Contenidos:

Deducciones fiscales por obra o reforma

Si tienes pensado hacer reformas en casa, lee detenidamente esto ya que puedes ahorrarte dinero en la declaración.

Calcula tu resultado GRATIS
Home » Deducciones » Por obra o reforma

¿Estás pensando en hacer reformas en casa y te preguntas si eso te puede ayudar a ahorrar en impuestos? ¡Estás en el lugar correcto! Vamos a desglosar cómo puedes beneficiarte de las deducciones fiscales por obras o reformas en tu vivienda.

Si estás en plena reforma o planeando una, TaxDown puede ayudarte a descubrir si puedes aplicar alguna deducción por estas obras en tu declaración. ¡No dejes pasar la oportunidad de ahorrar!

¿Cuáles son las deducciones por obra o reforma?

Aqui te dejamos un resumen actualizado y claro:

➕ Ampliación de vivienda habitual

Si has ampliado tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 y has pagado directamente esos gastos, podrías deducirte un 15% del total invertido. Eso sí, la obra debe aumentar la superficie habitable de forma permanente.

¿Te suena complicado? Con TaxDown, descomplicamos las deducciones. Te ayudamos a entender qué puedes deducir y cómo hacerlo correctamente en tu declaración. ¡Empieza ahora!

🏠 Rehabilitación de vivienda habitual

Si realizaste obras de rehabilitación en tu vivienda habitual, puedes aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual solo si:​

  • Iniciaste la deducción antes del 1 de enero de 2013.​
  • Las obras se completaron antes del 1 de enero de 2017.​

En este caso, puedes deducirte el 15% de las cantidades satisfechas, con una base máxima anual de 9.040 euros.

Imagen de Busta explicando

Busta te lo explica

¡Con TaxDown aprovechas todas las deducciones por mejoras en casa sin complicarte! Ahorra al máximo y olvídate de líos con Hacienda. Revisa tu renta en minutos. ¡Una pasada, amigo!

🌡️ Reducción de la demanda de calefacción y refrigeración

Si has realizado obras en tu vivienda habitual, en una vivienda que tienes alquilada como habitual o que piensas alquilar como tal (siempre que lo hagas antes del 31 de diciembre de 2025), y estas obras han conseguido una reducción mínima del 7% en la demanda de calefacción y refrigeración, puedes deducirte el 20% de las cantidades satisfechas, con un límite máximo de 5.000 euros anuales.​

Es necesario contar con certificados de eficiencia energética emitidos por un técnico competente antes y después de las obras.​

Reducción del consumo de energía primaria no renovable

Si las obras realizadas en tu vivienda han logrado una reducción de al menos el 30% en el consumo de energía primaria no renovable o han mejorado la calificación energética hasta obtener una clase A o B, puedes deducirte el 40% de las cantidades satisfechas, con un límite máximo de 7.500 euros anuales.​

También en este caso, es imprescindible disponer de certificados de eficiencia energética antes y después de las obras.​

🏢 Obras de rehabilitación energética en edificios residenciales

Si vives en un edificio que ha pasado por una rehabilitación energética y ha mejorado su eficiencia, puedes acceder a una deducción de hasta el 60% de las cantidades satisfechas, con un máximo de 5.000 euros anuales.​

Es necesario que las obras hayan conseguido una reducción mínima del 30% en el consumo de energía primaria no renovable o una mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase A o B.​

Adecuación de la vivienda por discapacidad

Si has realizado obras para adaptar tu vivienda habitual a las necesidades de una persona con discapacidad, puedes beneficiarte de una deducción del 10% en el tramo estatal y otro 10% en el tramo autonómico (este porcentaje puede variar según la comunidad autónoma).​

Para que esta deducción aplique, las obras deben haberse completado antes del 1 de enero de 2017, habiendo empezado antes del 1 de enero de 2013.​

Pueden beneficiarse de esta deducción:​

  • Los contribuyentes con discapacidad.​
  • El cónyuge del contribuyente con discapacidad.​
  • Un familiar hasta el tercer grado que conviva con la persona con discapacidad.

Además, si eres copropietario del edificio donde se han realizado estas obras en espacios comunes y has contribuido al pago, también podrías aplicarte esta deducción en el IRPF.​

Requisitos comunes para todas las deducciones:

  • Medios de pago: Las cantidades satisfechas deben haberse abonado mediante medios de pago que permitan la identificación del perceptor y del pagador, como transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito.​
  • Subvenciones: Si has recibido alguna subvención para la realización de las obras, deberás descontar la parte subvencionada de las cantidades satisfechas para calcular la base de la deducción.​
  • Certificados de eficiencia energética: Es necesario disponer de certificados emitidos por un técnico competente antes y después de las obras para acreditar la mejora en la eficiencia energética.​

¿Necesitas ayuda para aplicar esta deducción por adecuación por discapacidad? En TaxDown te asistimos para que no pierdas este beneficio. Nuestro equipo te guía para que apliques correctamente esta y otras deducciones a las que tengas derecho. ¡Maximiza tu ahorro con TaxDown!

Planos representando una posible reforma de una casa

¿Quién puede aplicarse esta deducción?

Esta deducción está disponible para las obras realizadas en la vivienda habitual que faciliten la vida diaria de personas con discapacidad. Puedes aplicarte esta deducción si las obras se hicieron para ti, tu cónyuge, o un familiar hasta el tercer grado, ya sea por consanguinidad o afinidad, siempre que conviva contigo.

Es crucial que la persona con discapacidad viva en la vivienda y sea propietaria, arrendataria, subarrendataria o usufructuaria de la misma.

