Parafiscalidad

Son aportes económicos de los ciudadanos para que se pueda desarrollar un servicio público concreto de forma autónoma. Como por ejemplo, los aportes a la Seguridad Social.

Son aportes económicos de los ciudadanos para que se pueda desarrollar un servicio público concreto de forma autónoma. Como por ejemplo, los aportes a la Seguridad Social.

Qué es la parafiscalidad

La parafiscalidad es aquella categoría de tributos del gobierno que permiten financiar un fin específico. Es decir, son aportes de los cuales también se conocen los gastos que conllevarían.

Y es que las contribuciones parafiscales son de interés general que se recaudan con el fin de satisfacer a un sector específico, siempre de atendiendo a las normas que lo regulen. Por esta razón. El objetico es claro, definido y debe de ser cumplido.

Imagen
Las contribuciones parafiscales tienen la característica principal de que las personas que las pagan no tienen derecho a una retribución directa. Sino que, por el contrario, son contribuciones que se imponen para beneficiar a otras personas o sectores.
Presenta AHORA

Algunos ejemplos

Un ejemplo de tributo parafiscal es la Seguridad Social. Ya que, a través de estas aportaciones económicas, el Estado busca asegurar el bienestar y cuidado de los ciudadanos.

Con lo recaudado, la Seguridad Social busca financiar transferencias de dinero (por desempleo, jubilación o pensiones por discapacidad), así como seguro médico, servicio de educación, entre otros.

Además, otros ejemplos pueden ser las contribuciones parafiscales al Sena, ICBF o Cajas de compensación.

TaxLogo

Tenemos el plan que mejor se adapta a ti

GRATIS GRATIS

Desde 0€

PRO PRO

Desde 35€

LIVE LIVE

Desde 45€

FULL FULL

Desde 65€

Exacciones e impuestos parafiscales

Las denominadas exacciones parafiscales son prestaciones patrimoniales públicas y su fin recaudatorio se encuentra afectado a una finalidad concreta.

Hay opiniones de todo. Y es que mucha gente piensa que los tributos parafiscales representan una grave quiebra del Estado. Ya que dicen que vulneran los principios tributarios tradicionales, quebrando, además, ignorando las exigencias del principio de seguridad jurídica. ¿Tú que opinarías sobre esto?

Asegúrate el máximo ahorro con la revisión de un experto.
Haz tu renta 100% online, Aplicamos más de 250 deducciones que Hacienda no contempla en el borrador. No pierdas dinero en tu renta consigue un ahorro medio de 382€. Sin errores. Sin complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Regístrate GRATIS

¿No era esto lo que buscabas?

Échale un vistazo a estos otros términos