?>

¿Cómo afecta el COVID19 a las Pymes y autónomos?

Publicado el 03/02/2021 por
Borja
Categoría
Autónomos
Contenidos:

Ante esta situación particular, el Gobierno ha implantado una serie de medidas para aplazar el pago de impuestos a las pymes y autónomos con la finalidad de ayudar a este colectivo a combatir la crisis del COVID19.

A continuación, responderemos las principales cuestiones relativas a estas medidas adoptadas por el gobierno.

¿Todas las empresas pueden tener estas medidas?

No , para poder acogerte a esta medida, es necesario que el volumen de negocios no haya sido superior 6.010 millones de euros en 2019.

Del mismo modo, deben de ser declaraciones-liquidaciones o auto-liquidaciones nuestro plazo de presentación e ingreso transcurrido entre el 13 de marzo y el 30 de mayo de 2020.

¿Qué impuestos se pueden aplazar?

La ley permite aplazar pagos en conceptos como retenciones del IRPF, cuotas repercutidas del IVA y el pago fraccionado del impuesto de sociedades.

 

¿Cómo se puede solicitar el aplazamiento?

Para poder solicitar el aplazamiento, es imprescindible solicitarlo a la Agencia Tributaria a través de su página web.

 

¿Cuánto se puede aplazar?

El importe de la deuda para que se pueda aplazar debe ser inferior a los 30.000 euros, sin embargo, no se requiere que garantice alguna vez.

 

¿Desde cuándo y hasta cuándo se puede hacer el aplazamiento?

El aplazamiento podrá tener éxito desde el 13 de marzo hasta el 30 de mayo.

 

¿Hay que pagar intereses?

En los 3 primeros meses no se paga nada, por lo que por ejemplo  los 3 meses se paga no vamos a tener intereses y del mismo modo se si se paga a los 6 habrá intereses de demora.

Como conclusión, desde TaxDown ,  os mantendremos informados de cualquier novedad, sigue leyendo nuestro Blog para obtener más información en temas fiscales.

¿Quieres ahorrar en tu declaración?
Haz la declaración con nosotros
Accede a Taxdown

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *