Los impuestos que aplican sobre las donaciones

Las donaciones vienen sujetas a impuestos, por lo que si vas a recibir o realizar una, deberías leer esto.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
¿Tienes un requerimiento de Hacienda y estás hiperventilando? ¡No te preocupes! Nosotros te lo gestionamos 😉 ¡Ayúdame!
Home » Impuestos en España » Impuestos sobre las donaciones

La ley española establece que la donación de dinero es un traspaso patrimonial que debe rendir cuentas. Ante estos casos la Hacienda española aplica el impuesto sobre sucesiones y donaciones.

La donación será entendida como un traspaso inter vivos, en comparación a la sucesión que es por un fallecimiento.

Las fases normativas que debe conocer la persona en caso de una donación es la del modelo 651. Donde se involucra el marco normativo y las diferentes Leyes orgánicas.

[tax_content_index /]

Características que comprenden la donación en la ley española

Aquella persona que recibe la donación es el sujeto pasivo en el impuesto de sucesiones y donaciones. Ante dicha situación se tiene que presentar ante la agencia tributaria de la Comunidad Autónoma bajo el modelo 651.

El sujeto pasivo debe solicitar el certificado digital en un plazo de 30 días hábiles después de realizada la donación. El pago dependerá de la Comunidad Autónoma en la que se encuentra el sujeto pasivo.

La Comunidad Autónoma es aquella que determinará la tarifa del impuesto a pagar. Esto incluye el coeficiente que multiplica, de acuerdo al grado de parentesco.

Ante estos casos se incluye a su vez las reducciones y las mejoras de acuerdo a la normativa estatal.

El trámite del proceso se realiza de forma gratuita, sin embargo, es necesario calcular el valor real del bien. Para estas circunstancias se utilizan ciertos determinantes legales.

En el caso de que se trate de dinero, la cuantía será el valor real de lo que se transmiten la donación.

Si son derechos o acciones entonces dependerán del valor que se le dé en el momento de realizar la donación.

Cuando son inmuebles dependerá del valor catastral que será multiplicado por un coeficiente. Estos datos serán determinados por la agencia tributaria de la Comunidad Autónoma donde se encuentre.

Persona recibiendo una donacion por la que deberá pagar impuestos

Impuestos que se deben pagar si se realiza una donación

La persona que dona debe rendir cuentas en Hacienda, ante ciertas circunstancias que estipula la declaración de la Renta. Esto sucede cuando el bien donado incrementa el valor mientras forma parte de su patrimonio.

Esta declaración en la renta se va a efectuar cuando se traten de inmuebles o acciones. En el caso contrario de que sea dinero no se tendrá que hacer la declaración de la Renta.

Esta situación se considera ya que puede existir una ganancia patrimonial si el inmueble aumentó su valor en ese tiempo. En estos casos se utiliza el valor declarado en cuanto a el dato catastral multiplicado por un valor fiscal.

El donante del inmueble sólo va a pagar en la declaración de la renta si existe una ganancia patrimonial. Esto dependerá de la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición.

Va a influir en estas situaciones los gastos e impuestos que se llegaron a pagar por la transmisión de la donación. La explicación más sencilla es que si no existe ganancia patrimonial, no se incluye la donación en la declaración.

Comenzar

Condición de la plusvalía municipal en el donatario

Al modelo 651 se tiene que incluir las condiciones si se llega a recibir un inmueble urbano. En este caso se habla sobre el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.

Este impuesto es conocido a las diferentes Comunidades Autónomas como plusvalía municipal. En el impuesto el tributario donatario está obligado a pagar.

En las Comunidades Autónomas el impuesto se calcula aplicando un porcentaje. La fórmula dependerá del valor del suelo donde se encuentre el inmueble urbano.

Existen otras condiciones que considerar para el pago del impuesto municipal. Entre ellas el número de años que transcurrieron desde la adquisición anterior del inmueble.

El tribunal constitucional en el 2017 dictó una sentencia con respecto al caso de pérdida patrimonial. Es posible tomar en cuenta la pérdida del valor del suelo ante esta situación.

El contribuyente tiene la posibilidad de alegar ante el Ayuntamiento que el inmueble no tuvo un incremento.

Procedimiento que se debe hacer para pagar el impuesto en el caso de donación

Como contribuyente se debe presentar el modelo 651 en la Comunidad Autónoma donde se recibe la donación. Es obligatorio que se dirija al departamento de Hacienda, en ese organismo se tramitan los casos de los impuestos cedidos.

En este departamento encontrará diferentes servicios que le presten apoyo para la realización del pago de donación. La ley establece que el modelo debe presentarse en un plazo de 30 días hábiles después de la donación.

Como se explica anteriormente para declarar el impuesto se deben utilizar los valores reales. Estos valores corresponden al aumento o disminución que se haya realizado en el momento de la fecha de la donación.

Siendo un requisito incluir aquellos gastos o deudas que puedan ser deducidas de la totalidad. Sí existe el caso de una donación anterior esa cifra se debe incluir para realizar la reducción en la Comunidad.

El proceso siguiente es la aplicación del porcentaje de tipo impositivo, el cual dependerá de las variables crecientes. Siempre se dependerá del valor de la donación y del patrimonio, permitiendo realizar la deducción y la bonificación.

Persona metiendo un corazón en una hucha representando una donación con impuestos

Proceso de pago en las entidades bancarias

Existen diferentes entidades bancarias que permiten abonar el pago del impuesto. Es un requerimiento presentar cierta documentación para tramitar el pago de la donación.

El contribuyente debe asistir con el modelo 651 más los anexos rellenados con la información correspondiente.

En la misma carpeta debe contener el contrato de la donación más una copia del mismo. En el caso de que exista la escritura de donación se debe incluir además de una copia simple.

Siempre será necesaria la fotocopia del DNI tanto del donante como del donatario. Incluyendo los justificantes de los diferentes gastos y deudas que se deban declarar de acuerdo con el modelo.

Se debe anexar la copia del recibo del IBI además de la referencia catastral si es un inmueble. Ante la situación de que se dona un vehículo se debe llevar la documentación.

Consecuencias de no presentar el impuesto ante las Comunidades Autónomas

La Comunidad Autónoma detectará inmediatamente la situación e iniciará un proceso para sancionar. Si contribuyente quiere vender el inmueble no podrá ya que no hay cambio de titularidad ante la donación.

Siempre hace recomendable pagar la liquidación del ISD ante el recibo de una donación si es un bien inmueble. Con este requerimiento se podrá presentar ante el registro de la propiedad y solicitar el cambio de la titularidad.

Simplemente se debe presentar la escritura del mismo ante un notario y ante los organismos de la Comunidad Autónoma. Recuerda la importancia que tener pagado y sellado el modelo 651 porque sólo de esta manera se podrá presentar.


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

¡Te ayudamos con cualquier trámite!

Adiós, burocracia. Hola, TaxDown.

Comenzar

Contenidos:

¿Te ha servido este artículo?


Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
Título plan PRO

Descripción plan PRO

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Título plan LIVE

Descripción plan LIVE

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Título plan FULL

Descripción plan FULL

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


Pide cualquier ayuda o trámite. ¡Y olvídate de la burocracia!


Comenzar ahora