Las mejoras deben estar enfocadas en hacer la vivienda más accesible y deben ser validadas por una autoridad competente, como el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales o el órgano correspondiente en tu comunidad autónoma.

Preguntas frecuentes

¿Hay algo que no te cuadra? Estas preguntas frecuentes pueden ayudarte a verlo todo más claro.

¿Puedo deducirme en la Renta 2024 las obras de rehabilitación energética realizadas en mi comunidad de vecinos?

Sí, si tu comunidad de vecinos ha hecho obras para mejorar la eficiencia energética del edificio, puedes deducirte hasta el 60% de lo que hayas pagado, según tu porcentaje de participación en la comunidad. El límite anual de deducción es de 5.000 euros, pero si lo superas, puedes aplicar el resto en los cuatro años siguientes, con un máximo total de 15.000 euros.
Para que las obras sean consideradas de rehabilitación energética, deben conseguir al menos una reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable, o bien mejorar la calificación energética del edificio hasta alcanzar una clase A o B. Esto debe acreditarse con un certificado de eficiencia energética emitido antes y después de las obras.
La deducción se aplica en el ejercicio en que se expide el certificado posterior, y se tienen en cuenta los pagos realizados desde el 6 de octubre de 2021. Eso sí, el certificado debe haberse emitido antes del 1 de enero de 2025.
Recuerda que esta deducción no se aplica a obras en elementos comunes como garajes, jardines o piscinas si no están directamente relacionadas con la mejora energética del edificio.

¿Puedo deducirme las obras realizadas para reducir la demanda de calefacción y refrigeración en mi vivienda?

Sí, puedes deducirte el 20% de lo que hayas pagado por obras que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración, con un límite anual de 5.000 euros. Esta deducción está pensada para viviendas habituales, viviendas que tienes alquiladas como habitual o que piensas alquilar como tal (siempre que lo hagas antes del 31 de diciembre de 2025).
Para que te apliquen la deducción, las obras deben conseguir una reducción mínima del 7% en la suma de la demanda de calefacción y refrigeración. Y sí, como siempre, tendrás que demostrarlo con dos certificados de eficiencia energética: uno antes de las obras y otro después, emitidos por un técnico competente.
La deducción se aplica en el año en que se expide el certificado posterior, aunque los pagos se hayan hecho antes (siempre que sean desde el 6 de octubre de 2021 y hasta el 31 de diciembre del año en que se expida el certificado).
Eso sí, hay condiciones:
No es compatible con otras deducciones energéticas si se trata de la misma obra.
Si hiciste reformas en una parte de la casa que usas como autónomo, esa parte no cuenta para la deducción.
Los pagos deben hacerse por medios que permitan identificar a quién paga y quién cobra (nada de efectivo, vamos).

¿He hecho obras en casa para mejorar la eficiencia energética, puedo deducírmelo en la Renta 2024?

¡Claro que sí! Si has hecho obras desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024, puedes deducirte una parte de lo que hayas pagado. Eso sí, hay que cumplir algunos requisitos.
Primero, las obras tienen que haberse hecho en tu vivienda habitual, en una que tengas alquilada como residencia habitual, o en una que pienses alquilar con ese fin (pero ojo, tienes que alquilarla antes del 31 de diciembre de 2025).
Además, necesitas tener dos certificados de eficiencia energética: uno antes de empezar y otro después de acabar. Este último debe emitirse antes del 1 de enero de 2025, y es lo que marca en qué declaración te puedes aplicar la deducción.
Los pagos deben hacerse por banco: transferencia, tarjeta, cheque… Nada de efectivo. Y si te han dado una subvención, tienes que restarla del total pagado para calcular cuánto puedes deducirte.
¿Qué gastos puedes deducir? Todo lo relacionado con la obra, como:
Honorarios de arquitectos o técnicos.
Redacción de proyectos.
Dirección de obra.
Coste de materiales y equipos.
Emisión de los certificados energéticos.
Eso sí, no cuentan los equipos que usen combustibles fósiles (gas, gasoil, etc.).
En resumen: si has mejorado la eficiencia energética de tu casa y cumples con los requisitos, puedes ahorrarte un buen pellizco en la Renta 2024. ¡No lo dejes pasar!

¡Te aplicamos estas deducciones!

Si las reformas en tu hogar cumplen estos criterios, podrías estar dejando pasar una deducción significativa. En TaxDown, queremos que aproveches cada beneficio fiscal disponible. Nos encargamos de aplicar estas deducciones por ti de forma automática, asegurando que tu declaración sea lo más ventajosa posible.

Si tienes dudas o no estás seguro de cómo hacerlo, nuestros expertos están aquí para asistirte. ¡Únete a nosotros y descubre lo fácil que puede ser ahorrar en tu declaración de impuestos!

Ya puedes hacer tu declaración de la renta, bien hecha.
Haz tu renta 100% online, con revisión de expertos y un ahorro medio de 382€. Sin errores. Sin complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.

Regístrate GRATIS

Haz tu renta antes que nadie con

Tu declaración de la renta,
bien hecha

Conoce tu resultado gratis en 10 minutos

Presentamos tu declaración online, sin líos

Siempre disponibles, soporte 24h en tu móvil

Más de 200 expertos fiscales revisan tu caso

Empieza GRATIS

Bustamante sosteniendo una tablet que muestra la aplicación TaxDown diciendo que te ahorras 1392€ en tu declaración


Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:


¿Te ha servido este artículo?


TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


TaxDown es más que la declaración de la renta.

Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...

Regístrate ahora


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

Te sale
A DEVOLVER

Descubre en menos de 10 min si estás entre el 70% de españoles a los que les sale a devolver.

Prueba GRATIS