obtenido durante el año fiscal.

Preguntas frecuentes sobre el modelo 180 

¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?

Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso. 

¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?

Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos. 

¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?

Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible! 

Hay que recordar que el límite de forma excluyente se precisa en los 14,000 euros si los rendimientos íntegros proceden de más de un pagador. Es decir, si solo es una persona la que hace los pagos, queda exento de presentar la declaración. También lo hacen las personas que hayan percibido rentas iguales o inferiores a 22.000 euros de forma anual.

En este proceso 2023, hay una dinámica interesante, y es para que los trabajadores que tengan una menor renta, se aumentara tanto el importe de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo, como el umbral de los rendimientos netos de trabajo que permiten aplicar esta reducción.

Persona haciendo la declaración de la renta en plazos

Fechas clave a tener en cuenta

Antes de entrar en detalle sobre las fechas para presentar la declaración de la renta, es importante tener en cuenta que existen varios plazos para presentar la declaración. El plazo varía en función de la modalidad de presentación, es decir, si se realiza por internet o presencialmente, y de si se domicilia el pago o no.


¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?

Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!

Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.


Regístrate

Ahora, viene lo interesante, a continuación, os comentamos las fechas clave y las principales novedades para realizar correctamente la declaración del IRPF.

  • 11 de abril: comienzo de la campaña y acceso al borrador de la renta 2022. Se abren las puertas y se da inicio a todo esto. A partir de este día, se podrá modificar el borrador de la declaración por vía electrónica, identificándose con certificado electrónico, PIN o número de referencia, donde se podrá modificarlo, confirmarlo y presentarlo. También a través de la App de la Agencia Tributaria.
  • 3 de mayo al 29 de junio: Cita previa. Se podrá pedir la cita previa, como dice su correspondiente título. Se podrá obtener ya sea por medio de la página oficial (www.agenciatributaria.es) la App (Aplicación por medio de móvil) Agencia Tributaria o en los teléfonos: *
    • 901 22 33 44
    • 91 553 00 71
  • 3 de mayo: Asistencia a través del plan "Le llamamos". El plan “Le llamamos” es uno en que consiste en que la Agencia te llamará para la confección y presentación de tu declaración de la Renta. Para llenar la solicitud para este plan se puede hacer mediante la página del Tribunal o llamando a los siguientes números de teléfono:
    • 901 12 12 24
    • 91 535 73 26
    • 901 22 33 44
    • 91 553 00 71.
  • 26 de mayo al 29 de junio: Presentaciones presenciales. A partir de este día es donde la ciudadanía podrá ir se forma presencial a la Agencia a presentar sus declaraciones. De igual manera como en todo el mundo, lo recomendable es que, a la hora de ir a la Agencia, siempre tener en cuenta las precauciones básicas de esta pandemia como el uso de mascarillas o cubrebocas.
  • 27 de junio: Fin del plazo con resultado a ingresar en cuenta. Es aquí donde el plazo llega su fin para la domiciliación bancaria de declaraciones a ingresar.
  • 30 de junio. Fin del plazo para presentar la declaración. Y es aquí donde finaliza el plazo para entregar la declaración y donde de forma oficial cierra la campaña. En pocas palabras, será el último día para presentar las declaraciones de la renta y de patrimonio 2021.
Ya llegó la fecha para hacer la declaración de la renta

Además de todo esto, hay que tener en cuenta todas las novedades fiscales que ha habido este año y que se aplicarán este año en la declaración. Y para que no se nos escape ninguna, desde TaxDown hemos creado una serie de guía donde las explicamos todas, todas y todas.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para que apliquemos todos los beneficios fiscales que te pertenecen. Así tendrás el mejor resultado en tu declaración de la renta.

Recuerda que la presentación de la declaración de la renta es un trámite importante que debe ser realizado dentro de los plazos establecidos por las autoridades fiscales. Es fundamental estar informado acerca de las fechas límites para presentar la declaración y cumplir con todas las obligaciones tributarias correspondientes.

Al cumplir con nuestras responsabilidades fiscales, contribuimos al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Por lo tanto, no esperemos hasta el último momento y presentemos nuestra declaración de la renta en tiempo y forma.

Usa TaxDown ;)


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

¡Te ayudamos con cualquier trámite!

Adiós, burocracia. Hola, TaxDown.

Comenzar

¿Te ha servido este artículo?


Preguntas frecuentes

¿Cuál es el último día para presentar la declaración de la renta?

El 30 de Junio, pero ten en cuenta que si quieres hacer domiciliación bancaria el último día es el 27 de Junio.

¿Hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta?

El 27 de junio es el último día para presentar la declaración con resultado a ingresar en cuenta y también marca el final del plazo para la domiciliación bancaria de dichas declaraciones.
El 30 de junio es el último día para presentar la declaración de la renta y de patrimonio correspondiente al año 2022. Es el cierre oficial de la campaña de la renta, y en este día finaliza el plazo para entregar las declaraciones. Es importante tener en cuenta esta fecha límite y presentar las declaraciones antes de este día para evitar retrasos o posibles sanciones por presentación fuera de plazo.

Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
Título plan PRO

Descripción plan PRO

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Título plan LIVE

Descripción plan LIVE

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Título plan FULL

Descripción plan FULL

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


Pide cualquier ayuda o trámite. ¡Y olvídate de la burocracia!


Comenzar ahora