Los grados de discapacidad para la declaración de la renta

Lo que debes saber de los grados de discapacidad en la renta 2022

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
La campaña de la renta ha terminado pero aún puedes presentar fuera de plazo
Home » Discapacidad y la Renta » Grados de discapacidad

Los grados de discapacidad que recoge Hacienda para hacer la declaración de la renta son igual o mayor al 33%. Presta una mayor atención a las personas que acrediten un grado de discapacidad igual o mayor al 65%.

La normativa vigente establece la obligatoriedad de acreditar la discapacidad con un certificado o resolución. Esta será la única forma de acceder a las reducciones que hace Hacienda en las declaraciones de renta de los contribuyentes discapacitados.

¿Cómo acreditar los grados de discapacidad que recoge Hacienda para hacer la declaración de la renta?

La acreditación de los grados de discapacidad que recoge Hacienda para hacer la declaración de la renta, está en su normativa. Esto se debe hacer de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del IRPF 214/1999, artículo 67 y en la ley 55/1997.

La forma de acreditar la discapacidad es a través de una resolución o certificado. Este es emitido por el organismo competente de las Comunidades Autónomas o por el Instituto de Migraciones y Servicios (IMSERSO).

Este certificado también debe ser presentado por la persona con movilidad reducida y las que necesiten ayuda de terceros. Se consideran acreditado con un grado de minusvalía a las siguientes personas:

Con un grado igual o mayor al 33%: Los pensionados de la Seguridad Social que se les haya asignado una pensión por gran invalidez, incapacidad permanente absoluta o total. Los pensionados que pertenecen a clases pasivas que se les haya asignado una pensión de retiro por incapacidad permanente. Que la pensión sea por inutilidad o para el servicio o una pensión de jubilación.

Esto se debe a que estas pensiones las reconoce el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Con un grado igual o mayor al 65%:

Las personas que tengan una minusvalía que la incapacidad la haya declarado judicialmente el orden civil, así no alcancen dicho grado.

Niña hablando en lenguaje de signos sobre el grado de discapacidad

¿Cuáles son las ayudas que otorga Hacienda por los grados de discapacidad?

La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el artículo 7 establece las rentas exentas. Estas son las aplicadas para los contribuyentes que acrediten un grado de discapacidad.

Entre las rentas exentas se encuentran las siguientes:

  • Las prestaciones económicas que recibe el contribuyente a causa de gran invalidez o incapacidad permanente absoluta. Siempre que sean reconocidas por la Seguridad Social o por los organismos que la sustituyan.
  • Las prestaciones reconocidas a los trabajadores por cuenta propia, profesionales o que no forman parte del régimen especial de la Seguridad Social.
  • Las personas que reciben prestaciones económicas por las mutualidades de previsión social. Las cuales funcionan como una alternativa al régimen especial de la Seguridad Social y que sean por gran invalidez o incapacidad permanente absoluta.

¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?

Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!

Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.


Regístrate

El coste libre de tributo tendrá como límite el valor de la prestación máxima que reconozca la Seguridad Social por discapacidad.

Las ayudas económicas provenientes de instituciones públicas, por acoger a personas con discapacidad, menores o mayores de 65 años.

Los beneficios económicos que otorgan instituciones públicas a personas con un grado de discapacidad igual o mayor al 65%. También cuando se otorgan a mayores de 65 años con la finalidad de financiar su estancia en centros de día o residencias.

Persona con grado de discapacidad

Prestaciones por desempleo

Las prestaciones por desempleo cuando se perciban en la modalidad de pago único, de acuerdo con el Real Decreto 1044/1985. Siempre que estén reconocidas por el correspondiente ente gestor y con un límite de 12.020 euros.

El límite establecido 12.020 euros no será aplicado a las prestaciones por desempleo percibidas por trabajadores con discapacidad. Esto de acuerdo con la Ley 50/1998, con fecha 30 de diciembre, cuando destinan el coste para trabajar como autónomos.

Preguntas frecuentes sobre el modelo 180 

¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?

Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso. 

¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?

Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos. 

¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?

Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible! 

¿Cuáles son las reducciones en la declaración de la renta por el grado de discapacidad?

Las reducciones en la declaración de la renta por el grado de discapacidad son las siguientes:

Reducción por discapacidad de trabajadores activos : La ley establece las reducciones por el rendimiento neto obtenido del trabajo de discapacitados. Entre ellas están las siguientes:

Reducción por rendimientos del trabajo : Las reducciones por rendimientos del trabajo varían entre 2.400 y 3.500 euros anuales. Esto depende de la cantidad obtenida por los rendimientos y por otras rentas diferentes a las del trabajo.

Reducción por prolongación de la actividad laboral : La reducción por extender la actividad laboral corresponde a un aumento del 100% de la disminución por rendimiento del trabajo. Esta es aplicada a los trabajadores que prolonguen la actividad laboral y son mayores de sesenta y cinco años.

Reducción por movilidad geográfica : La reducción por movilidad geográfica se aplica a los contribuyentes que aceptan un trabajo donde deban trasladarse a otro municipio. Esto también representa un aumento del 100% de la reducción por rendimientos del trabajo.

Esto se aplica en el período impositivo en que se produce el cambio de residencia y en el siguiente.

Los discapacitados que sean trabajadores activos también tendrán derecho a la reducción llamada discapacidad de trabajadores activos. La cual se aplica de la siguiente forma:

El grado de discapacidad es igual o mayor al 33% pero menor de 65% la reducción es de 2.800 euros. Cuando es igual o mayor de 33% y menor de 65% pero acredita necesidades especiales, la reducción es de 6.200 euros.

La persona que tiene movilidad reducida o requiere ayuda de terceras personas, se ubica en el grado igual o mayor la reducción es de 6.200 euros.

Personas con discapacidad jugando al baloncesto

Reducciones para los contribuyentes

Los contribuyentes sean o no discapacitados todos tienen derecho a las siguientes reducciones de su renta:

  • Por el mínimo personal la reducción será de 3.400 euros.
  • Los mayores de 65 años tendrán una reducción por la edad de 800 euros.
  • Los mayores de 65 años tendrán una reducción por asistencia por 1.000 euros.

A estas reducciones se le debe agregar el coste que corresponde por discapacidad, que es el siguiente:

  • Igual o mayor a 33% pero menor al 65% una reducción de 2.000 euros
  • Igual o mayor al 65% una reducción de 5.000 euros.


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

¡Te ayudamos con cualquier trámite!

Adiós, burocracia. Hola, TaxDown.

Comenzar

¿Te ha servido este artículo?


Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
Título plan PRO

Descripción plan PRO

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Título plan LIVE

Descripción plan LIVE

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Título plan FULL

Descripción plan FULL

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


Pide cualquier ayuda o trámite. ¡Y olvídate de la burocracia!


Comenzar ahora