La declaración de la renta para residentes en España trabajando en el extranjero

Si necesitas saber cómo funciona la declaración de la renta cuando vives en España pero trabajas en el extranjero, te ayudamos con este artículo.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
La campaña de la renta ha terminado pero aún puedes presentar fuera de plazo
Home » Extranjeros y la renta » Residentes en España trabajando en el extranjero

La declaración de la renta la deben hacer los residentes en España que trabajen en el extranjero donde tengan su residencia fiscal. Debido a que pueden estar sujetos a una doble tributación porque deberán declarar en el país donde trabaje y en España.

La declaración de la renta de los residentes en España que trabajen en el extranjero la deben hacer donde vivan. Porque la residencia fiscal se establece por donde la persona pasa más tiempo durante el año.

¿Dónde deben hacer la declaración de la renta los residentes en España que trabajen en el extranjero?

Las personas que viven en España y trabajan en el extranjero pueden hacer la declaración de la renta cuando son residentes fiscales. Esto de acuerdo con lo establecido por la Agencia Tributaria, para ello debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Permanecer en el territorio nacional por más de 183 días al año.
  • Tener hijos menores de edad o cónyuge que dependan económicamente de la persona y vivan en España.
  • La base de los principales intereses y actividades económicas indirectas o directas debe tenerla en España.
  • Cuando la persona cumple con estos requisitos es considerado por Hacienda como residente fiscal. Por lo que debe hacer la declaración de la renta en España, debido a que sigue siendo un contribuyente en el IRPF.
  • Pero los residentes en España que trabajan en el extranjero pueden estar sometidos a una doble tributación. Esto debido a que estarían obligados a pagar los tributos en el país donde trabajan y en donde residen.
  • Las personas que con su residencia fiscal en otro país, pero reciben cualquier tipo de ingreso en España deben declarar. El tributo que deben pagar es el Impuesto sobre la Renta de no residente.
Un trabajador electricista trabajando en el extranjero

¿Qué es la doble tributación?

Los convenios para evitar la doble tributación son acuerdos que establecen la normativa para el pago de los impuestos. Estos son acuerdos bilaterales a los que llegan los países para decidir la forma de dividir la tributación.

La doble tributación ocurre cuando en el país donde se trabaja realizan retenciones por el rendimiento del trabajo. Después se está obligado a pagar impuestos en España por el mismo rendimiento.

Esto significa que se está pagando por los mismos ingresos en dos países diferentes. Pero existen convenios para evitar que ocurra la doble imposición tributaria, los cuales son acuerdos firmados entre países. Estos convenios tienen el propósito de que cada uno ingrese lo que corresponde y no pague tributos de más por una misma renta.

España ha establecido convenios para evitar la doble tributación con todos los países que pertenecen a la Unión Europea. También con casi todos los países de Sudamérica y muchos otros.

Cuando se trabaja en un país con el cual España no tiene convenio, se debe pagar impuestos. Esto debido a que cada país tiene formas diferentes de gravar.


¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?

Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!

Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.


Regístrate

¿Cómo hacen la declaración de la renta los trabajadores fronterizos?

Los trabajadores fronterizos son aquellos que trabajan a diario en un país diferente al que viven. Esto es muy frecuente en localidades cercanas a las fronteras y para ello existen regulaciones entre los principales países vecinos. Entre estas se encuentran las siguientes:

  • Los convenios existentes con Portugal y Francia establecen que toda la renta que obtengan la tributen en el estado donde residen.
  • Esto significa que los ciudadanos españoles que diariamente atraviesan la frontera para trabajar en estos países sólo declaran en España.
  • Igual ocurre con las personas que viven en Portugal o Francia y trabajan en España, sólo declaran en su país.

Los ciudadanos españoles que trabajan en Marruecos las rentas que obtengan podrían declararla en ambos países.

¿Cómo hacen la declaración de la renta los no residentes?

Existen dos formas cómo pueden hacer la declaración de la renta los no residentes. Estas se encuentran establecidas en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y son las siguientes:

**Sin establecimiento permanente **: Cuando la persona no tiene un establecimiento permanente, para este caso las rentas serán gravadas de forma aislada. A este impuesto no están sujetos las personas que hayan tributado por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Con establecimiento permanente: Las personas con establecimiento permanente, tributan por el total de la renta imputable, sin importar el lugar donde se obtengan.

Preguntas frecuentes sobre el modelo 180 

¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?

Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso. 

¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?

Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos. 

¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?

Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible! 

Exenciones por trabajo en el extranjero

La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, establece en su artículo 7.p exenciones por trabajo en el extranjero. Este derecho consiste en lo siguiente:

  • Los empleados que trabajan en el extranjero tienen como máximo 60.100 euros de sueldo exento de IRPF. Esto depende del número de días que esté fuera de España.
  • Los trabajadores que tengan este derecho deben contar con los documentos que certifiquen su situación. Los documentos que exigen son los siguientes:
  • Justificativo de las salidas del territorio nacional, de los trabajos realizados en el extranjero, en qué consiste el trabajo. También debe demostrar para qué empresa ha trabajado y presentar el cálculo de las retribuciones exentas.
  • El trabajador para tener derecho a esta norma es necesario que se produzca su desplazamiento. El trabajo lo realice para una empresa que no resida en España y país donde trabaje tenga un impuesto parecido al IRPF.
Residente en España cogiendo un vuelo para trabajar en el extranjero

¿Qué es el Impuesto sobre la Renta de no residente?

El Impuesto sobre la renta de no residente es un gravamen establecido en España, para la renta obtenida en el territorio. Esta norma se aplica a las empresas y personas físicas no residentes en el país.

  • El cumplimiento obligatorio de este impuesto surge cuando se cumplen los siguientes requisitos:
  • La empresa o persona no puede ser residente fiscal en España.
  • Cuando la persona o empresa obtenga rentar en el territorio español bien sea en especies o dinerarias que sean susceptibles de ser gravadas.
  • Las personas físicas no residentes que reciban ingresos por bienes inmuebles.
  • La declaración del Impuesto sobre la renta de no residente se debe hacer en el modelo 210.

Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

¡Te ayudamos con cualquier trámite!

Adiós, burocracia. Hola, TaxDown.

Comenzar

¿Te ha servido este artículo?


Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
Título plan PRO

Descripción plan PRO

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Título plan LIVE

Descripción plan LIVE

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Título plan FULL

Descripción plan FULL

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


Pide cualquier ayuda o trámite. ¡Y olvídate de la burocracia!


Comenzar ahora