Contenidos:

Cómo comunicar una discapacidad a Hacienda

Todo lo que necesitas saber sobre las acreditaciones de discapacidad en la declaración de la renta y cómo informar a Hacienda.

Calcula tu resultado GRATIS
Home » Discapacidad y la Renta » Cómo comunicar la discapacidad en Hacienda

¿Tienes reconocido un grado de discapacidad y no sabes cómo comunicarlo a Hacienda? No te preocupes, es más fácil de lo que parece. Si quieres aplicar deducciones o reducciones en tu Declaración de la renta, este paso es clave para que no se te escape ningún beneficio fiscal. Te explicamos cómo hacerlo sin líos, paso a paso.

Cómo comunicar una discapacidad a Hacienda (y no perder ninguna deducción)

Hay dos formas principales de informar a Hacienda:

1. A través de tu borrador de la renta

Cuando revisas el borrador en la web de la Agencia Tributaria, puedes:

  • Ver si ya aparece tu grado de discapacidad (a veces Hacienda lo incluye automáticamente).
  • Modificar los datos personales si no está actualizado.
  • Añadir a tus familiares con discapacidad si los tienes a tu cargo.

Es tan sencillo como marcar la casilla correspondiente y adjuntar el grado de discapacidad (en algunos casos, ni siquiera hace falta adjuntar nada si ya lo tienen registrado).

Persona discapacitada en silla de ruedas saludando a unos amigos después de haber comunicado su discapacidad a Hacienda

2. A través del Modelo 030

Este es el modelo para comunicar cambios personales o familiares a Hacienda.

¿Cómo rellenarlo?

  • Marca el apartado de “Variación de datos”.
  • Indica tu nuevo grado de discapacidad en la sección correspondiente.
  • Adjunta el certificado de discapacidad o resolución de la Seguridad Social (si tienes pensión por incapacidad).

¿Dónde se presenta?

  • Online (con certificado digital o Cl@ve).
  • En una oficina de la Agencia Tributaria, con cita previa.
Juan se ahorra 482€

Juan se acaba de ahorrar 482€ en su declaración.

¿Qué documentos necesitas?

Dependerá de tu caso, pero normalmente bastará con uno de estos:

  • Certificado oficial de discapacidad (emitido por la Comunidad Autónoma).
  • Resolución de incapacidad permanente de la Seguridad Social.
  • Resolución de jubilación por incapacidad (para funcionarios).

⚠️ Importante: Si ya tienes una pensión por incapacidad, en muchos casos Hacienda ya tiene ese dato y lo aplica directamente. Pero si no estás seguro, revisa tu borrador o presenta el Modelo 030.

¿Cómo se obtiene el certificado o resolución de discapacidad?

Para obtener el certificado o resolución de discapacidad, debes solicitarlo en el Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de tu comunidad autónoma, aunque también puedes hacerlo online si tienes firma electrónica.

Para la solicitud, necesitas presentar algunos documentos básicos:

  • DNI (original y fotocopia) o libro de familia.
  • Informes médicos (sociales y psicológicos).
  • Si ya tienes una invalidez reconocida, fotocopia de la resolución de la Comisión de Evaluación de Incapacidades.

Y recuerda: si no quieres liarte con papeles ni perder beneficios, en TaxDown te ayudamos a aprovechar todas las ventajas fiscales por discapacidad, sin complicaciones.

Persona discapacitada en silla de ruedas posando con los brazos abiertos mientras es empujada por un camino de asfalto.

¿Y si ya he presentado la declaración y no lo comuniqué?

No pasa nada. Puedes:

  • Presentar una rectificación de autoliquidación (si te beneficia económicamente).
  • Comunicarlo de cara a próximos ejercicios.

Nuestro consejo: No dejes pasar más años sin aplicarte lo que te corresponde. Son importes importantes y te pueden devolver dinero o reducir lo que pagas.

¿Por qué es importante informar a Hacienda?

Cuando tienes un grado de discapacidad igual o superior al 33%, puedes beneficiarte de varias ventajas fiscales:

Pero claro, si Hacienda no sabe que tienes esa discapacidad, no puede aplicarte esas ventajas. Por eso es fundamental notificarlo correctamente.

¿Cuándo hay que comunicarlo?

La comunicación de tu discapacidad a Hacienda se puede hacer en cualquier momento, pero lo ideal es:

  • Antes de presentar la Declaración de la renta de ese año.
  • En cuanto te reconozcan el grado de discapacidad (si es nuevo o ha cambiado).
Imagen de Busta explicando

Un consejito

Cuanto antes lo comuniques, mejor, así evitarás tener que modificar declaraciones anteriores o hacer trámites extra.

Preguntas frecuentes

Lo sabemos, esto puede parecer un lío. Pero tranquilo, que aquí te aclaramos las dudas más frecuentes, sin tecnicismos raros.

¿Puedo incluir las cuotas pagadas a sindicatos si no tengo justificante?

No, es obligatorio tener documentación que justifique los datos que pones en la declaración. En caso contrario Hacienda te puede sancionar.

¿Es obligatorio presentar el certificado de discapacidad cada año?

No, solo una vez (salvo que cambie tu grado). Hacienda guarda ese dato.

¿Cómo sé si Hacienda ya tiene mi grado de discapacidad?

Lo puedes ver al revisar tu borrador en Renta WEB. Si ves que no aparece, ¡toca comunicarlo!

¿Puedo comunicar la discapacidad aunque ya haya presentado la Declaración?

Sí, puedes hacerlo en cualquier momento, incluso solicitar una rectificación si te beneficiaría económicamente.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Has hecho ya la declaración de la renta?

Por último

Comunicar tu grado de discapacidad a Hacienda es clave para no perder las ventajas fiscales que te corresponden. Puedes hacerlo a través del borrador de la renta o usando el Modelo 030. Ten a mano tu certificado o resolución, y si no aparece en tu borrador, no dudes en actualizarlo.

Y si no quieres romperte la cabeza con modelos, certificados y casillas raras…

👉 Déjanos ayudarte en TaxDown. Nuestros asesores fiscales revisan tu situación al detalle, aplican todas las deducciones posibles por discapacidad y te aseguran el mayor ahorro, sin complicaciones. Además, te hacemos una simulación gratuita para que veas lo que puedes recuperar.

¿Hacemos cuentas juntos? ¡Regístrate y descubre cómo podemos ayudarte! 💸

Ya puedes hacer tu declaración de la renta, bien hecha.
Haz tu renta 100% online, con revisión de expertos y un ahorro medio de 382€. Sin errores. Sin complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.

Regístrate GRATIS

Haz tu renta antes que nadie con

Tu declaración de la renta,
bien hecha

Conoce tu resultado gratis en 10 minutos

Presentamos tu declaración online, sin líos

Siempre disponibles, soporte 24h en tu móvil

Más de 200 expertos fiscales revisan tu caso

Empieza GRATIS

Bustamante sosteniendo una tablet que muestra la aplicación TaxDown diciendo que te ahorras 1392€ en tu declaración


Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:


¿Te ha servido este artículo?


TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


TaxDown es más que la declaración de la renta.

Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...

Regístrate ahora


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

Te sale
A DEVOLVER

Descubre en menos de 10 min si estás entre el 70% de españoles a los que les sale a devolver.

Prueba GRATIS