Las personas con discapacidad constituyen un porcentaje muy considerable del total de los contribuyentes en España. Se trata del diez por ciento del total de contribuyentes. Existen muchas deducciones tanto estatales como autonómicas a las que se pueden acoger, de hecho de media ahorran entre 500 y 1000 euros por su situación.
¿Los hijos afectan a la declaración de la renta? ¿Ya sea de forma positiva o negativa?
En realidad, si, y podrás pagar menos impuestos de acuerdo a los siguientes requisitos.
Los hijos cuentan con responsabilidades que se tienen que atender para que puedan seguir adelante.
Una garantía económica puede ayudarlos a crecer y por lo tanto, mejorar sus vidas económicas tanto para ellos como para los propios padres. Podrán recibir una bolsa económica ya sea si presentan deducciones de adopción o por lo general, ayuda para los gastos escolares.
Todo esto dependerá si el hijo convive de forma diaria con los padres o que dependan de ellos de forma económica. También para otros usos como el relacionado con la alimentación para el hijo.
Por parte de los padres, sólo uno de los dos miembros podrá hacer la declaración conjunta con los hijos, para que así no haya algún tipo de truco o beneficio adicional que no se haya presentado en el acuerdo pre-establecido.
¿Quieres ahorrarte 382€ en tu declaración?
Si quieres tu declaración de la renta bien hecha, sin errores y con el máximo ahorro, no dudes más.
Haz clic ahora y simplifica tus impuestos. Empieza gratisRequisitos
Para que el niño pueda estar en la declaración de la renta (IRPF) Se debe de contar con un máximo de 25 años de edad, es decir, cuando ya el niño ya no se encuentre en esta etapa y este por pasar a la adultez juvenil
Los menores de 25 años que vivan con la pareja y no hayan obtenido rentas superiores a 8.000 euros o hayan presentado el IRPF por su cuenta con rentas superiores a 1.800 euros, podrán ser beneficiados con la declaración de la renta
En cuanto a los mayores de 25 años, podrán ser beneficiados si cuentan con una minusvalía superior al 33%.
Ahora bien, después de dar una introducción a lo que es la declaración del IRPF y el papel que desempeñan los niños en esta, vamos al tema que nos corresponde abordar.

¿Cuáles son las ayudas y deducciones?
Cuando una familia cuenta con algún hijo discapacitado, se les otorga una suma de 100 euros al mes. Al fin de cuentas, hay que tomar en cuenta que una persona con discapacidad requiere de una mayor atención que un ciudadano con capacidades estables.
Cabe destacar que la posibilidad de que la suma aumente es considerada y valida. El dinero puede aumentar a una cantidad excelente de 1.200 euros si se siguen casos como, por ejemplo:
- Si la familia es numerosa, es decir que haya muchos familiares que estén viviendo en el mismo hogar
- Si en la familia solo hay uno de los padres viviendo en ella, ya sea por cualquier razón, al igual que si la familia dirigida por uno cuente con 2 o más hijos. También destacando que se necesitara que los hijos no reciban pensión de alimentos para que esta opción sea válida y aprobada
- Si el descendiente cuenta con una discapacidad, es decir que aquí se tendría que ver ahora al descendiente debido a que presenta este problema
- Y por cada ascendiente que, de igual manera, cuente con alguna discapacidad
Ahora, ¡La suma todavía aumentaría más! Si la familia cuenta con una cantidad mayor de hijos de 5. Estos entrarían en lo que se considera como una categoría especial, exclusiva para ellos en pocas palabras.
En el caso de que haya una ruptura por parte de las parejas, el fondo se repartiría en 2 por cada pareja claro está.
De igual manera, los bonos se pueden contribuir por medio del sistema de protección del desempleo en el caso de que el o los padres que cuenten con este incoveniente y presenten alguno de los problemas con los hijos o familiares ya antes comentados.
También es válida las pensiones abonadas por la seguridad Social, Clases Pasivas o por Mutualidades de Previsión Social alternativas.

Con mayor profundidad en los 2 últimos puntos, es decir en la de pensiones abonadas y los bonos que el sistema de protección del desempleo pueda otorgar, las familias tienen derecho a la aplicación de la deducción cada mes en el que, al menos, coincida la situación de discapacidad y la percepción de cualquier clase de prestación.
En cuanto a la deducción por la cesión del derecho, se aplicará cuando uno o más sean contribuyentes y tengan cede de este mismo derecho.
Hay que tener en cuenta que los requisitos se tienen que cumplir en base al pie de la letra, es decir, no se permitirá algún tipo de maña o truco del cual pueda infringir las normas con respecto a la declaración de la renta y sus diferentes elementos.
Por lo que se tendrá que mantener una cierta seguridad a la hora de realizar los trámites correspondientes y verificar bien los datos que se les pidan a la hora de realizar la acción.
La persona que sea el primero en solicitar el cedido con mucho gusto se lo otorgara, de igual manera, respetando y siguiendo los requisitos que se les pida.

Como pudimos ver, las diferentes normas y puntos que se deben de seguir para poder hacer una declaración de renta en el caso de contar con algún hijo discapacitado, o incluso como pudimos ver, algún familiar discapacitado, son de suma importancia y resultan interesantes para así saber llevar los trámites correspondientes y evitar algunas confusiones que se puedan generar en el proceso de transición para obtener el fondo monetario.

¿Te ha servido este artículo?
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la rebaja del IRPF por tener un hijo discapacitado a tu cargo?
Los contribuyentes que tengan a su cargo descendientes con discapacidad que cumplan los requisitos para aplicar el mínimo por descendientes tienen derecho a una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 1.200 euros por cada uno de ellos de forma anual. Esta deducción está destinada a apoyar a las personas que tienen a su cargo descendientes con discapacidad y proporcionarles un beneficio fiscal adicional.
¿Qué requisitos hay que cumplir para poder tener la deducción por hijo discapacitado en la renta?
En el caso de que el descendiente sea menor de 25 años en la fecha de devengo del Impuesto, podrás aplicar la deducción correspondiente, a menos que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100. En ese caso, podrás aplicar el mínimo establecido, independientemente de su edad, siempre y cuando cumplan con los demás requisitos necesarios. Es importante tener en cuenta estas condiciones al solicitar la deducción y asegurarse de cumplir con los requisitos específicos establecidos por la normativa fiscal.
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


A tu manera
Haz tu declaración de forma sencilla, automática y precisa.
35€ - 75€/al año


Con ayuda de expertos
Resolvemos al momento tus dudas mientras haces tu declaración
45€ - 99€/al año


Lo hacemos todo por ti
Un experto se encarga de TO-DO para que tú no te preocupes por NA-DA
55€ - 199€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































