Toda la información necesaria para la cita previa con Hacienda
Te contamos todo lo que necesitas saber para pedir cita previa.
Calcula tu resultado GRATISLa cita previa es un servicio de solicitud que nos ofrece la Agencia Tributaria a todos los contribuyentes, por eso en este artículo vamos a explicarte cómo pedirla fácilmente.
Cómo solicitar cita previa paso a paso
En 2025, agendar una cita previa en la Agencia Tributaria sigue siendo un proceso esencial para realizar diversos trámites fiscales. Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma fácil y rápida.
Primero, debes saber a que Oficina de la AEAT, te pilla más cerca, hemos preparado este listado para que puedas encontrar la que más cerca de ti, junto con teléfonos, direcciones y el enlace para pedir la cita:
Cita previa en Hacienda por ciudades
Paso 1: Elige la oficina
Al comenzar, selecciona la oficina de la Agencia Tributaria a la que deseas acudir. Puedes elegir una oficina que esté directamente asociada a tu domicilio fiscal o, si lo prefieres, seleccionar una oficina que preste el servicio según un código postal específico.
Paso 2: Selecciona la fecha y hora
Una vez elegida la oficina, el siguiente paso es escoger una fecha disponible en el calendario que se muestra. Ten en cuenta que debes elegir entre las fechas disponibles, que pueden incluir citas para el mes siguiente. Luego, selecciona la hora que te convenga.
Paso 3: Confirmación
Después de seleccionar la fecha y hora, haz clic en «Enviar». Aparecerá un mensaje de confirmación indicando que tu cita ha sido solicitada correctamente.
Paso 4: Revisa y prepara tu cita
Es muy importante que revises toda la información antes de la cita. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria para tu trámite, ya que te será requerida en el momento de la cita.
Paso 5: Modificar o anular la cita
Si por alguna razón necesitas modificar o anular tu cita, simplemente ingresa nuevamente al sistema de cita previa en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Al identificarse, podrás ver tu cita asignada y tendrás la opción de modificarla o cancelarla.
Este proceso está diseñado para facilitar el acceso a la Agencia Tributaria de forma rápida y organizada. ¡No olvides seguir estos pasos para hacer todo de manera eficiente y sin contratiempos!
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
¿Qué personas pueden pedir la cita previa de Hacienda?
En 2025, los contribuyentes que pueden solicitar la cita previa de Hacienda para realizar su declaración de la renta son los siguientes:
- Rendimientos del trabajo: Personas que hayan obtenido ingresos por trabajo con un límite de 65.000 € anuales, y cuyos rendimientos del capital mobiliario no superen los 15.000 € al año.
- Rendimientos del capital inmobiliario: Aquellos con un límite de dos bienes alquilados o dos contratos de alquiler, que incluyan ganancias o pérdidas patrimoniales sujetas a retención, ingresos en cuenta, fondos de inversión, premios y transmisiones de vivienda con exención total.
- Imputación de rentas inmobiliarias: Contribuyentes que se encuentren bajo este régimen de imputación de rentas.
- Rentas derivadas del régimen de atribución: En este caso, también deberán realizar el trámite aquellos con rentas que se derivan de un régimen de atribución.
Otros casos para pedir cita:
- Rendimientos de actividades empresariales en módulos: Si eres autónomo o empresario que tributa en el régimen de módulos, puedes solicitar cita previa para realizar tu declaración.
- Ganancias y pérdidas patrimoniales: Si tienes ganancias o pérdidas patrimoniales, con un límite conjunto de dos operaciones, puedes realizar tu declaración presencialmente en Hacienda. Ten en cuenta que no se incluyen transmisiones de inmuebles adquiridos por herencia o donaciones.
También se pueden declarar:
- Rentas exentas y con progresividad, incluyendo compensación entre cónyuges, regularización de cláusulas suelo, rectificativas y declaraciones complementarias de ejercicios anteriores.
Aspectos a tener en cuenta sobre la cita previa de Hacienda
La Agencia Tributaria ofrece dos opciones para realizar trámites: cita presencial en sus oficinas o la modalidad a distancia, conocida como el plan “Le llamamos”. Ambas opciones permiten gestionar tus obligaciones fiscales de forma cómoda, pero hay aspectos clave a tener en cuenta.
Cita presencial o telefónica
- Cita presencial: Si prefieres acudir a una oficina de Hacienda, podrás elegir la oficina más cercana a tu domicilio fiscal y solicitar una cita disponible en el calendario. Este tipo de cita es ideal para quienes necesitan asistencia directa con su declaración de la renta u otros trámites fiscales.
- Cita telefónica (plan «Le llamamos»): También puedes optar por este servicio, que te permite realizar tus trámites sin desplazarte. El plazo para solicitar la cita a partir del 5 de mayo de 2025 es accesible a través de la web o la app de la Agencia Tributaria.

Busta te lo explica
¡Ojo al dato, amigos! Si tenéis ingresos por capital inmobiliario, alquileres o sois autónomos, no vais a poder hacer la declaración de la renta por teléfono. ¡Es importante tenerlo claro para no llevarse sorpresas!
Preguntas frecuentes
¿No encuentras lo que buscas? Es probable que tu duda esté en esta lista. Echa un vistazo.
Para realizar la declaración de la renta 2024-2025 de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, podrás solicitar cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio de 2025.
La atención presencial en las oficinas estará disponible del 2 de junio al 30 de junio de 2025. Es importante que solicites tu cita dentro de este período para evitar contratiempos y asegurarte de que recibirás la atención necesaria.
Recuerda que la Campaña de la Renta 2024-2025 finalizará el 30 de junio de 2025, por lo que te recomendamos gestionar tu cita lo antes posible para evitar prisas de última hora.
Puedes pedir cita previa desde la página web de la Agencia Tributaria, llamando al teléfono de cita previa general o a través de la App «Agencia tributaria».
En resumen
En resumen, pedir cita previa en Hacienda es un paso fundamental para gestionar tu declaración de la renta de forma presencial. Recuerda que, para evitar contratiempos, es importante solicitarla dentro del plazo establecido y tener toda la documentación lista.
Si prefieres evitar la espera y realizar tu declaración de la renta de manera rápida, sencilla y sin complicaciones, TaxDown es la solución ideal. Nuestra plataforma te guía paso a paso, asegurando que aproveches todas las deducciones disponibles y optimices tu resultado fiscal.
Haz tu declaración de la renta de forma fácil y segura en app.taxdown.es.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora2 respuestas a «Cita previa AEAT»
-
Soy Manuel, autónomo de 30 años que presto servicios y por ello incurro en muy pocos gastos (tendré como máximo 10 facturas al mes y 1 factura emitida).
Me podeis contactar para saber en profundidad vuestra oferta?
Lo que necesito es la presentación a tiempo de los modelos (como el 130,303…) y tener acceso a una plataforma o app donde ver los resultados al instante.
Quedo a la espera de vuestra respuesta. Muchas gracias de antemano.Un saludo,
-
Buenos días, Manuel, Te paso un enlace a nuestra página web en el apartado de autónomos, ahí puedes conseguir toda la información que necesitas y ver cuál es el plan que mejor se adapta a tus circunstancias. https://taxdown.es/autonomos/
-
Deja una respuesta