Contenidos:

Modelo 202 de Hacienda: ¿Qué es y para qué sirve?

Es un adelanto del Impuesto de Sociedades/p> Calcula tu resultado GRATIS

Home » Modelos » Modelo 202 de Hacienda: ¿Qué es y para qué sirve? 

A la hora de hablar de obligaciones tributarias en España, es esencial conocer el Modelo 202 si tienes una empresa. 

Porque este formulario es crucial para muchas empresas y autónomos, ya que se trata de un adelanto del Impuesto sobre Sociedades. Pero ¿qué es exactamente y cómo se presenta? ¡Vamos a descubrirlo en el siguiente artículo! 

¿Qué es el Modelo 202? 

El Modelo 202 es una declaración tributaria que permite a las empresas declarar sus rentas en el Impuesto de Sociedades por adelantado, permitiendo su pago de forma fraccionada. No es una liquidación definitiva, sino un anticipo.  

Si ya sabes lo que es el Impuesto de Sociedades, entonces puedes saltarte este párrafo. Y si no lo sabes, te lo definimos brevemente: el Impuesto sobre Sociedades es un impuesto que todas las empresas tienen que pagar sobre sus ingresos. El equivalente al IRPF, pero para las empresas. 

¿Qué es el pago Fraccionado del Impuesto sobre sociedades? 

Antes de adentrarnos más en el Modelo 202, es fundamental comprender el concepto de «pago fraccionado». Imagina que tienes una especie de «tarjeta de crédito fiscal». En lugar de esperar al final del año y obtener una gran factura fiscal, puedes hacer pagos adelantados durante el año para suavizar la carga. Eso es básicamente lo que es un pago fraccionado: un adelanto sobre tus impuestos. Algo que te facilitará la vida y, sobre todo, evitará que te lleves un susto al terminar el año. 

Mujer en oficina mirando a la cámara


¿Para qué sirve el Modelo 202? 

Como ya hemos comentado, este documento es en esencia una herramienta que sirve para hacer un ingreso a cuenta en la Agencia Tributaria.  

Estos ingresos son un adelanto de lo que se deberá pagar cuando se obtengan los beneficios. Pero claro, puede que pagues de más. En ese caso, si al final del ejercicio fiscal resulta que pagaste de más, Hacienda te devolverá la diferencia. ¡Qué menos! Y qué más el juego de palabras que acabamos de usar. 

Además, el Modelo 202 también sirve para presentar el pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (ISRNR) y del Impuesto sobre Sociedades (IS), como ya hemos comentado. 

¿Cómo presentar el Modelo 202 de la AEAT? 

Presentar el Modelo 202 de Hacienda es una tarea fundamental para aquellas empresas que deben realizar pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades en España. Y es, cómo no, un proceso largo y tedioso. 

¡Pero no te preocupes! Vamos a contarte paso a paso cómo hacerlo y te indicaremos los documentos que necesitarás tener a mano:  

  1. Acceso a la web de la Agencia Tributaria. La presentación del Modelo 202 debe realizarse de manera electrónica sí o sí, por lo que es esencial contar con acceso a internet y un dispositivo adecuado. ¡Ah! Y necesitarás identificarte ya sea con certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia.  
  1. Búsqueda del Modelo 202. Una vez dentro del portal, en la sección de “Modelos y Formularios”, busca el Modelo 202. Selecciona la opción de «Presentar y consultar declaraciones» y seguidamente elige «Modelo 202»
  1. Completar la información básica. Rellena tus datos identificativos, como el NIF y la Razón Social o nombre y apellidos. Indica el período del devengo y el ejercicio para el que estás realizando el pago fraccionado. Agrega la fecha de inicio del ejercicio (en muchos casos será el 1 de enero) y el CNAE, que es el código que identifica tu actividad principal. 
  1. Detallar la información financiera. Marca las casillas correspondientes a la situación de tu empresa. Si tu empresa se beneficia de incentivos para empresas de reducida dimensión, asegúrate de señalarlo. Selecciona el tipo de gravamen aplicable. Este será el porcentaje que deberás abonar y se calcula sobre la cuota íntegra del último Impuesto sobre Sociedades presentado o sobre la base imponible del periodo en curso. 
  1. Elige el método de cálculo. Puedes hacerlo con la Modalidad Artículo 40.2 LIS: Es el método más común. Aquí, deberás introducir el importe de la casilla 599 del último Impuesto sobre Sociedades en la casilla correspondiente del Modelo 202. O con la Modalidad Artículo 40.3 LIS: Este método es más detallado y se asemeja a presentar el Impuesto sobre Sociedades. Necesitarás información detallada sobre el cierre contable, ajustes y amortizaciones, entre otros. 
  1. Confirma y presenta. Una vez que hayas revisado y asegurado que toda la información es correcta, presenta el modelo. Si el resultado indica que debes realizar un pago, sigue las instrucciones para efectuar el abono, ya sea domiciliando el pago o utilizando un código NRC. 
  1. ¡Y guarda el justificante! Tras presentar el Modelo 202, recibirás un justificante electrónico. Es vital que lo guardes, ya que este documento certifica que has cumplido con tu obligación tributaria. 
Una calculadora y varias gráficas sobre una mesa

¿Cuándo es obligatorio presentar el modelo 202? 

No, no todas las empresas que conocemos tienen la obligación de presentar el modelo 202.  

Es obligatorio para aquellas entidades o empresas que hayan tenido un volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 euros anuales en el ejercicio anterior. Pero si tu empresa no alcanza esta cifra, solo necesitarás presentarlo si obtuviste beneficios el año anterior. 

¿Cuál es el plazo para presentar el modelo 202? 

La Agencia Tributaria ha establecido tres plazos para la presentación. 

  1. El primer pago, entre el 1 y 20 de abril. 
  2. El segundo pago, entre el 1 el 20 de octubre. 
  3. Y el tercer y último pago, entre el 1 y el 20 de diciembre. 
Varios edificios de oficinas

Liquidación del Modelo 202 de la Agencia Tributaria 

Llegado el momento, debes calcular la cantidad a pagar. Se puede hacer de dos maneras, usando datos del último Impuesto de Sociedades presentado o aplicando un porcentaje al resultado del presente ejercicio.¡ Ten en cuenta las deducciones, bonificaciones, retenciones y otros factores para determinar la cifra final! 

Descargar el Modelo 202 en PDF 

Para fines informativos, puedes descargar el modelo 202 en PDF desde la web de la Agencia Tributaria. Sin embargo, recuerda que la presentación es exclusivamente online. Vamos, que da igual que lo imprimas y rellenes. O accedes a la web de Hacienda y rellenas allí la información, o no puedes presentarlo. 

En cualquier caso, como somos buenas personas, aquí puedes hacerte con el formulario. 

Un modelo para gestionar tus obligaciones fiscales 

El Modelo 202 no es solo un simple formulario; es una herramienta que, bien utilizada, puede ayudarte a gestionar mejor tus obligaciones tributarias. Recuerda siempre estar al día con tus pagos fraccionados, evitarás sorpresas y podrás planificar mejor la economía de tu empresa. Con la información adecuada y una buena planificación, presentar el modelo 202 será más fácil que dejarte tus ahorros comprando por Amazon. 

Preguntas frecuentes sobre el Modelo 202

¿Qué es exactamente el Modelo 202 y por qué tengo que presentarlo?

El Modelo 202 es una forma de pagar por adelantado el Impuesto sobre Sociedades. No es una liquidación definitiva, sino un anticipo que se va descontando de la declaración anual. Si al final del ejercicio pagaste de más, Hacienda te devuelve la diferencia. Si pagaste de menos, te toca abonar el resto. ¡Nada se pierde!

¿Todas las empresas están obligadas a presentar el Modelo 202?

No, solo algunas. Están obligadas las empresas que en el año anterior tuvieron un volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 euros. Si tu empresa no llega a esa cifra, solo tienes que presentar el modelo si tuviste beneficios el año anterior.

¿Cómo se calcula el importe a pagar en el Modelo 202?

Puedes calcularlo de dos maneras:
Por la modalidad del artículo 40.2 LIS, usando la cuota íntegra del último Impuesto sobre Sociedades presentado.
Por la modalidad del artículo 40.3 LIS, calculando sobre la base imponible del ejercicio en curso (requiere más datos contables).

¿Qué pasa si me paso del plazo o no presento el Modelo 202?

Como siempre con Hacienda, las sanciones están a la orden del día. Si no presentas el modelo a tiempo, puedes enfrentarte a recargos, intereses e incluso multas. Mejor no jugársela y tener los plazos claros.

Te ayudamos a presentar el Modelo 202 sin lío

¿Tienes que presentar el Modelo 202 y solo con oírlo ya te entran sudores fríos? No te preocupes, que en TaxDown estamos para quitarte ese marrón de encima. Nosotros nos encargamos de hacer los cálculos, aplicar las deducciones que te correspondan, revisar cada detalle y presentarlo por ti ante Hacienda.

Tú solo tendrás que centrarte en tu empresa y respirar tranquilo sabiendo que tus pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades están bien hechos. Sin errores, sin agobios, sin líos con Hacienda. Así de fácil. Así de cómodo.

Ya puedes hacer tu declaración de la renta, bien hecha.
Haz tu renta 100% online, con revisión de expertos y un ahorro medio de 382€. Sin errores. Sin complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.

Regístrate GRATIS

Haz tu renta antes que nadie con

Tu declaración de la renta,
bien hecha

Conoce tu resultado gratis en 10 minutos

Presentamos tu declaración online, sin líos

Siempre disponibles, soporte 24h en tu móvil

Más de 200 expertos fiscales revisan tu caso

Empieza GRATIS

Bustamante sosteniendo una tablet que muestra la aplicación TaxDown diciendo que te ahorras 1392€ en tu declaración


Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:


¿Te ha servido este artículo?


TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


TaxDown es más que la declaración de la renta.

Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...

Regístrate ahora


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

Te sale
A DEVOLVER

Descubre en menos de 10 min si estás entre el 70% de españoles a los que les sale a devolver.

Prueba GRATIS