?>

Cómo funcionan las ayudas para madres trabajadoras

Publicado el 23/04/2022 por
Alvaro Icaza
Categoría
Deducciones y ayudas
Contenidos:
¿Tienes un requerimiento de Hacienda y estás hiperventilando? ¡No te preocupes! Nosotros te lo gestionamos 😉 ¡Ayúdame!

Ser madre cambia tu vida al darla. Todas las madres del mundo se merecen todo y cómo no, ayudas económicas para poder empezar esa nueva etapa de la vida en las mejores condiciones para ella y el bebé. Y esto es justamente en lo que nos centramos en este articulo: Ayuda para madres trabajadoras. Esta información es totalmente necesaria para aquellas que hayáis sido o vayáis a ser madres. Así que, ¡vamos allá! 

¿En qué consiste la ayuda?

Por un lado, tenemos que diferenciar la deducción estatal para madres trabajadoras con hijos menores de tres años que tiene una cuantía de 1.200€ de los cuales se pueden recibir 100 al mes de forma anticipada. Y, por otro lado, los incrementos a esa deducción por ejemplo por gastos de guardería, centros de enseñanza, vestuarios… Nos centraremos en la primera: ayuda para las madres que trabajan activamente. 

Como hemos mencionado, la ayuda para madres trabajadores es de 1.200 euros. Esto supone un ingreso y puede hacer variar los mínimos establecidos para estar obligado o no a presentar la renta. Por lo que hay que tener ojo y revisar las declaraciones ya que si no se presenta puede acarrear intereses o sanciones futuras. 

 

Qué requisitos tienes que cumplir para solicitarla

La ayuda para madres trabajadoras está disponible para aquellas mujeres que cumplan estos tres requisitos básicos: 

  • Tener hij@s con edad inferior a tres años y estén a su cargo. 
  • Realicen algún tipo de actividad, ya sea por cuenta propia o ajena. 
  • Tienen que estar dadas de alta en la Seguridad Social o en la mutualidad correspondiente en el caso de las trabajadoras autónomas. 

En el supuesto de que haya fallecido la madreo cuando la guarda y custodia sea del padre o tutor de forma exclusiva, éste podría tener derecho a la deducción. 

Si se cumples estos tres puntos, puedes solicitar esta ayuda ante la Administración y beneficiarte de ella en la declaración de la renta ya que disminuye la llamada “cuota diferencial”, con independencia de que el resultado sea positivo o negativo. 

Madre trabajando desde su casa junto a su hijo

Cómo solicitar la ayuda de 100€ para madres trabajadoras

Esta es la pregunta del millón: vale, ¿y cómo lo hago? Pues verás se puede solicitar la ayuda de 100€ de dos maneras. 

  • Uno, se puede solicitar la ayuda de forma anticipada, entrando a la Sede electrónica de la Agencia Tributaria con tu Número de Identificación Fiscal (NIF) y tu DNI electrónico. Es decir, de forma online desde cualquier dispositivo electrónico. Para ello se debe rellenar el Modelo 140. Por el contrario, para cobrarla habrá que reflejarlo en la declaración de la renta del año correspondiente. 

Es importante destacar que una vez que termines de rellenar la solicitud aparecerá un número identificativo el cual es imprescindible guardar. Nunca se sabe si te lo van a requerir en un futuro. 

  • Dos, se puede solicitar la ayuda de forma presencial o por correo ordinario en alguna de las delegaciones de la administración de la Agencia Tributaria. 

 

Cuándo se recibe el dinero

Otra de las preguntas del millón. Esta ayuda se puede recibir de dos formas: 

  • De forma anticipada, por cada uno de los meses en que se esté dada de alta y cotizando en la Seguridad Social. Ojo que con carácter general tiene que ser mínimo de 15 días. 
  • Mediante transferencia bancaria, la cantidad mensual y sin prorrateos de 100 € por cada hij@. 

El dinero de esta ayuda a las madres trabajadoras se cobra en la segunda quincena de cada mes o en la renta anual. Esto significa que en la declaración de la renta se ingresan la cantidad de 1200€, correspondientes a los 12 meses anteriores.  

Mujer trabajando con su hijo buscando ayudas

Hay que estar atentas, que esto provocará la obligación de comunicar a Hacienda las variaciones que afecten al abono anticipado. 

Por último, en este punto final hay que recordar que se tiene derecho a la ayuda desde el mismo mes en el que nace el bebé hasta que cumple 3 años. Por lo que si te encuentras en esta situación, no dudes en simular con nosotr@s el resultado y presentar la declaración con la ayuda de nuestros asesores. Esta ayuda para madres trabajadoras es tan justa y necesaria que todo el mundo que cumpla con los requisitos debe disfrutar. Y para eso está TaxDown.  

Comenzar
¿Quieres ahorrar en tu declaración?
Haz la declaración con nosotros
Accede a Taxdown

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *