Si eres extranjero y vives en España, puede que quieras realizar un Régimen Especial de impatriados. Se trata de un régimen fiscal especial para los trabajadores extranjeros que ejercen oficios en España.
Este trámite permite que la tributación basada en IRPF de los extranjeros en España reduzca en comparación con el habitual.
¿Qué extranjeros deben declarar su renta?
Dado que muchas personas han decidido trasladarse a España en los últimos años.
Por lo mismo es importante entender el papel fiscal que tenemos cuando se es trabajadores extranjeros en España. Comprender y optimizar nuestro impacto fiscal puede ayudar para ahorrar dinero y evitar problemas con la Hacienda española.
Según lo establecido en el artículo 8 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Todo aquel extranjero que resida legalmente en España deberá pagar impuestos de la misma forma que los ciudadanos españoles, esto incluye impuestos directos e indirectos como el IRPF.
Los trabajadores que no sean contribuyentes del IRPF, pueden notificar a la Administración Estatal de Tributación la situación antes mencionada. La agencia tributaria emitirá un documento de aprobación al trabajador para que entregue sus ingresos laborales al pagador.
De esta forma la hacienda puede retener dinero a partir de esa fecha de acuerdo con la normativa del IRPF.
A parte de los elementos previamente mencionados. Se listan aquí los siguientes:
- Permanecer en España más de 183 días en el año natural, equivalente a 6 meses. Para determinar este período de estancia, se calcularán sus ausencias esporádicas. A menos que demuestre que está residenciado en otro país.
Para los países o regiones clasificados como paraísos fiscales, la autoridad fiscal puede exigirle que demuestre el plazo de permanencia. El mismo debe ser de 183 días en el año calendario.
- Su principal núcleo o actividad o fundamento de intereses económicos se ubica directa o indirectamente en España. Salvo que se apruebe lo contrario, según los criterios anteriores.
- Si la persona no está separada legalmente de su cónyuge y cuenta con hijos menores que residan habitualmente en España.
- Aquellas personas, naturales o jurídicas, que posean o tengan alguna propiedad de bienes inmuebles en España.
- Trabajadores extranjeros que emigran a territorio español.

Declara la renta con régimen especial, la Ley Beckham
La "Ley Beckham"o "Ley de impatriados" de España es un sistema fiscal especial. Su nombre común proviene del famoso jugador de fútbol David Beckham, quien fue el primero en beneficiarse de esta ley.
Esta permite a los extranjeros que emigran a territorio español pagar una base impositiva fija del 24%. Esta es solo sobre las rentas obtenidas en España, sin imponer un impuesto progresivo sobre la renta.
Por lo tanto, fundamentalmente, este sistema tributario para extranjeros permite pagar impuestos mucho más bajos al final, ahorrando así dinero.
¿Quieres ahorrarte 382€ en tu declaración?
Si quieres tu declaración de la renta bien hecha, sin errores y con el máximo ahorro, no dudes más.
Haz clic ahora y simplifica tus impuestos. Empieza gratis¿Dónde se encuentra reflejada?
Esta disposición está en el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y fue emitida en 2004. El objetivo principal de esta medida es atraer talentos y trabajadores cualificados a España.
De acuerdo a la ley si permaneces en el país más de 183 días te has convertido en residente fiscal. Con la ley Beckham no importa, pagarás impuestos de acuerdo con normas fiscales muy similares a las de no residentes.
Básicamente, esto significa que solo debe pagar el impuesto sobre la renta sobre las rentas obtenidas en España. Además, en lugar de pagar una base impositiva progresiva, que aumenta con la renta, pagas una base impositiva fija.
Esta se sitúa en el 24% ante el máximo de 600.000 euros. Si los ingresos superan el monto máximo, se establece una tasa impositiva fija del 45%.
Por tanto, en términos de ahorro fiscal, la Ley Beckham es sin duda una gran ventaja fiscal. Ya que este 24% es mucho más bajo que el aplicable a los residentes en España, que llega al 45%.

¿Por cuánto tiempo dura?
Permite pagar el impuesto sobre la propiedad y el impuesto sobre la renta así durante los primeros seis años. Divididos en 5 años consecutivos y sumando el año en el que se obtiene la residencia fiscal en España.
¿Quién puede solicitar la aplicación de esta ley?
Básicamente cualquier extranjero que se traslade a España en las siguientes circunstancias:
- Trabajadores extranjeros que acaban de trasladarse a España.
- Extranjeros de altos ingresos en puestos gerenciales o gerenciales
- Administrador que vino a trabajar en la empresa
En cambio, se excluyen las siguientes personas:
- Trabajadores por cuenta propia
- Deportistas profesionales
- Director de Entidad Corporativa
Requisitos principales
- El primer requisito es que en los últimos 10 años los extranjeros no deben ser residentes en España.
- Los extranjeros deben tener un contrato de trabajo formal. Esto significa que te has trasladado a territorio español por motivos laborales.
- El contrato de trabajo debe estar firmado con una empresa española.
- Para quienes llegan a España como directivos, no pueden poseer más del 24% de las acciones de la empresa.
- El centro principal de la actividad profesional de los trabajadores debe estar ubicado en España. Sin embargo, es posible encontrar trabajo y obtener ingresos del exterior. Siempre que los ingresos no superen el 15% de los ingresos totales.
Si esto se cumple puede aplicar la ley y beneficiarse del ahorro fiscal.

¿Cómo se puede solicitar la Ley Beckham en España?
La solicitud debes presentarla en el plazo de 6 meses. Este corre desde la fecha de alta en la Agencia de Seguridad Social de la empresa que te contrató. Si lo hace más tarde, su solicitud será denegada y no se beneficiará de la ley.
Para comenzar a beneficiarse del sistema, debe completar y enviar el formulario 149 para notificar a la oficina de impuestos. Además, también debes incluir:
- Tu pasaporte y Número de Identidad de Extranjero
- Número de seguridad social
- Contrato de trabajo con empresa española
A partir de ese momento, podrá beneficiarse de la ley durante 5 años consecutivos. En cada ítem, debes utilizar el Modelo 151 para formalizar la declaración de impuestos de no residente de cada año.

¿Te ha servido este artículo?
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


A tu manera
Haz tu declaración de forma sencilla, automática y precisa
19€ - 45€/al año


Con ayuda de expertos
Resolvemos al momento tus dudas mientras haces tu declaración
29€ - 59€/al año


Nuestro servicio más exclusivo
Atención y servicio personalizados para una experiencia libre de preocupaciones.
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































