Las nuevas cuotas de autónomos de 2023 a 2025

Con nuestra calculadora de cuotas de autónomo podrás saber lo que pagarás facilmente.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
Home » Información Autónomos » Las nuevas cuotas de autónomos de 2023

Tanto si eres autónomo como si tienes pensado serlo, te interesará saber que existen unas nuevas cuotas de autónomos que han entrado en vigor este año 2023

Si eres autónomo, además de decirte que te admiramos, también te animamos a leer con atención. Abróchate el cinturón, que vienen curvas.

Calcula tu cuota de autónomos facilmente

En primer lugar, te dejamos esta maravillosa calculadora de cuota de autónomos que hemos creado para ti. Esta calculadora te permitirá saber cuánto tendrás que pagar en función de lo que ganas y cómo varía cada año hasta 2025.

Este cálculo se hace a partir de la base mínima de cotización:

Calculadora de la
cuota de autónomos
La forma más fácil de saber cual será tu cuota de autónomo para cada año.
Año
Rendimiento Neto en EUR €/mes
Coste de la cuota

¿Cuáles son las nuevas cuotas de autónomos?

La propuesta definitiva pactada por todas las partes implicadas se trata de un sistema progresivo que variará durante los próximos tres años. En un principio estaba previsto fijar las cuotas hasta el año 2031, pero las asociaciones de autónomos y el Gobierno han decidido cerrar primero los tres primeros años y dejar las puertas abiertas a futuras negociaciones los próximos seis años.

A continuación, te mostramos los tramos definitivos por ingresos y la cuota de autónomos a pagar para cada año.

Rendimiento Neto202320242025
Menos de 670€230€225€200€
Entre 671€ y 900€260€250€220€
Entre 901€ y 1.167€275€267€260€
Entre 1.168€ y 1.300€291€291€291€
Entre 1.301€ y 1.500€294€294€294€
Entre 1.501€ y 1.700€294€294€294€
Entre 1.701€ y 1.850€310€320€350€
Entre 1.851€ y 2.030€315€325€370€
Entre 2.031€ y 2.330€320€330€390€
Entre 2.331€ y 2.760€330€340€415€
Entre 2.761€ y 3.190€350€360€440€
Entre 3.191€ y 3.620€370€380€465€
Entre 3.621€ y 4.050€390€400€490€
Entre 4.051€ y 6.000€420€445€530€
Más de 6.000€500€530€590€

Ventajas y desventajas de las nuevas cuotas de autónomos

Como podrás imaginar, esta propuesta de nuevas cuotas para autónomos ha generado mucha controversia. Pero como en todo, hay ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Posibilidad de cambiar de tramo. Cualquier autónomo podrá cambiar de tramo al que acogerse cada dos meses. Porque esta propuesta tiene en cuenta que los ingresos no son estables durante todo el año.
  • Beneficio para la mayoría de los autónomos. Esto según la propia Seguridad Social, claro. Y es que el Ministerio afirma que los autónomos con pocos ingresos ahorrarán dinero. Si tenemos en cuenta que de los más de 3 millones de autónomos, 1,3 millones ingresa menos de 670€ al mes, entonces sí parece cierta esa afirmación, ya que en lugar de pagar la cuota mínima actual de 294€, pagarán entre 230€ y 200€.  Sin embargo, esta percepción cambia si hablamos de porcentajes. Mientras que un autónomo con menos de 670€ al mes tendrá que dedicar el 33% de sus ingresos a pagar la cuota, el autónomo que gane más de 6.000€ destinará solo un 9,8% de sus ingresos para pagar la cuota. Ya no suena tan bien el cambio, ¿verdad?
  • Sistema progresivo. Por fin se tiene en cuenta el nivel de ingresos para el pago de la cuota mensual, ya que la cuota fija que existe actualmente (294€) era un modelo más injusto. Pasa lo mismo que con el IRPF: quién más ingrese, pagará más... aunque aquí no estamos hablando de porcentajes. De hecho, tal y como hemos comentado en el anterior punto, los autónomos con menos ingresos tendrán que hacer un mayor esfuerzo para pagar la cuota que los que ingresen más.

Desventajas

  • Subida de precios. Muchos autónomos se verán obligados a subir las tarifas de sus servicios, ya que tendrán que pagar mucho más por las cuotas mensuales.
  • Más economía sumergida. Los que ganarán más intentarán ‘tapar’ algunos ingresos para no saltar de tramo. Y los que ganan menos seguirán haciéndolo porque la cuota, aunque haya bajado, seguirá siendo alta.
  • Menos flexibilidad. El modelo anterior contemplaba la posibilidad de cotizar a gusto del autónomo; si quería cotizar más, podría hacerlo para tener más prestaciones sociales; y si quería ahorrar y cotizar menos, también podría hacerlo. Ahora eso será imposible.
Trabajadora autónoma revisando las nuevas cuotas

¿Qué cambios ha habido con respecto a anteriores propuestas?

