Deducciones fiscales por tener hijos
Si has tenido hijos, debes saber que puedes aplicarte una serie de deducciones muy interesantes
Calcula tu resultado GRATIS¿Tienes hijos? Pues que sepas que, además de alegrarte la vida (y llenarte de lavadoras), también pueden ayudarte a pagar menos en tu Declaración de la renta 2024. Las comunidades autónomas tienen sus propias deducciones por nacimiento, adopción, educación o familia numerosa. Y sí, pueden marcar la diferencia en tu resultado final. Te contamos todas, comunidad por comunidad.
Deducciones fiscales por tener hijos por comunidad
Andalucía
- 200 € por cada hijo nacido o adoptado (400 € si vives en un municipio con menos de 3.000 habitantes).
- 600 € si la adopción es internacional.
- 100 € si eres familia monoparental con ascendientes mayores de 75 años o con pareja con discapacidad.
- Entre 200 y 400 € si tienes familia numerosa.
- 15% de los gastos escolares (idiomas, informática…), hasta 150 € por hijo.
- Requisito: ingresos inferiores a 25.000 € individuales o 40.000 € conjuntos.
Aragón
- Por nacimiento del tercer hijo o más.
- También aplica si el hijo tiene una discapacidad del 33% o superior.
- 25% en clases de refuerzo, hasta 300 € si eres familia numerosa.
- Requisito: renta inferior a 35.000 € individual o 50.000 € conjunta.
Asturias
- Hasta 1.010 € por el primer hijo (más si es segundo o tercero).
- Por partos múltiples, deducciones especiales.
- 15% en gastos de guardería, hasta 330 € por hijo.
- De 505 a 1.010 € si eres familia numerosa.
- Requisito: renta inferior a 25.009 € individuales o 35.240 € en conjunta.
Baleares
- Por nacimiento, adopción o acogida.
- 100 € por cada hijo con discapacidad.
- 100 € si eres familia numerosa general, 200 € si es especial.
- Requisito: renta máxima de 33.000 € en individual o 52.800 € conjunta.
Canarias
- Hasta 1.200 € por nacimiento o adopción.
- Hasta 450 € si tienes familia numerosa.
- Gastos de guardería deducibles.
- Requisito: renta inferior a 39.000 € en individual o 52.000 € en conjunta.
Cantabria
- 100 € por nacimiento o adopción.
- 10% de los gastos de guardería.
- 100 o 150 € por familia numerosa.
- Requisito: ingresos no superiores a 22.946 € individuales o 31.485 € conjuntos.
Castilla-La Mancha
- 200 € por cada hijo nacido o adoptado.
- 15% de gastos en guardería, libros o material escolar.
- Hasta 600 € por familia numerosa.
- Requisito: base imponible inferior a 12.500 € (individual) o 25.000 € (conjunta).
Castilla y León
- 1.010 € por el primer hijo, 1.475 € por el segundo, 2.351 € por el tercero o más.
- Si tienes dos hijos en menos de un año: se suma un 50% extra, con tres o más: 100% más.
- 901 € adicionales durante los dos años siguientes.
- Requisito: renta inferior a 18.900 € individuales o 31.500 € conjuntas.
Cataluña
- Si has tenido un hijo, puedes aplicar una deducción de 150 € en la renta si haces la declaración individual o 300 € si es conjunta. En Cataluña, esta deducción por nacimiento o adopción se reparte entre los dos progenitores (salvo si eres familia monoparental, que te quedas con los 300 € completos), y no depende de tus ingresos.
Comunidad Valenciana
- 270 € por nacimiento o adopción.
- Hasta 418 € si tienes familia numerosa.
- 15% en gastos de guardería.
- Requisito: ingresos no superiores a 25.000 € (individual) o 40.000 € (conjunta).
Extremadura
- 300 € por cada hijo en parto múltiple.
- Deducción por compra de material escolar.
- Requisito: renta inferior a 19.000 € individual o 24.000 € conjunta.
Galicia
- Hasta 360 € por el primer hijo, 1.200 € por el segundo y 2.400 € por el tercero.
- 15% de gastos en escuelas infantiles y actividades extraescolares.
- Hasta 250 € por familia numerosa.
- Requisito: base inferior a 22.000 € (individual) o 31.000 € (conjunta).
La Rioja
- 600 € por el primer hijo, 750 € por el segundo, 900 € por el tercero.
- 30% en gastos de guardería, hasta 600 €.
- Deducción por familia numerosa: 300 a 900 €.
- Requisito: renta inferior a 18.030 € (individual) o 30.050 € (conjunta).
Madrid
- 721,70 € por cada hijo, aplicable durante tres años desde el nacimiento o adopción.
- Se multiplica si hay partos múltiples.
- Deducción por libros, uniformes, clases de idiomas.
- Requisito: renta inferior a 30.930 € (individual) o 61.800 € (conjunta).
Murcia
- 100 € por hijo nacido en segundo o tercer parto.
- 20% de gastos en guardería, hasta 1.000 €.
- Hasta 500 € si tienes familia numerosa.
- Requisito: base inferior a 20.000 € en individual o 40.000 € en conjunta.
¿Cómo aplicar las deducciones?
Cuando estés rellenando la renta y tengas que indicar qué relación tienes con los niños que incluyes, hay que marcar una opción en la casilla llamada «Vinculación». Aquí van las situaciones más comunes explicadas fácil:
- Si el niño es hijo de los dos, marcas que es hijo común del primer declarante y su pareja.
- Si el niño es solo tuyo (y no vives con el otro progenitor), marcas que es hijo solo del primer declarante.
- Si el niño es solo de tu pareja (y no vive con su otro progenitor), se marca que es hijo solo del cónyuge.
- Y si el niño es tuyo, pero vive también con el otro progenitor, aunque no estéis casados o estéis separados con custodia compartida, se marca como hijo del declarante en convivencia con el otro progenitor.
También se usa esta última opción si el otro progenitor falleció durante el año y los niños vivieron con los dos hasta ese momento.
Vamos, que es simplemente aclarar quién es el padre o la madre del niño y con quién convive, según la situación que tengáis en casa.

