Qué es el modelo TA0521 y para qué sirve

Todo lo que quieres saber sobre el modelo TA.0521 pero nunca te atreviste a preguntar.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
La campaña de la renta ha terminado pero aún puedes presentar fuera de plazo
Home » Modelos » Modelo TA0521

Seguro que a todo autónomo que lleva su propia contabilidad le suena este modelo. Los trabajadores por cuenta propia gestionan una serie de modelos a lo largo de su actividad económica, y uno de esos modelos es el modelo TA.0521. En este artículo te explicamos en qué consiste y cuáles son sus funciones.

Qué es el modelo TA.0521

Es un modelo para solicitar el alta, la baja o para cambiar los datos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Para qué sirve

Como hemos mencionado, los autónomos tendrán que recurrir a este modelo cuando:

  • Quieren solicitar el alta.
  • Darse de baja.
  • Hacer una modificación de datos.

Para conseguirlo, se puede ir a cualquier oficina de la Tesorería de la Seguridad Social, o descargarlo por la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Lo podrás rellenar por ordenador o a mano, como te sea más cómodo. Es importante que sea en letras mayúsculas sin tachones ni correcciones incomprensibles. Verás espacios en gris que hay que dejar sin tocar, ya que se rellenan después por la Administración.

Un ejemplo del modelo TA.0521

Existen varias versiones de este modelo.

Este modelo incluye 8 versiones diferentes, dependiendo del tipo de autónomo/a que seas. A continuación te explicamos cada tipo:

  • TA 0521-1: Es el más común. Es un modelo simplificado para autónomos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • TA 0521-2: Esta variación es para los autónomos colaboradores que sean familiares del titular.
  • TA 0521-3: Este modelo es para los religiosos de la Iglesia Católica.
  • TA 0521-4: Para los socios de cooperativas de trabajo asociado, es decir, cooperativas para freelances que permiten ser socios y trabajadores al mismo tiempo.
  • TA 0521-5: Para los familiares de los socios, los propios socios o miembros de órganos de administración de sociedades mercantiles capitalistas.
  • TA 0521-6: Es para aquellos socios de comunidades de bienes, sociedades civiles o comanditarias.
  • TA 0521-7: Esta variante es para los trabajadores por cuenta propia que realizan una actividad agraria.
  • TA 0521-8: Es la última variable del modelo, para aquellos trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADES).

¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?

Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!

Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.


Regístrate

Te enseñamos a rellenarlo

TA 0521-1:

Se caracteriza por tener varios apartados como: datos del solicitante, donde tendrás que meter el nombre, apellidos, número de seguridad social, DNI, domicilio, datos telemáticos, etc.

Puerdes verlo en el siguiente enlace.

Por otro lado, hay un apartado de datos relativos a la solicitud, donde se rellenará el motivo en el caso de darse de baja, o marcar el alta o la modificación de datos.

Después de ese apartado, llegamos al de datos relativos a la actividad profesional (como nombre comercial, actividad económica, domicilio, etc.) Una vez rellenados, pasamos a otros datos, efectos de notificaciones, datos para la domiciliación del pago de cuotas y opciones.

Como hemos dicho anteriormente, encontrarás recuadros en gris oscuro, que tendrás que dejar sin rellenar, pues los rellena la Administración. Todos estos campos se repiten en las siguientes variantes, incluyendo algunas diferencias que señalamos a continuación.

Autónomos fontaneros trabajando tras rellenar el modelo ta.0521

TA 0521-2:

Este modelo comparte los mismos apartados a rellenar que el anterior. Salvo la tercera hoja, en la que se incluyen apartados que tendrá que rellenar el “familiar colaborador del titular de la explotación.”

TA 0521-3:

Esta variante cambia los datos requeridos en la segunda y tercera hoja, para religiosos de la Iglesia Católica.

TA 0521-4:

Para los socios/as de cooperativas de trabajo asociado. Se añaden apartados como el nombre y apellidos del socio/a de la cooperativa, junto con sus datos identificativos y firma de que ha iniciado/se da de baja en el servicio.

TA 0521-5:

Dejando de lado los datos que se requieren en todas las variantes, se añaden casillas para los datos de los socios/as, familiares o miembros del órgano de administración de la sociedad mercantil capitalista.

Pulsa aquí para verlo.

TA 0521-6:

Este modelo es muy parecido al primero, sin embargo, es para aquellos socios/as de comunidades de bienes, sociedades civiles, colectivas o comanditarias. Al igual que en los anteriores, se tendrá que explicar los datos de la actividad económica.

TA 0521-7:

Este modelo es para trabajadores por cuenta propia agrarios. La segunda hoja incluye casillas sobre la actividad agraria del trabajador, como el tipo de explotación, número de trabajadores, etc.

TA 0521-8:

Esta última variante es sencilla de rellenar, solo tiene dos hojas, en las que se piden prácticamente los mismos datos que en los anteriores. La diferencia es que se dirige a los autónomos económicamente dependientes.

Como hemos mencionado anteriormente, podrás rellenar todos los apartados desde el ordenador, o bien puedes imprimirlo y rellenarlos a mano. ¡Como te sea más fácil!

Preguntas frecuentes sobre el modelo 180 

¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?

Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso. 

¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?

Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos. 

¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?

Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible! 

¡Déjate ayudar!

Y si te parece un tostón tener que rellenar cada uno de los apartados que aparecen en la solicitud, nosotros te ayudamos. Con nuestro servicio para autónomos, te gestionamos el alta o la baja, o si necesitas modificar cualquier dato nuestros asesores estarán para ayudarte en lo que necesites. Y si tienes cualquier duda sobre el servicio, no dudes en contactarnos a través del chat de la web o por correo electrónico, ¡te esperamos!


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

¡Te ayudamos con cualquier trámite!

Adiós, burocracia. Hola, TaxDown.

Comenzar

¿Te ha servido este artículo?


Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
Título plan PRO

Descripción plan PRO

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Título plan LIVE

Descripción plan LIVE

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Título plan FULL

Descripción plan FULL

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


Pide cualquier ayuda o trámite. ¡Y olvídate de la burocracia!


Comenzar ahora