En esta propuesta definitiva de nuevas cuotas, el Gobierno ha aceptado algunas de las demandas que exigieron las diferentes asociaciones de autónomos.

Por eso, las cuotas han bajado muchísimo respecto a, por ejemplo, la propuesta que se presentó a principios de julio.

Los autónomos que tenían ingresos inferiores a 670€, antes tenían que pagar 281,5€ en 2023, mientras que ahora serán 230€.

Y estas bajadas afectan prácticamente a todos los tramos: por ejemplo, los autónomos con ingresos entre 1700€ y 1.850€ ahora pagarán 350€ al mes en 2025, mientras que en la anterior propuesta estaba previsto que pagaran 474,30€. Un cambio muy significativo que se da prácticamente en todos los tramos.

Sin embargo, sí que hay que indicar que en los tramos más altos, sobre todo a partir de ingresos superiores a 2.760€, la cantidad se ha incrementado. En la anterior propuesta, los autónomos con ingresos superiores a 4.050€ tenían que pagar 351,9€ en 2023, y ahora pagarán 420€.

Resumiendo: han bajado las cantidades a pagar para los autónomos que tengan ingresos bajos y medios, y las han subido para aquellos autónomos que tengan ingresos más altos.

Otro cambio significativo es el número de tramos. Anteriormente estaban contemplados trece, mientras que ahora son quince.

Cómo funcionan las nuevas cuotas de autónomos

¿Quiénes han negociado las nuevas cuotas de autónomos?

El principal impulsor de este nuevo sistema de cotizaciones ha sido el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con el ministro José Luis Escrivá a la cabeza.

Por otra parte, representando a los autónomos, ha estado la ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), asociada a la CEOE.

Y otra asociación que ha estado presente en la mesa de negociaciones y que representa a los autónomos, vinculada a CCOO y a UGT, es la UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos).

Pero la clave de estas negociaciones es el contexto. ¿Por qué tanta prisa en reformar este sistema de cuotas de autónomos? El actual Gobierno cree que esta reforma será vital para cumplir el Plan de Recuperación pactado con la Unión Europea.


¿Quieres ahorrarte 382€ en tu declaración?

Si quieres tu declaración de la renta bien hecha, sin errores y con el máximo ahorro, no dudes más.

Haz clic ahora y simplifica tus impuestos.

Empieza gratis

¿Son las cuotas de autónomos definitivas?

Eso sí, esto no es un punto final. Es un punto y aparte; porque de momento solo se han cerrado las cuotas hasta el 2025, pero tarde o temprano todas las partes implicadas tendrán que sentarse de nuevo a negociar las cuotas hasta el año a partir de 2026. Pero no te preocupes porque cualquier novedad al respecto... ¡te la contaremos en TaxDown!


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

Tu declaración de la renta revisada por expertos

Segura y sin errores

Comenzar

Preguntas frecuentes

¿Cómo calcular las cuotas de autónomos en 2023?

A partir del 1 de enero de 2023, tú como autónomo puedes beneficiarte de una tarifa plana de 80 euros durante los primeros 12 meses de actividad, sin importar tus ingresos. Además, en los siguientes 12 meses, podrás seguir pagando la cuota mensual de 80 euros siempre y cuando tus ingresos netos se mantengan por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta medida te brinda una oportunidad de reducir tus gastos iniciales y mantener una cuota mensual asequible si tus ingresos cumplen con los requisitos establecidos. Recuerda verificar la normativa vigente y consultar con un profesional para obtener información más precisa sobre las condiciones y requisitos de la tarifa plana para autónomos en tu situación particular.

¿Cuantas veces puedes darte de baja y alta como autónomo?

A partir de este año 2023, no existen restricciones en cuanto al número de veces que tú como autónomo te puedes dar de alta si tu actividad es temporal. Si tienes periodos de inactividad, tienes la opción de solicitar la baja y luego volver a darte de alta cuando sea necesario. Esta flexibilidad te permite adaptar tu situación laboral de acuerdo con las necesidades de tu actividad y evitar pagar cotizaciones cuando no estás trabajando.

¿Te ha servido este artículo?


Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
A tu manera

Haz tu declaración de forma sencilla, automática y precisa

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Con ayuda de expertos

Resolvemos al momento tus dudas mientras haces tu declaración

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Nuestro servicio más exclusivo

Atención y servicio personalizados para una experiencia libre de preocupaciones.

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


¿A qué esperas para ahorrar en tu declaración?


Calcula gratis tu resultado



Adiós Hacienda,
Hola Taxdown

Tu declaración de la renta fácil y rápida, con el mejor resultado y revisada por expertos.
¡Y ahora con un 10% de descuento si introduces este código!

adioshacienda10


Adiós Hacienda,
Hola Taxdown

Tu declaración de la renta fácil y rápida, con el mejor resultado y revisada por expertos.
¡Y ahora con un 10% de descuento si introduces este código!

adioshacienda10