¿Qué pasa si eres pareja de hecho?
Si estás en una pareja de hecho y tenéis hijos en común, podéis elegir quién de los dos hace la declaración junto con los peques. No pueden hacerlo los dos a la vez, pero sí uno de los dos con todos los hijos. Esto se llama formar una “unidad familiar”, pero vamos, que es solo elegir quién declara en conjunto.
Por ejemplo: si tú haces la declaración con los niños, tu pareja tendrá que hacer la suya por su cuenta, de forma individual. Eso sí, si tú ya incluyes a los niños en tu declaración conjunta, tu pareja no puede volver a incluirlos, sobre todo si alguno gana más de 1.800 € (como si ya trabajan o tienen becas potentes, por ejemplo).
En resumen: solo uno de los dos puede hacer la renta con los hijos, y el otro tiene que hacerla por separado y sin meterlos también. Así de sencillo.
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
Fallecimiento de uno de los progenitores
Si uno de los progenitores ha fallecido en 2024 y los hijos han estado viviendo con los dos hasta ese momento, al hacer la renta hay que marcar que el niño es hijo del primer declarante que convive con el otro progenitor.
Aunque el otro progenitor ya no esté, lo importante es que los peques hayan convivido con ambos hasta el fallecimiento. Así es como hay que reflejarlo en la declaración.

Discapacidad
Si alguno de tus hijos tiene una discapacidad reconocida a fecha 31 de diciembre de 2024, hay que indicarlo en la declaración. Dependiendo del grado, se marca una opción u otra:
- Si tiene una discapacidad entre el 33% y el 65%, se indica esa opción tal cual.
- Si además de ese grado necesita ayuda para moverse o apoyo de otra persona, hay una opción específica para eso.
- Si la discapacidad es del 65% o más, se marca la correspondiente.
- Y si un juez ha reconocido la discapacidad (aunque no llegue al 65%), igualmente hay que poner que tiene al menos ese 65% de discapacidad.

Juan se acaba de ahorrar 482€ en su declaración.
Adopción
En el caso de adopción se indicará la fecha (día, mes y año) en que hubiera tenido lugar la inscripción en el Registro Civil o, de no ser necesaria dicha inscripción, la fecha de la correspondiente resolución judicial o administrativa. En el caso de hijos adoptados que previamente hubieran estado acogidos, se indicará además la fecha que corresponda a dicho acogimiento.

Preguntas frecuentes
Las dudas no muerden. Pero si las ignoras, te pueden dar un buen susto. Mejor léelas aquí.
Depende de tu comunidad autónoma. Algunas ofrecen deducciones por nacimiento o adopción, por familia numerosa o por gastos en guardería y educación. Puedes deducirte desde 100 € hasta más de 2.000 €, según el caso.
En algunas comunidades, sí; en otras hay límites de ingresos. Por ejemplo, en Cataluña puedes aplicar los 300 € de deducción sin importar lo que ganes, pero en otras zonas se exige que no superes cierto nivel de renta.
Solo uno de los dos progenitores puede aplicar las deducciones por los hijos en la declaración conjunta. El otro tendrá que hacer su declaración de forma individual y no podrá volver a incluirlos.
En resumen
¡Y hasta aquí el repaso completo a las deducciones por tener hijos en la renta 2024! Como ves, dependiendo de dónde vivas y de tu situación familiar, puedes ahorrarte un buen pico. Nacimiento, guardería, familia numerosa, hijos con discapacidad… Hay muchas ayudas que están ahí, pero que a veces se nos escapan por no conocerlas.
Por eso, desde TaxDown queremos ponértelo fácil: te ayudamos a hacer tu declaración paso a paso, aplicamos todas las deducciones que te corresponden automáticamente, y además simulamos tu resultado GRATIS antes de que la presentes, para que tomes decisiones con seguridad. Con nosotros, no se te pasa ni una deducción.
👉 Entra ya en https://app.taxdown.es/ y empieza a ahorrar en tu declaración con la ayuda de nuestros asesores fiscales expertos. ¡Rápido, seguro y sin complicarte la vida!
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta