Home » Cómo hacer la declaración »
La Agencia Tributaria ha lanzado un plan para atención al cliente que consiste en la posibilidad de hacer la declaración de la renta por teléfono. ¿Quieres beneficiarte de este servicio? Aquí te explicamos todos los pasos a seguir para lograrlo. ¡Vamos allá!
¿Por qué hacer la declaración por teléfono?
Son muchas las razones por las cuales un ciudadano español o una persona que hace vida tributaria en el país desea hacer la declaración de la renta por teléfono, y aquí, en este artículo, te explicamos paso a paso y con detalle todo lo relacionado al plan implementado por la Agencia Tributaria en este respecto.
Podrás enterarte de qué requisitos debe poseer el contribuyente, números de contactos, cómo funciona el plan vía telefónica, quienes declaran por teléfono, entre otros aspectos de ayuda a conseguir una cita.
¿Cómo hacer la declaración de la Renta por teléfono?
La declaración de la renta se realiza de distintas maneras: presencial, online y por teléfono. O con TaxDown, que sin duda es la mejor opción 😉
La modalidad telefónica es la que ha llevado a un número interesantes de contribuyentes a preguntarse cómo sería realizarla con este tipo de distancias.
Existen numerosas opciones telefónicas para hacer la declaración, y el gran objetivo es poder ayudar a que la gestión se realice de forma efectiva.
La Agencia Tributaria ofrece desde el 2019 un plan llamado, «Plan Le Llamamos», el cual le da apertura a una alternativa para todo el participante que no puede acudir a las oficinas, o no posee la capacidad de hacer la declaración de la renta vía internet.

¿Cómo funciona el Plan Le Llamamos?
El usuario debe pedir una cita del plan a la Agencia Tributaria, para que ellos luego puedan hacer el contacto telefónico con el contribuyente.
La Agencia Tributaria destaca anualmente las fechas de apertura y clausura del plan, junto con el normal llamado a la campaña de la declaración.
Esta campaña telefónica nació a raíz de las medidas de emergencia que España ha tenido que tomar a causa de la pandemia mundial del COVID-19. Una gran iniciativa, la verdad.
Por lo tanto, el plan no solo agiliza la tramitación de la renta para aquellas personas que no puedan acudir a la entidad tributaria o no posean internet.
Ahorra hasta 5.000€ en impuestos
Te contamos cómo hacerlo en nuestra guía «15 consejos para pagar menos en tu declaración de la renta»
Déjanos tu email… ¡y te enviaremos nuestra guía totalmente gratis!Para años siguientes, se prevé que el Plan Le Llamamos tenga una mayor amplitud en fechas y horarios de apertura y cierre para que toda la nación que lo requiera no se quede sin hacer la solicitud de las citas. Pero aún está por ver.
¿En qué fechas se puede hacer la declaración de la renta por teléfono?
Generalmente, las campañas de declaración del impuesto sobre la renta abren en el mes de abril y la presentación de la declaración se establece para los primero quince días del mes de mayo.
Más, sin embargo, al existir una visión de alargue con referencia al plan, la apertura será en abril y su culminación a mediados de junio, sobre todo para el plan Le Llamamos, para que así funcione dentro de las fechas establecidas y todo aquel que lo requiera pueda participar.
¿Qué pasaría si el contribuyente no coge el teléfono?
La Agencia Tributaria ha hablado sobre esto, y afirma que de suceder que el usuario que haya pedido la cita para el plan, es decir, que no ha alcanzado a contestar la llamada, se harán nuevos contactos con el contribuyente de forma sucesiva para darle mayor oportunidad de no perder su cita.

¿Qué se necesita para pedir la cita para la declaración de la renta por teléfono?
El ciudadano español que realizará la cita para el plan Le Llamamos, debe poseer a la mano en el momento de la llamada los siguientes recaudos:
- Su DNI o NIE. Fecha de validez de cada uno y la fecha de expedición o número de soporte.
- valor de casilla 505 de su declaración anterior.
- Número IBAN de su cuenta bancaria.
- Referencias catastrales de todos los inmuebles que posee. Si los mismos se encuentran en condición de alquiler, mostrar el NIF del arrendador, todos los recibos hipotecarios, algún donativo y su justificación, entre otros.
Valor de las cuotas destinadas a sindicatos, a colegiaturas y el importe de seguros cancelados (si bien posea el ciudadano la necesidad de estas declaraciones).
¿Qué tipo de contribuyente puede hacer la declaración de la renta por teléfono?
El contribuyente que puede pedir la cita para el plan, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Rendimiento laboral sin límite de importe.
- Rendimiento capital inmobiliario sin límite de importe.
- Ganancias y pérdidas de sus patrimonios. Puede incluir las sujetas a ingreso en cuenta o retención.
- Que haya tenido ganancia o pérdida patrimonial con o sin trasmisión. En el 2019 se había establecido que solamente declaraban por teléfono los patrimonios sin transmisión, pero desde el año anterior, ya se permiten ambas en la declaración por teléfono. Si el bien fue adquirido o es una herencia, el contribuyente no podrá declarar por vía telefónica.
Todo contribuyente que posea rentas inmobiliarias. Para este caso, debe mostrar todos los importes de la renta y hacer el rendimiento de las mismas, incluyendo el contrato de alquiler y actualmente se ha adicionado la posibilidad de declarar por teléfono aquellas personas que poseen dos inmuebles en arrendamiento.
Todo ciudadano que haya recibido la devolución del impuesto anterior de manera indebida.
Los contactos para solicitar la cita son los siguientes:
- Agencia Tributaria 901 12 12 24 o 91 535 73 26 / Con operadora: 901 22 33 44 o 91 553 00 71.
- Atención a horario de oficina, de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 19:00 horas de la tarde.
- La cita para el Plan Le Llamamos también puede ser solicitada vía internet, a través del portal: www.agenciatributaria.es
La Agencia tributaria anunciará la fecha del comienzo de atención al plan a todos los contribuyentes que desean hacer la declaración de la renta por teléfono.
Aún así, después de contaros todo esto, os recomendamos poneros en contacto con nosotros. Desde TaxDown también ofrecemos servicio telefónico y nos comprometemos a mirar por la correcta y BENEFICIOSA declaración de nuestros usuarios. Siempre mirando por vuestro beneficio propio y no tanto el de la Administración. Estaremos felices de llamaros y hablar con vosotros sobre vuestros trámites fiscales.
¿Te ha servido este artículo?

Descubre todas las deducciones de 2023
¡No pagues impuestos de más! Con nuestra guía conocerás todas las deducciones fiscales de 2023 para pagar menos en tu declaración de la renta.
Déjanos tu email y te la enviaremos totalmente gratis:
Más Información
Preguntas frecuentes
Son solo números … ¡pero hablan por sí solos!
34647284
euros ahorrados
472180
declaraciones realizadas
0
fallos en declaraciones
Hablan de nosotros





