La decisión de contratar un asesor fiscal es muy importante. Las posibilidades pueden ser varias, por ejemplo, influye el tamaño o sector de la empresa o profesional.
En general, para empresas de tamaño medio, que no dispongan de personal especializado en contabilidad y gestión tributaria, están ante una opción muy recomendable para llevar un control mas exhaustivo.
Qué tener en cuenta al elegir gestoría para la declaración
Es cierto que siempre resulta más sencillo llevar las cuentas y fiscalidad de sus negocios a aquellos profesionales autónomos que no se ven obligados a realizar declaraciones trimestrales, pero esto no es un impedimento para un asesor fiscal. Esto es, los autónomos que realizan actividades profesionales y para los que el 70% de los ingresos recibidos son retenidos o ingresados directamente en la cuenta.
Asimismo, en el caso de aquellos profesionales que no tienen personal a cargo o que generan un bajo número de facturas y recibos, la gestión autónoma de la fiscalidad es la opción más recomendable si se tiene conocimiento sobre el tema.

¿Cuándo contratar a un asesor fiscal?
En general, siempre que se tenga personal a cargo o se deba hacer frente a obligaciones tributarias con cierta regularidad es aconsejable contratar un asesor fiscal externo que pueda gestionar estos temas. De hecho, la mayoría de las PYMES (el 95% de las empresas que existen en España) no disponen de los recursos humanos ni del tiempo necesario para asumir el control de las obligaciones impositivas y las diferentes cuentas.
Un dato para destacar es que, una de las principales causas de mortalidad empresarial prematura en España (pymes que no superan los dos años de andadura desde su fundación) viene por la incapacidad de hacer frente a estas gestiones.
Además, cuanto mayor es una empresa, el coste de oportunidad de la fuerza laboral aumenta considerablemente. Nos referimos a que el tiempo que se le quita a un profesional dentro de la plantilla para que lleve a cabo tareas de fiscalidad es tiempo que este empleado no está genera beneficios para la empresa.
Otra ventaja de contratar a un asesor fiscal es la de recibir opinión desde fuera acerca de lo que se está haciendo bien y mal en lo que respecta a la actividad diaria, control de gastos y gestión de la empresa. Aporta una visión diferente, muy necesaria en la mayoría de las ocasiones. Por consecuencia, es muy recomendable externalizar este tipo de servicios a personas altamente cualificadas en cuestiones fiscales.

¿Cuáles son las funciones de una gestoría?
- Solventar cualquier contratiempo y conocer las vías legales para reducir al máximo el gasto fiscal
- Asesoramiento y directrices para reducir el coste de los impuestos ya sea una personal física o PYME.
- Consejos y recomendaciones para realizar las declaraciones de IRPF. Ya que los borradores de Hacienda pueden contener datos equívocos que conllevan la perdida de dinero por parte de la empresa/particular o incluso una multa por parte de Hacienda.
- Todas las Pymes deben realizar sus declaraciones del IVA en periodos de tres meses, además de la declaración anual obligatoria. Por eso, tener un asesor fiscal te soluciona tener que hacer muchos trámites y estar siempre al pendiente.
- El asesor fiscal se encargará de la elaboración de las cuentas conforme a la legislación vigente y por una posible inspección fiscal.

En resumen, si no estas familiarizado con todo el tema fiscal y se convierte en un verdadero quebradero de cabeza para ti, lo mejor será que contrates un asesor fiscal. De esta manera, podrás asegurarte de que todos los trámites estén hechos dentro de la ley vigente.

¿Te ha servido este artículo?
Preguntas frecuentes sobre gestoría de declaración de la renta
¿Cuál es el precio habitual de un gestor por presentar la declaración de la renta?
Si estás buscando hacer la declaración de la renta y no quieres pagar de más, un gestor puede costar entre 50 y 300 euros. Una mejor opción es TaxDown, ya que desde sólo 35 euros podrás hacerlo de manera online y segura. Además, nuestro equipo de expertos siempre estará disponible para ayudarte.
¿Qué necesita un gestor para poder presentar tu declaración de la renta?
De normal un gestor necesita información acerca de tu situación fiscal tal como:
- Acceso a tu borrador.
- Si tienes acciones u otro tipo de inversiones, tales criptomonedas, ETFs...
- Si vives de alquiler o tienes una casa en propiedad.
- Si hacer donativos a ONGs.
- Si aportar a un plan de pensiones.
- Si has vendido un inmueble o estás alquilando uno.
- Si pagas cuotas sindicales o a partidos políticos.
- Si tienes alguna discapacidad.
- Si tienes hijos y su situación.
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
19€ - 45€/al año


Título plan LIVE
Descripción plan LIVE
29€ - 59€/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































