Los trabajadores por cuenta propia tienen, en ocasiones, poco conocimiento de la legislación fiscal. ¿Cuáles son las ventajas de contratar una asesoría si soy autónomo? Aquí te lo explicamos.
La contratación de una asesoría es una necesidad y ya hay un coste de oportunidad de no hacerlo. Los autónomos no suelen tener información especializada y es fácil que desconozcan determinados detalles.
¿Qué debes tener en cuenta?
Por otra parte, el trabajo de un autónomo es agotador porque tiene que hacer de todo y el tiempo no le sobra. La creciente complejidad de trámites ante la Agencia Tributaria (AEAT), la Seguridad Social, las administraciones autonómicas y los ayuntamientos puede ser abrumadora. Y a nadie se le escapa que todos los años hay cambios normativos y que estos tienen influencia.
Los profesionales especializados cuentan con un conocimiento y con la capacidad de realizar trámites en tu nombre. ¿Cuáles son los beneficios por los que vale la pena que cuentes con un asesor o gestor? Hay, fundamentalmente, cinco. Son los siguientes:

Ahorrarás impuestos
Los asesores te pueden indicar cuál es la fórmula jurídica adecuada para tu negocio o qué deducciones o exenciones puedes aplicar. Además, has de tener en cuenta que, año tras año, la normativa cambia. Un problema recurrente es que, como no sabes a qué tienes derecho, pagas más.
Es una realidad que los empresarios que cuentan con asesores especializados pagan menos. Al final, la legislación tiene multitud de excepciones o de posibilidades que la mayoría de los pequeños autónomos desconocemos. Ni tenemos tiempo para ello ni tenemos el conocimiento necesario para aplicar esas ventajas.
Lo cierto es que, a la larga, te sale más a cuenta contratar a un asesor fiscal o gestor. Lo que te gastes en las nuevas cuotas de autónomos lo compensarás en el dinero que te vas a ahorrar, por este y por otros motivos.
¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?
Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!
Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.Evitarás sanciones
Las obligaciones que tiene un autónomo, societario o no, son varias. Hay que pagar cuotas ante la Seguridad Social, realizar Declaraciones de la Renta, liquidaciones de IVA e IRPF y, en su caso, depositar las cuentas de pérdidas y ganancias.
Equivocarse en la confección de una declaración de impuestos, una cuenta de pérdidas o ganancias o un balance contable es muy fácil si no dispones de un departamento propio. Y recuerda que el desconocimiento de una normativa no exime de su cumplimiento. Muchos autónomos tienen graves problemas por multas que se podían evitar. Esto supone, en la práctica, una alta probabilidad de que te impongan sanciones sin mala fe.
La contratación de un asesor fiscal y/o gestor evita estos problemas. La razón es muy simple, que él puede realizar este trabajo en tu lugar. Esto aporta tranquilidad y, sobre todo, te permite estar en orden con el fisco.

Tendrás más tiempo disponible
Cualquier autónomo que haya tenido que asumir las cuentas sabe el tiempo que se pierde en ello. Y no está de más que recordemos que, si este es tu caso, probablemente no te sobre. Contratar a un asesor supone, también, obtener tiempo para poder realizar tus gestiones ordinarias.
Seamos claros: a no ser que tengas formación en comercio, probablemente no harás mejor las cosas que un especialista. Por lo tanto, esta es una buena razón para tomar la decisión de contar con un profesional.
Preguntas frecuentes sobre el modelo 180
¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?
Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso.
¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?
Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos.
¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?
Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible!
Centrarás tus esfuerzos en lo importante
Los autónomos tienen que centrarse en aquellas cuestiones directamente relacionadas con el negocio. Tú tienes que vender, contactar con clientes, solucionar cuestiones con proveedores, en definitiva, todo aquello que te genera valor. Perder tiempo en trámites administrativos genera un coste de oportunidad importante.
Los asesores te permiten que te preocupes en exclusiva por aquello que te hace ganar dinero. En consecuencia, este es un motivo de peso para dejar de hacer estos trámites tú solo. Al fin y al cabo, el tiempo es oro y eso es determinante.
Solucionarás tus trámites rápidamente
En segundo lugar, conviene que recuerdes que la Administración puede enviarte requerimientos o pedir modificaciones. Cuanto más tiempo dispongas para poder responder, más fácil será defender tus intereses. Es por esto que te convendrá disponer de un asesoramiento profesional.
La eficiencia y disponer de margen de maniobra es, al final, una forma de ser competitivo. No está de más, pues, que tengas presente esta posibilidad.

Criterios para acertar en la elección de tu asesor
La decisión de elegir un asesor ya está tomada, pero quizás quieras saber qué cuestiones has de considerar. Hay tres cuestiones fundamentales a tener en cuenta:
- La especialización del asesor. Cuando sea posible, deberías contar con un asesor que conozca tu sector de actividad. Esto es relevante porque, según el caso, hay normativas específicas que deberían atender.
- La ubicación geográfica del asesor. El asesor ha de conocer la normativa autonómica y/o municipal. Recuerda que en España hay territorios con especificidades fiscales como Euskadi, Navarra, Canarias, Ceuta y Melilla. Por otra parte, hay impuestos autonómicos en las Comunidades de régimen común que te conviene elegir.
- La confianza que genere. Elegir un asesor es un paso importante, así que no te cortes en pedir referencias. Más vale hacer indagaciones previas que equivocarse en algo tan importante, puesto que le estás confiando a una persona información sensible.
Lo cierto es que, si sigues estos tres puntos, te resultará mucho más fácil tomar decisiones. Hoy internet te permite comparar y encontrar un profesional ajustado a lo que necesitas. Finalmente, no estará de más que compares los honorarios para decantarte por un profesional u otro.
En conclusión, la pregunta de qué ventajas tiene contratar una asesoría si soy autónomo tiene una respuesta clara.
En TaxDown nos gusta darte consejos útiles para que pagues menos y trabajes mejor. Entra en nuestro blog sobre fiscalidad e impuestos para conocer mas consejos prácticos y administrar mejor tus recursos.

¿Te ha servido este artículo?
Preguntas frecuentes sobre gestorías de autónomos
¿Cómo elegir una buena gestoría de autónomos?
Si eres autónomo, para elegir una buena gestoría investiga, verifica su experiencia, capacidad de comunicación, disponibilidad, relación calidad-precio, servicios personalizados, reputación, tecnología y transparencia. En TaxDown encontrarás una opción segura y eficiente que puedes considerar desde sólo 35€
¿Por qué es buena idea contratar un gestor fiscal si eres autónomo?
Como autónomo, contratar un gestor fiscal te permite centrarte en tu negocio sin preocuparte por la complejidad de las obligaciones fiscales. Además, un buen gestor puede ayudarte a optimizar tu tributación y ahorra tiempo y dinero. TaxDown es la mejor opción porque es una plataforma online, económica, eficiente y con un equipo de expertos siempre disponible para ayudarte en todo lo que necesites.
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
19€ - 45€/al año


Título plan LIVE
Descripción plan LIVE
29€ - 59€/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































