El Modelo 036 es un documento administrativo esencial para empresarios, profesionales y retenedores en España. Es tu pasaporte para llevar a cabo actividades económicas dentro del territorio.
Pero, ¿sabes exactamente qué es y cómo se rellena?
Aquí te lo explicamos detalladamente.
¿Qué es el Modelo 036?
El Modelo 036 es una declaración censal que deben presentar ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en España aquellos empresarios, profesionales y retenedores que deseen dar de alta, modificar o cesar su actividad económica.
Es esencialmente un formulario que permite a la Administración Tributaria tener un registro y control de los contribuyentes que inician, modifican o finalizan una actividad económica. A través de este documento, se informan una serie de datos como:
- Identificación del declarante (nombre, NIF, dirección, etc.).
- Descripción de la actividad económica que se va a realizar.
- Domicilio fiscal y de realización de la actividad.
- Obligaciones fiscales del contribuyente, entre otros datos.
Este modelo es crucial para que Hacienda esté al tanto de todas las actividades económicas que se llevan a cabo en el país y para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias de forma adecuada.

¿Para qué sirve el Modelo 036 de la AEAT?
El Modelo 036 de la AEAT cumple varios propósitos esenciales dentro del sistema tributario español:
- Registro ante la AEAT: Este formulario sirve como mecanismo de presentación ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). Al cumplimentar y entregar este documento, el empresario o profesional comunica oficialmente a Hacienda el inicio, modificación o cese de su actividad económica.
- Obtención del Número de Identificación Fiscal (NIF): Las personas jurídicas y entidades en general y las personas físicas empresarios o profesionales que no dispongan de él, a través de la declaración censal de alta, solicitarán el NIF. Este número es vital para realizar cualquier tipo de gestión o trámite fiscal.
- Información sobre Actividad Económica: Mediante el Modelo 036, el contribuyente especifica cuál será su actividad económica principal, así como cualquier otra actividad secundaria que pueda ejercer. Esto ayuda a determinar, entre otras cosas, el tipo de IVA que deberá aplicar o las retenciones que deberá practicar.
- Determinación de Obligaciones Tributarias: En función de la actividad declarada y otros datos aportados en el modelo, la AEAT determinará las obligaciones fiscales del contribuyente. Esto puede incluir, por ejemplo, la necesidad de presentar determinadas declaraciones trimestrales o anuales, retener impuestos o cualquier otra obligación tributaria pertinente.
- Comunicación de Cambios: No solo se utiliza el Modelo 036 para dar de alta una actividad. También es esencial para comunicar cualquier cambio en la actividad, el domicilio fiscal, el método de tributación, entre otros. Así, Hacienda está siempre al tanto de la situación actualizada del contribuyente.
- Gestiones relacionadas con el IVA: Es mediante este modelo que se comunica a Hacienda la intención de realizar operaciones intracomunitarias, por ejemplo. Asimismo, se pueden indicar regímenes especiales de IVA o exenciones.
En resumen, el Modelo 036 es una herramienta esencial que permite a los empresarios, profesionales y retenedores informar y actualizar su situación fiscal ante la AEAT, garantizando así el cumplimiento adecuado de sus obligaciones tributarias y la correcta aplicación de los regímenes fiscales que les correspondan.
¿Cómo rellenar el Modelo 036?
Rellenar el Modelo 036 puede parecer complicado, pero te lo simplificamos:
- Está compuesto por 8 páginas.
- En la primera, identifícate con nombre, apellido y NIF.
- La segunda hoja tiene tres opciones: 2.A para personas físicas, 2.B para jurídicas, y 2.C para establecimientos permanentes de entidades no residentes.
- En la tercera, añade a tus representantes, si los hay.
- La cuarta está reservada para detallar tu actividad económica.
- La quinta se centra en el IVA.
- Las páginas 6, 7 y 8 detallan otros aspectos como el IRPF y datos sobre socios o miembros de la entidad.
¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 036?
Si eres empresario, profesional o retenedor y vas a comenzar una actividad en territorio español, es indispensable que presentes el Modelo 036.
También, aquellos que abonen rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta, y ciertos no residentes, entre otros.
Cómo presentar el modelo 036
Puedes hacerlo en impreso o vía electrónica. Si eliges la segunda opción, necesitarás un certificado electrónico o la Cl@ve PIN. Y si prefieres el impreso, puedes obtener el modelo en la Sede electrónica de la AEAT o en sus delegaciones.

Declarar modificaciones y cese en el modelo 036
Si cambias algún dato relevante de tu actividad o decides cesarla, es necesario informarlo a través del Modelo 036. En el formulario, marca las opciones correspondientes a modificación o baja.
Plazos para presentar el Modelo 036
Debe presentarse antes del inicio de la actividad económica. Si eres un nuevo autónomo o estás creando una empresa, no dejes pasar esta obligación. Además, si realizas algún trabajo o manejas pagos relacionados, es otro motivo para presentarlo.
Diferencias entre el modelo 036 y 037
El Modelo 037 es una versión simplificada del 036. Está diseñado principalmente para autónomos y pequeñas empresas que cumplen ciertas condiciones.
Descargar el Modelo 036 en PDF
Para obtenerlo, accede al formulario en la relación de trámites de la AEAT, rellénalo online y, una vez validado, descarga el PDF.
¡En TaxDown, te ayudamos!
El Modelo 036 no es un simple trámite, es la puerta de entrada para desarrollarte en el ámbito empresarial o profesional en España. Como ves, tiene sus particularidades, pero con la información adecuada y, sobre todo, con la ayuda de expertos, el proceso se simplifica. Desde TaxDown, estamos aquí para ayudarte en cada paso. Asegúrate de tener todo en orden y ¡mucho éxito en tu emprendimiento!
Nota: Si buscas más información sobre documentación para ingreso mínimo vital, te recomendamos visitar recursos oficiales o consultarnos directamente. Siempre estamos dispuestos a asistirte en tus necesidades fiscales.
Preguntas frecuentes sobre el modelo 102
¿Cuánto cuesta el modelo 036?
Entra en TaxDown y te ayudamos con toooodo
¿Quién puede presentar modelo 036?
Tanto empresarios como profesionales que inicien actividades económicas y otros sujetos detallados anteriormente.
¿Cuánto tiempo hay para dar un alta en RETA desde el alta en 036?
El alta en RETA debe realizarse en paralelo al alta censal. Por lo general, tras presentar el 036, se cuenta con un margen de unos días para hacer el alta en RETA.
¿Qué pasa si Hacienda te cobra y no tienes dinero?
Si te encuentras en una situación en la que Hacienda te cobra y no cuentas con el dinero para hacer frente a la deuda, la Agencia Tributaria puede ofrecerte la posibilidad de solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que, durante el periodo de aplazamiento, se continuarán generando intereses.

¿Te ha servido este artículo?
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
19€ - 45€/al año


Título plan LIVE
Descripción plan LIVE
29€ - 59€/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































