Un error típico de los contribuyentes es gestionar y enviar el borrador sin revisarlo. Pero, ¿sabías que no todos los borradores de la renta contienen todas las deducciones fiscales que te puedes aplicar? Por eso debes verificar tu declaración detalladamente antes de darle a enviar porque podrías estar perdiendo dinero.
Lo primero, es importante tener clara la definición de deducción fiscal, la cual, es una disminución que puede ser total o parcial de la tasa tributaria de un impuesto. Entre estas puedes encontrar las deducciones estatales o deducciones autonómicas.
Muchas de las deducciones no están contempladas en el borrador de la declaración de la renta, lo que significa que si no completas correctamente la información no podrás aprovecharte del ahorro que te corresponde. De hecho a Hacienda no le interesa que la gente esté informada de ellas. Esta es una de las razones por las que el servicio de TaxDown tiene tanto sentido.
Deducción por maternidad
La ley que se encarga de regular la deducción por maternidad es la Ley de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Las mujeres con hijos menores de 3 años pueden obtener una deducción de hasta 1.200 € anuales.
Esta tarifa es por cada hijo nacido o que ha sido adoptado en el territorio español. Los que tienen derecho a esta deducción tienen la posibilidad de pedir el abono anticipado de la misma.

Deducción por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo
En el caso de que el contribuyente entre en la categoría de familia numerosa, quiere decir una deducción de 1.200 euros anuales. Mientras que si entra en familia de categoría especial son 2.400 euros. Sí entra en la sección que corresponde a familia monoparental que tienen una cantidad de dos hijos, tendrán una deducción de 1.200€ anuales.
¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?
Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!
Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.Otra categoría es la de descendiente con discapacidad y el monto de la deducción es de 1200 euros anuales por cada descendiente. Sí es Ascendiente con discapacidad la cantidad será la misma 1.200€ por cada uno.
Deducción en caso de rentas obtenidas en Ceuta y Melilla
El objetivo detrás de esta medida es impulsar la actividad en el sector económico en esos territorios, se aplica en todas las rentas obtenidas en los mismos. Claro, con algunas excepciones y dependiendo del lugar de residencia del contribuyente.
Esta deducción también es aplicada para los contribuyentes que tienen residencia habitual y continuada en esos territorios De este modo, se abarca todas las rentas obtenidas dentro y fuera de Ceuta y Melilla.
Deducción en ámbito de alquiler de la vivienda habitual
Esta deducción se encuentra derogada desde el 01 de enero del año 2015. Pero, solo pueden aplicarla los contribuyentes que poseen un contrato de arrendamiento anterior a la fecha por el que han abonado cantidades en alquiler de vivienda habitual.

Deducciones autonómicas
A continuación, algunas deducciones autónomas aprobadas en la normativa de las Comunidades Autónomas en materia de discapacidad, pero, varían dependiendo de la residencia del contribuyente.
Andalucía
En caso de ayuda doméstica a familias monoparentales que tengan hijos mayores de edad y que sean incapacitados judicialmente.
Además de que estén sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada, el 15% del importe satisfecho por el contribuyente a la Seguridad Social correspondiente a la cotización anual de un empleado del hogar constituye una vivienda habitual con máximo 250€ anuales.
Los contribuyentes que tenga discapacidad a nivel de 33% o mayor tiene el derecho de aplicar una deducción de 100€ en la cuota íntegra autonómica, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
Aragón
Obtendrán una cantidad de 200€ por cada hijo nacido o que se adoptara en un periodo impositivo, con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.
Deducción de 150€ por el cuidado de personas dependientes y que convivan con el contribuyente al menos a lo largo de la mitad del periodo tributario.
Se considerará persona dependiente en esta deducción aquellas personas ascendientes mayores de 75 años y al ascendiente o descendiente con el grado de discapacidad igual o superior al 65% a cualquier edad, siempre y cuando cumplan los requisitos.
Canarias
Se establece una deducción de 300 euros por cada contribuyente que sea discapacitado con un grado del mismo del 33%.
En caso de que sea por obras de adecuación en la vivienda habitual por personas con discapacidad se establece un porcentaje de 0,5% independientemente del importe que sea.
En caso de hijo adoptado o nacido que tenga discapacidad que sea igual o mayor al 65%. Puede llegar a la conclusión de la cuota íntegra autonómica, se anexa a las cantidades establecidas con carácter general, una cantidad de 400€.
Si se refiere al primer o segundo hijo que tiene la discapacidad 800€, si se trata del tercer o posterior hijo con discapacidad, mientras cumpla con los requisitos.
Cataluña
En caso de que el contribuyente demuestre un grado de discapacidad igual o superior al 65%, o en cuyo caso formen parte de una familia que sea numerosa por tener algunos miembros con discapacidad.
Tienen posibilidad de deducir el 10% de las cantidades satisfechas por el alquiler de la vivienda habitual, con un máximo de 300€ que son anuales. 600€ en tributación conjunta o el contribuyente pertenezca a familia numerosa, cumpliendo con los requisitos.

