La ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) regula la deducción por maternidad por tener hijos menores de 3 años de hasta 1.200 € anuales por cada hijo nacido o adoptado en territorio español.
Todos los contribuyentes del IRPF en esta situación tienen derecho a esta deducción y pueden solicitar el abono anticipado.
¿En qué consiste la deducción por maternidad?
Este abono anticipado de la deducción por maternidad podrá ser solicitado por las mujeres con hijos menores de 3 años, que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la que estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social pudiendo deducirse hasta 1.200 € anuales por cada hijo menor de 3 años.
¿Quieres ahorrarte 382€ en tu declaración?
Si quieres tu declaración de la renta bien hecha, sin errores y con el máximo ahorro, no dudes más.
Haz clic ahora y simplifica tus impuestos. Empieza gratisLa deducción por maternidad baja la cuota diferencial del IRPF, independientemente de que resulte positiva o negativa.
Asimismo, cuando el importe de la deducción por maternidad no se corresponda, en más o en menos, con el de su abono anticipado, se procederá a efectuar la regularización correspondiente en la declaración del IRPF.

¿En qué casos puede aplicarse?
En los casos de adopción o acogimiento la deducción se podrá aplicar con independencia de la edad del menor, durante los 3 años siguientes a la fecha de inscripción en el Registro Civil.
En caso de fallecimiento de la madre, o cuando la guarda y custodia se atribuya de forma exclusiva al padre, o a un tutor, éste tendrá derecho a la deducción, siempre que cumpla los requisitos para tener derecho a su aplicación.
¿Cómo se calcula?
Se calculará de forma proporcional al número de meses en que se cumplen los requisitos incluido el mes de nacimiento y no computa el mes de cumplimiento de los 3 años del niño, teniendo como límite para cada hijo el importe íntegro sin bonificaciones de las cotizaciones de la Seguridad Social.

¿Cómo se hace efectiva?
Esta deducción se podrá hacer efectiva de dos formas:
- De forma anticipada, por cada uno de los meses en que estén dados de alta y cotizando en la Seguridad Social, con carácter general durante un mínimo de 15 días.
- Mediante transferencia bancaria, la cantidad mensual y sin prorrateos de 100 € por cada hijo.
Además estarán obligados a comunicar a la Administración tributaria las variaciones que afecten a su abono anticipado.
Aplicando la deducción en la declaración anual del IRPF. Cuando se elija la opción anticipada, la deducción no bajará la cuota diferencial del impuesto.
Cómo aplicarse la nueva deducción de maternidad en el IRPF o declaración, paso a paso
La deducción de maternidad ayuda desde hace algunos años a las madres trabajadoras y con hijos menores de 3 años con 100€ mensuales (1.200€ en total), pudiéndose cobrar anticipadamente, como un adelanto de la deducción fiscal.
Un pan debajo del brazo de 1.200€ viene fenomenal. Si se desea cobrar anticipadamente la deducción por maternidad, se debe rellenar el Modelo 140, si no, habrá de indicarse en la declaración de la renta o IRPF del año correspondiente para cobrarla y ahorrar
Si te aplicaste la deducción en años anteriores, podrías ahorrar más
Anteriormente a 2018, las madres pagaban IRPF o impuestos por la ayuda que recibían como maternidad, pero tras la Sentencia del Tribunal Supremo, el Gobierno ha declarado esta prestación exenta de tributar en el IRPF y la Agencia Tributaria ha empezado a devolver el dinero que les corresponde a todas aquellas personas que han sido madres o padres desde 2014. Si has recibido esta ayuda con anterioridad a esa fecha no se pueden reclamar, puesto que los ejercicios anteriores ya están prescritos.
Según datos proporcionados por la Agencia, se estima que más de 1.000.000 de personas se podrán beneficiar de esta devolución, recibiendo de media 1.600€ las madres y unos 383€ los padres, ya que Hacienda ha decidido incluirles también, a pesar de que el Supremo no los haya mencionado y solo hablase de las madres.

¿Cómo reclamarlo?
Todas aquellas personas que hayan tenido hijos entre 2014 y 2018 ya pueden reclamar a través de la plataforma habilitada por Hacienda. Quienes hayan tenido hijos durante 2019, podrán hacerlo en el IRPF.
En el formulario basta con incluir la fecha de nacimiento del bebé y un número de cuenta cuyo titular sea el solicitante. Otra opción es presentar la solicitud en papel en la oficina de la AEAT que corresponda al contribuyente.
Nuevo cheque guardería para pagar aún menos impuestos
Las madres trabajadoras que lleven a sus hijos a la guardería, ¡podrán sumar hasta 1.000€ más a la actual deducción por maternidad de 1.200€ en el IRPF!
Para ti será muy fácil aplicar la deducción, ya que son las guarderías las que tienen que realizar casi todo el trabajo. Éstas, deberán informar a Hacienda de los alumnos matriculados en ellas, si comen allí y si están a media jornada o a jornada completa.
¿Quiénes tienen derecho a la nueva deducción de guarderías?
Para poder beneficiarse de ello se tienen que cumplir los mismos requisitos que para la deducción por maternidad:
- Tener hijos de menos de 3 años.
- Encontrarse trabajando.
- Estar dado o dada de alta en el régimen de la Seguridad Social o en una mutualidad alternativa.
Los gastos que podrán deducirse serían los de inscripción y matrícula, asistencia general ofrecida por el centro y la alimentación. Por lo tanto, dependiendo de los ingresos que reciba la madre y los gastos en guardería, variará el importe de la deducción.
En este caso, sí que no se podrá recibir de forma anticipada, habrá que esperar a realizar la declaración de la Renta para que Hacienda nos devuelva este dinero.
Por último, debes tener en cuenta que solo es aplicable si tu hijo está matriculado en una guardería o centro de educación infantil autorizado y que no es compatible si recibes también algún tipo de ayuda para estos fines por parte de tu empresa.
Si quieres olvidarte de rellenar un millón de casillas que ni entiendes, siempre puedes hacer tu declaración con nosotros en menos de 15 minutos y solo respondiendo a 9 preguntas simples. Y lo mejor de todo, si no te ahorramos, no te cobramos por hacer y presentar tu declaración. Regístrate en TaxDown hoy y ahorra en tu declaración.

¿Te ha servido este artículo?
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona la deducción por nacimiento múltiple?
Puedes aplicarla, cuando hayas tenido el nacimiento de más de un hijo por parto múltiple en 2022.
La deducción es de 300€ por cada hijo nacido, y si el otro progenitor también tiene derecho a aplicársela, se te aplicará la mitad de la misma.
Para aplicar esta deducción tu base imponible tiene que ser inferior a 19.000€, que implica que ganes más o menos 22.000€ como máximo.
No obstante, no te preocupes, desde TaxDown calculamos ese requisito al hacer el proceso.
¿Quién puede cobrar la deducción por maternidad?
Si tienes hijos menores de tres años y cumples los requisitos para el mínimo por descendientes, podrás beneficiarte de una deducción adicional. Para ello, es necesario que en el momento del nacimiento de tu hijo, estés recibiendo algún tipo de prestación contributiva o asistencial del sistema de protección por desempleo. Esta deducción adicional proporciona un beneficio fiscal adicional para las mujeres en tu situación.
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


A tu manera
Haz tu declaración de forma sencilla, automática y precisa
19€ - 45€/al año


Con ayuda de expertos
Resolvemos al momento tus dudas mientras haces tu declaración
29€ - 59€/al año


Nuestro servicio más exclusivo
Atención y servicio personalizados para una experiencia libre de preocupaciones.
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































