La declaración de la renta para contribuyentes con ingresos en el extranjero

Si eres un contribuyente con ingresos en el extranjero, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
¿Tienes un requerimiento de Hacienda y estás hiperventilando? ¡No te preocupes! Nosotros te lo gestionamos 😉 ¡Ayúdame!
Home » Extranjeros y la renta » Contribuyentes con ingresos en el extranjero

Como español que recibe ingresos en el extranjero, debes saber tu condición con respecto a la declaración de la renta. Un trabajo en el extranjero puede traer muchos beneficios económicos pero debes conocer su fiscalización.

Debes saber las distintas normas del sistema fiscal que te afectan como español en el extranjero o recibiendo ganancias.

Tu obligación como español es saber si existe algún obligación con la renta estando en el extranjero. Todo dependerá en gran medida de la determinación de residente fiscal en los distintos países involucrados.

Eres residente fiscal

La agencia tributaria cuenta estipulaciones, lo primero que debes saber es si eres un residente fiscal en el país. Ya que de esta manera existirán efectos fiscales sobre tu persona.

La agencia tributaria estipula que debes declarar renta sí durante el año vives en el país más de 183 días. También depende de si tus actividades económicas cuentan con una estancia en España.

A su vez, la declaración de la renta también va a depender de si tus familiares directos viven en España. Esto involucra a la pareja y a los hijos, si tienen una dependencia económica contigo.

De acuerdo con la Hacienda, si cuentas con alguna de estas condiciones entonces serás considerado como un residente fiscal. Por lo que no te puedes salvar de realizar la declaración de la renta cada año en el país.

Existen ciertas condiciones si cambias tu residencia a un paraíso fiscal. De acuerdo con la agencia tributaria seguirás siendo un contribuyente que tiene que declarar la renta en España.

Declarar la renta en España y en otro país

Sin darte cuenta en tu caso puede existir una doble tributación tanto España y en el país que da ingresos.

Este es uno de los primeros elementos que debes evitar si tienes ingresos en el extranjero. Suele ocurrir principalmente con las personas que trabajan en esos países.

Puesto que es normal que realicen la retención de los impuestos siendo un trabajador con ingresos. El problema recae cuando tienes que declarar la renta en España y te están cobrando el mismo porcentaje.

Para entenderlo de forma didáctica, es que tienes un solo ingreso pero dos deducciones. El país en el que recibes ingresos y España te cobrarán el período fiscal como un contribuyente.

Sin embargo, tranquilo que no todo está perdido, para evitar esta doble reducción existen los acuerdos entre los países. El objetivo es que pagues una sola renta ante los ingresos que percibes.

Una condición que debes tener en consideración es que con cualquier tipo de ingresos debes hacer la declaración. Lo que significa que en ambos países vas a tener que pagar ciertos impuestos pero no el mismo porcentaje.

Si vives en el extranjero existe una condición en la que España te cobrará el impuesto sobre la renta. En este caso es cuando recibes algún ingreso de una actividad económica en España.

Bola del mundo metálica con monedas alrededor representando los ingresos de un contribuyente extranjero

La declaración de la renta con ingresos en el extranjero

Lo primero que debes saber cuando trabajas en un país extranjero es saber si tiene un acuerdo con España. De esta manera sabrás todo el tema de la doble imposición en el momento de declarar.

Siendo residente fiscal de España vas a tener que declarar en las fechas correspondientes. Aunque debes considerar tu condición en el momento de tener el IRPF.

La tributación será establecida con los parámetros en el documento del IRPF. Existe la posibilidad de aplicar la excepción del pago de los impuestos con respecto a las rentas en el extranjero.

Aplicación de la excepción de los impuestos en las rentas del extranjero

Debes revisar los artículos que se encuentran en la ley del impuesto sobre la renta, específicamente el 7p. Ya que contienen la información correspondiente a los casos particulares en los que se aplica la excepción en la renta.

En el 7P encontrarás las condiciones consideradas ante la situación de que un residente fiscal este en el extranjero. O en caso de que te encuentres en España y recibas ingresos en el extranjero.

Las estipulaciones de acuerdo a las rentas que seas capaz de obtener en el extranjero depende de los ingresos obtenidos. Donde la Agencia Tributaria estipula que no necesitarás pagar impuestos si tu sueldo no sobrepasa 60.100 euros al año.

Comenzar

A su vez esta condición especial tiene ciertos elementos que debes tomar en consideración. Entendiendo que su aplicación dependerá específicamente de que cumplas con los requisitos estipulados.

Lo primero que debes considerar es el estado de la residencia de la empresa en España. La ley establece específicamente que la empresa no puede tener la condición residente en el país.

Si existe la posibilidad de que sea residente, entonces debes trabajar en un lugar fijo en el extranjero. Las oficinas deben ser de la empresa a la que tú le trabajas, en caso contrario no corresponde.

Contribuyente extranjero señalando en un mapa el pais del que proviene y del que recibe ingresos

Proceso de la Declaración de la Renta con ingresos extranjeros

Como se mencionó anteriormente las leyes españolas son bastantes estrictas en cuanto al tema de los paraísos fiscales. Si recibes ingresos de estos lugares entonces no corresponderá la excepción.

Debes investigar si el país en el que te encuentras tiene un impuesto sobre la renta. De preferencia debería ser similar al IRPF que encuentras en España, para que la excepción se aplique.

Existe una condición particular si no cuentas con los requisitos antes mencionados. Y es que la ley te permite aplicar el régimen de excesos, lo ideal es que leas la aplicación del régimen.

Pero en términos generales con este régimen no tendrás que pagar un porcentaje por los ingresos excedentes.

En los últimos años la agencia tributaria ha facilitado el proceso para declarar la renta, usando los medios digitales. Por lo que podrás declarar la renta cada año a través de la interfaz de Renta web.

Lo que debes hacer es ingresar en la página con ciertos datos de usuario, tu DNI digitalizado y la clave. Después de esto te tienes que ir al elemento de Declaración, para confirmar los datos.

En este punto la página te va a solicitar que revises estas excepciones conforme a tu estado. En este punto es donde vas a aplicar la información que te dimos anteriormente.

Entendiendo que esta será la única manera de realizar la declaración de forma correcta sin tener que pagar de más. Al comprobar que los datos de ingresos y deducciones están correctos, puedes proceder a confirmar la declaración.

Finamente recibirá un comprobante donde se estipula la Declaración a la Renta que acaba de hacer en España.


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

¡Te ayudamos con cualquier trámite!

Adiós, burocracia. Hola, TaxDown.

Comenzar

¿Te ha servido este artículo?


Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
Título plan PRO

Descripción plan PRO

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Título plan LIVE

Descripción plan LIVE

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Título plan FULL

Descripción plan FULL

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


Pide cualquier ayuda o trámite. ¡Y olvídate de la burocracia!


Comenzar ahora