Galicia
Los contribuyentes que tengan 65 o sean mayores de esa edad, con un grado de discapacidad igual o superior al 65%. Necesiten ayuda de un tercero, pueden deducir el 10% de cantidades que les satisfagan con 600€ como límite.
En la familia numerosa los importes de deducción se duplican en el caso en que alguno de los cónyuges o descendientes a los que le pueda aplicar el mínimo familiar tenga un nivel de discapacidad igual o superior al 65%.
La deducción queda en 500 u 800€ dependiendo de la categoría de la familia numerosa. En caso de Familia numerosa que contengan discapacitados. Pero, no llegan al nivel de requisito, la deducción es 250€ categoría general y 400 especial.
Asturias
Si las personas discapacitadas con el grado de 65% o superior son el cónyuge, el contribuyente, descendientes o ascendientes. Se aplica una deducción del 3% de las cantidades invertidas.
Teniendo como la excepción de los intereses, en la compra o acomodación de la vivienda habitual en el Principado de Asturias. Pero, deben cumplir con los requisitos.
Se aplica deducción por categoría de Familia numerosa en categoría general de 505 euros y en caso de que entre en la especial son 1.010 euros.
En definitiva, puedes estar seguro de que se aplicarán todas las deducciones fiscales posibles para que puedas obtener la cantidad máxima de dinero en tu bolsillo. Jamás tendrás que preocuparte por pasar por alto ninguna deducción importante como las que hemos visto.
Si quieres obtener el reembolso de impuestos más grande posible y asegurarte de que se aplican todas las deducciones fiscales posibles, usa TaxDown.

¿Te ha servido este artículo?
Preguntas frecuentes sobre deducciones del IRPF
¿Qué deducciones existen en la declaración de la renta 2023?
En la declaración de la Renta, existen diferentes elementos que puedes desgravarte. Algunos de ellos son:
- Hipoteca de tu vivienda principal.
- Alquiler de vivienda.
- Aportaciones realizadas a planes de pensiones.
- Beneficios relacionados con la maternidad y la familia.
- Cuotas de partidos políticos, sindicatos o colegios profesionales.
- Donaciones realizadas a ONG y ayudas destinadas a los afectados por el volcán de La Palma.
- Deducciones autonómicas específicas de tu comunidad.
Recuerda que estos son solo ejemplos y las deducciones pueden variar según las leyes fiscales y las regulaciones vigentes. Te recomiendo consultar con un asesor fiscal o revisar la normativa tributaria correspondiente para conocer las deducciones específicas aplicables en tu situación.
¿Se puede desgravar el dentista?
El 10% de los gastos y honorarios profesionales abonados durante el año por la prestación de servicios sanitarios con motivo de enfermedad, salud dental, embarazo y nacimiento de hijos, accidentes e invalidez, tanto propios como de las personas que se incluyan en el mínimo familiar.
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
19€ - 45€/al año


Título plan LIVE
Descripción plan LIVE
29€ - 59€/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































