La definición principal de la gestión fiscal es la administración y manejo de bienes además de los fondos públicos cuando toca hacer la recaudación, adquisición, conservación, enajenación, gasto, inversión y disposición.
La definición principal de la gestión fiscal es la administración y manejo de bienes además de los fondos públicos cuando toca hacer la recaudación, adquisición, conservación, enajenación, gasto, inversión y disposición.
¿Cómo funciona?
Esto está todo supervisado por el Estado, el que todo lo ve, todo lo sabe. Y el fin de esta acción es que no se incumplan las normas. La correcta gestión fiscal se cumple cuando se tienen en cuenta todas las responsabilidades que tiene el Estado, esto es esencial para evitar posibles sanciones por parte de Hacienda.
Dentro de esta área la gestión fiscal desempeña una serie de tareas bastante relevantes como: la asesoría y planificación fiscal es muy importante para poder informar a los contribuyentes de cumplimentar y entregar todas las liquidaciones que la Agencia Tributaria. Todo esto se tiene que basar en unos principios de eficiencia, economía, equidad, valoración de los costos ambientales y por supuesto, eficacia.
Revisar y vigilar este asunto es muy importante para detectar irregularidades en la gestión. Para ello, existen los inspectores de la Hacienda Pública se encargan de estar al tanto y ser como ‘los cobradores del frag’. Identifican en las declaraciones posibles irregularidades que puedan generar perdidas en la recaudación del Estado.
Dependiendo del país esto se supervisa distinto ya que los responsables de vigilar serán distintos. Aquí, en España tenemos un cuerpo especial dentro de la Guardia Civil (esto no lo sabías eh), junto con inspectores de Hacienda que se encargan de supervisar que todos los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, cumplan sus obligaciones con el Estado. De ahí sale la frase tan común de ‘Hacienda somos todos’ y la verdad que es tal cual porque nadie se libra.
Por eso, no seas tonto y estate atento para estar al corriente de pago porque la normativa sufre muchos cambios constantemente. Si tú no estás capacitado para llevar la gestión, no tardes en recurrir a un profesional que te pueda ayudar.
De hecho, hay muchas cuestiones fiscales que se resuelven en el día a día como la revisión de los cuatro años anteriores en tu declaración de la renta, la declaración de IVA, pago de impuestos...
Sabemos que el mundo fiscal no es lo más apasionante de la vida, pero es bastante necesario porque todos tenemos que pasar por el aro. Si tienes cualquier tipo de duda con todos estos asuntos que no tienes porqué controlar para eso existe Taxdown.
Otros términos relacionados
Related Posts
Parece que no tenemos ningún término relacionado...
¿No era esto lo que buscabas?
Échale un vistazo a estos otros términos
El IVA reducido es un tipo de IVA que tiene un tipo impositivo más bajo que el general.
Hacienda es un término que se usa en España y en muchos otros países de habla hispana para referirse a un ente regulador con fines financieros.
Los impuestos progresivos son aquellos en los que se aplica un porcentaje sobre la base imponible, que irá aumentando a medida que el poder adquisitivo del contribuyente crezca. Para que sea más fácil de entender, cuánto más ganes, más tendrás que pagar.