Contenidos:

Modelo 031: ¿Qué es y para qué sirve?

Te ayudamos con la tramitación del modelo 031 y te resolvemos cualquier duda fiscal que tengas/p> Calcula tu resultado GRATIS

Home » Modelos » Modelo 031: ¿Qué es y para qué sirve?

Cuando uno empieza a importar productos o se mete en temas de impuestos, de repente aparecen un montón de formularios con nombres que suenan bastante técnicos. Uno de ellos es el famoso Modelo 031, y aunque a primera vista puede parecer complicado, en realidad tiene un propósito bastante claro y específico. 

En este artículo, desde TaxDown, te lo explicamos con detalle. 

¿Qué es el Modelo 031 de Hacienda y para qué sirve? 

El Modelo 031 es un formulario que se utiliza en España para liquidar los aranceles y el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) que corresponden a las operaciones de importación. Es decir, si compras productos fuera de la Unión Europea y los traes a España, necesitas presentar este modelo para pagar los impuestos que se generan por esa importación.

Este modelo tiene varias utilidades: 

  • Herramienta de comprobación: Sirve como control para Hacienda, asegurando que todo lo que entra al país ha sido declarado y ha pagado sus correspondientes impuestos.
  • Comprobante de pago: Una vez que pagas los aranceles e IVA, el Modelo 031 actúa como justificante de ese pago.
  • Justificación del IVA diferido: Si tienes la opción de no pagar el IVA al momento de importar lo que se llama “IVA diferido”, este modelo sirve para justificar esa operación.

Por lo tanto, el Modelo 031 es esencial para garantizar la transparencia y correcta tributación en las operaciones de importación realizadas en España. 

Imagina que tienes una tienda online y traes productos de EE.UU. para vender en España. Al pasar por aduana, te toca pagar ciertos impuestos. El Modelo 031 es el formulario con el que lo haces, y también el papel que demuestra que ya has cumplido con Hacienda.

Modelo 031: ¿Qué es y para qué sirve?

Cómo presentar el Modelo 031 de Hacienda 

Presentar el Modelo 031 es más fácil de lo que parece. Todo el proceso se hace online, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Entra en el apartado llamado “Pago y Consultas de Liquidaciones de Comercio Exterior”.
  2. Ahí podrás ver si tu liquidación está marcada como «Ingresada» (ya pagada) o «Pendiente» (aún por pagar).
  3. Si está pendiente, puedes hacer dos cosas:
    • Imprimir una carta de pago, si prefieres llevarla físicamente al banco.
    • Generar un PDF con el que hacer el pago desde tu banco online o app bancaria.

¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 031? 

Todos aquellos que realicen operaciones de importación y tengan la responsabilidad de liquidar los aranceles y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondientes deben presentar el Modelo 031. Esto incluye: 

  • Personas físicas: Individuos que, por cuenta propia, realicen importaciones de bienes que requieran la liquidación de derechos e impuestos relacionados con dichas operaciones. 
  • Empresas y entidades jurídicas: Empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes, que se dedican a la importación de bienes o mercancías y que, por ende, deben realizar la liquidación de aranceles e IVA correspondientes a esas importaciones. 
  • Agencias de transporte y despacho aduanero: Estas agencias, que gestionan los trámites aduaneros para terceros, también pueden verse en la necesidad de presentar el Modelo 031, dependiendo de los acuerdos y responsabilidades que tengan con sus clientes. 

En resumen, cualquier entidad o individuo que realice operaciones de importación y que tenga la obligación de liquidar derechos e impuestos derivados de estas operaciones deberá presentar el Modelo 031. Es esencial estar informado y cumplir con esta obligación para evitar posibles sanciones o inconvenientes con la Agencia Tributaria. 

¿Cuándo hay que presentar el Modelo 031?

El Modelo 031 se presenta justo después de hacer una importación, cuando ya sabes cuánto tienes que pagar por aranceles e IVA. No hay una fecha fija como en otros modelos fiscales, porque depende del momento en que tu mercancía llega y se hace la liquidación.

