Home » Cómo hacer la declaración »
La forma como presentar la declaración de la renta desde casa es a través de internet o por teléfono. Esto lo puedes hacer de acuerdo con las fechas establecidas por la Agencia Tributaria en su calendario anual.
La Agencia Tributaria establece cada año un calendario para la declaración de la renta. El proceso se puede hacer de forma presencial, por internet o por teléfono, a cada modalidad se le asigna diferentes fechas.
Procedimiento para presentar la declaración de la renta desde casa
La declaración de la renta desde casa de acuerdo con la Agencia Tributaria se puede hacer por internet o por teléfono. La forma cómo hacer la declaración de la renta desde casa es la siguiente:

Por internet
Para hacer la declaración de la renta por internet debes ingresar al portal web de la Agencia Tributaria. Cuando ingreses a la página debes acceder al “Servicio de declaración Renta Web o tramitación del borrador”.
Lo que requieres para acceder a este servicio es lo siguiente:
- Certificado electrónico reconocido: El certificado electrónico reconocido te permite acceder fácilmente para hacer la declaración de la renta.
- Número de referencia: El número de referencia lo puedes obtener de la declaración de la renta del año anterior, ubicando la casilla 505. Para ello también necesita el Documento Nacional de Identidad o Número de Identificación Extranjero y su fecha de validez. Este trámite también se puede hacer con el número IBAN de una cuenta bancaria donde sea titular. Cuando el resultado de la casilla 505 es cero o no se presentó la declaración de la renta el año anterior.
- Registro en Cl@ve: El registro en Cl@ve debes hacerlo previamente para solicitar el número PIN. Esta Cl@ve puede ser utilizada para cualquier tipo de consultas y trámites relacionados con la Agencia Tributaria u otros organismos públicos.
- Tramitación borrador o declaración: Cuando hayas ingresado al servicio podrás ver la declaración o el borrador de la renta. Para confirmar el borrador primero debes comprobar cada uno de los datos y compararlos con los gastos e ingresos obtenidos.
Es importante incluir las deducciones y los gastos en las diferentes partidas porque ayudan a ahorrar. Cuando se hayan revisado todos los datos, debes ingresar los datos de la cuenta para realizar el pago.
Cuando sale ingresar el pago este se puede fraccionarse y pagarse las cuotas que establezca Hacienda. Para finalizar con el proceso debes seleccionar presentar la declaración, seguidamente aparece la opción confirmar y firmar declaración.
Adiós, Hacienda. Hola, TaxDown
¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades en fiscalidad? Únete a nuestra newsletter. Déjanos tu email y mantente informado:
Por Teléfono
La declaración de la renta desde casa la puedes hacer por teléfono, pero previamente debes solicitar una cita. La cita para ser atendido la puedes solicitar por internet o mediante alguno de los siguientes números de teléfono:
El día indicado para la cita serás atendido por un agente autorizado que solicitará los datos necesarios para la declaración. Cuando valide la información suministrada te indicará el proceso para el pago.
La declaración de la renta debe hacerse en los plazos establecidos por la Agencia Tributaria sin importar cómo se haga. Para evitar las sanciones o multas por el incumplimiento de las obligaciones tributarias.

¿Cuál es el contenido de la declaración de la renta?
Los contribuyentes deben conocer cuál es el contenido de la declaración de la renta para evitar problemas. Además será de gran ayuda al momento de hacer la declaración de la renta desde casa.
- Datos generales: Los datos generales están conformados por los de identificación o si tiene algún grado de discapacidad. Luego debes completar la siguiente información:
Opción de tributación que puede ser conjunta o individual, devengo, país de residencia, representante. También debes indicar si realiza asignación tributaria a la Iglesia Católica o cualquier otro fin de interés social.
- La situación familiar donde debes indicar los ascendientes y descendientes a su cargo.
- Datos Económicos: La información de los datos económicos corresponde a los ingresos obtenidos durante el año, por lo siguiente:
- Rendimientos del trabajo. Rendimientos del capital mobiliario, rendimientos del capital inmobiliario, rendimientos de actividades profesionales, económicas o empresariales.
Regímenes especiales
Los regímenes especiales son los siguientes casos:
- Trabajadores desplazados.
- Obtención de rentas por agrupaciones de interés económico.
- Imputación de rentas inmobiliarias con el valor catastral revisado de 1,1% o 2%.
Pérdidas y ganancias patrimoniales
Las pérdidas y ganancias patrimoniales que se originen de acciones, de la transmisión de inmuebles o de algún premio. En este apartado debes incluir los gastos realizados para evitar deducciones o si has tenido pérdidas que se compensen con las ganancias.
Compensación e integración de rentas
De acuerdo con el tipo de rentas se integran en la Renta del Ahorro o en la Renta General. Estas al aplicarse las reglas de compensaciones determina la Base Imponible del Ahorro o la Base Imponible General.
Determinar las Bases Liquidables o la renta sujeta a gravamen
La Base liquidable está conformada por la general y la de ahorro, las cuales se obtienen de la siguiente forma:
La base liquidable general se obtiene de aplicar lo siguiente:
- Aportaciones a planes de pensiones.
- La Base imponible General,
- Reducciones de tributación conjunta.
- Mutualidades de previsión social.
- Patrimonios protegidos por discapacidad, por divorcio o separación, por pensiones compensatorias, entre otros.
- La base liquidable del ahorro puede ser cero y siempre positiva, esta se obtiene reduciendo la Base Imponible del Ahorro. Para ello se toma lo siguiente:
- El remanente no aplicado.
- Las reducciones por tributación conjunta.
- Las anualidades por alimentos y pensiones compensatorias.

Cálculo de las cuotas líquidas y autonómicas
El cálculo de las cuotas líquidas se obtiene de la aplicación sobre la cuota íntegra que son las siguientes:
Deducciones generales están conformadas por lo siguiente:
- Por estímulos e incentivos a la inversión empresarial.
- Inversión en empresas de reciente creación o nuevas.
- Inversión en vivienda habitual o por alquiler de vivienda habitual, sólo en régimen transitorio.
- Deducciones autonómicas son las establecidas por la Comunidad Autónoma donde residencia el declarante. Estas deducciones son de gran ayuda para aumentar el ahorro en la declaración de la renta.
¿Te ha servido este artículo?

Únete a nuestra newsletter
Te contamos todo lo que debes saber sobre fiscalidad, cryptos, acciones, impuestos, deducciones y autónomos.
Déjanos tu email y te convertiremos en un experto:
Más Información
Preguntas frecuentes
Son solo números … ¡pero hablan por sí solos!
34647284
euros ahorrados
472180
declaraciones realizadas
0
fallos en declaraciones
Hablan de nosotros