Para que lo tengas claro, este es el proceso típico:

  1. Llega tu mercancía: Una vez que tus productos llegan a España y se inicia el despacho aduanero.
  2. Se calcula lo que tienes que pagar: Se determina cuánto debes por aranceles e impuestos. Esto puede hacerlo la propia aduana o, si trabajas con una empresa de transporte, ellos lo hacen por ti.
  3. Presentas el Modelo 031: En cuanto se hace la liquidación, se genera el Modelo 031 como comprobante de que ya has pagado. Este documento lo tendrás casi de inmediato.

📅 Ojo: Aunque no hay un “último día” oficial como con otros modelos, sí es importante hacerlo justo después de cada operación de importación, para que no haya retrasos ni problemas con aduanas.

Si tienes dudas con los plazos concretos o casos especiales, siempre es buena idea consultar con un experto o revisar la normativa actualizada.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Has hecho ya la declaración de la renta?

¿Cómo se paga el Modelo 031? 

El pago del Modelo 031 se puede realizar tanto en Bancos, Cajas de Ahorros como en Cooperativas de Crédito. Lo bueno es que no es preciso tener una cuenta abierta en alguna de estas entidades para hacer el pago. Alternativamente, también es posible hacer el pago online a través de la página web de la Agencia Tributaria. 

Modelo 031: ¿Qué es y para qué sirve?

Descargar el Modelo 031 en PDF 

Para facilitar el proceso, la Agencia Tributaria permite descargar una versión en PDF del Modelo 031. De esta manera, tendrás siempre a mano una copia del documento, ya sea para consulta o para presentarlo en el banco al realizar el pago. 

Preguntas frecuentes sobre el modelo 102

Si tienes dudas sobre cómo funcionan los pagos a Hacienda, especialmente en temas de aduanas o plazos del IRPF, aquí te resolvemos las preguntas más habituales para que sepas qué hacer en cada situación.

¿Cómo pagar un impuesto aduanal? 

Pagar un impuesto aduanal generalmente implica la presentación de ciertos documentos, como el Modelo 031, y la realización de un pago correspondiente, ya sea en una entidad bancaria o en línea a través del portal de la Agencia Tributaria. 

¿Dónde se pagan los impuestos aduaneros? 

Los impuestos aduaneros pueden pagarse en Bancos, Cajas de Ahorros, Cooperativas de Crédito o directamente online en el portal de la Agencia Tributaria. 

¿Qué pasa si no pago el segundo plazo de la renta?

Si por algún motivo no se paga el segundo plazo de la renta, la Agencia Tributaria puede iniciar un procedimiento de apremio para cobrar el importe adeudado. Este procedimiento puede implicar recargos, la generación de intereses de demora e, incluso, en algunos casos, sanciones 

¿Qué pasa si Hacienda te cobra y no tienes dinero?

Si te encuentras en una situación en la que Hacienda te cobra y no cuentas con el dinero para hacer frente a la deuda, la Agencia Tributaria puede ofrecerte la posibilidad de solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que, durante el periodo de aplazamiento, se continuarán generando intereses.

¡En TaxDown, te ayudamos!

Navegar por el mundo de los trámites tributarios puede parecer complejo, pero con la información adecuada y una guía clara, como la que te proporcionamos desde TaxDown, todo se torna más sencillo.

El Modelo 031 es crucial para quienes están involucrados en el mundo de las importaciones, y esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas sobre el mismo.

Y recuerda, ¡en TaxDown estamos para ayudarte en cada paso del camino! 

Ya puedes hacer tu declaración de la renta, bien hecha.
Haz tu renta 100% online, con revisión de expertos y un ahorro medio de 382€. Sin errores. Sin complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.

Regístrate GRATIS

Haz tu renta antes que nadie con

Tu declaración de la renta,
bien hecha

Conoce tu resultado gratis en 10 minutos

Presentamos tu declaración online, sin líos

Siempre disponibles, soporte 24h en tu móvil

Más de 200 expertos fiscales revisan tu caso

Empieza GRATIS

Bustamante sosteniendo una tablet que muestra la aplicación TaxDown diciendo que te ahorras 1392€ en tu declaración


Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:


¿Te ha servido este artículo?


TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


TaxDown es más que la declaración de la renta.

Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...

Regístrate ahora


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

Te sale
A DEVOLVER

Descubre en menos de 10 min si estás entre el 70% de españoles a los que les sale a devolver.

Prueba GRATIS