Este servicio de gran ayuda AEAT se encarga principalmente de prestar servicio para hacer la declaración de la renta a todos y cada uno de los contribuyentes que lo ameriten.
Este año la campaña ha empezado el 11 de Abril pero no se podrá solicitar cita previa hasta el 25 de Mayo. Es a partir de ese tiempo que se puede solicitar la cita previa con Hacienda para que la misma nos haga la declaración de la renta.
¿Para qué sirve la cita previa de Hacienda a la hora de presentar la declaración de la renta?
Las personas dispuestas a atender tomarán todos los datos que se encuentren en el borrador de la renta 2022 y los datos que le suministre el contribuyente para realizar dicha declaración, así de fácil.
El trámite es realmente rápido y corto, en caso de que surjan algunas dudas el personal técnico las resolverá de inmediato.
Es decir, ellos tienden a ser bastante insistentes a la hora de confirmar cada uno de los datos suministrados para asegurar que el contribuyente entienda todo lo que está firmando.
¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?
Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!
Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.Realmente, el único motivo es que al finalizar toda la responsabilidad sobre lo que se indica en la declaración no será responsabilidad de Hacienda, sino solo del contribuyente, que es el que firma dicha declaración.
En pocas palabras, si se detecta algún error, será solo el contribuyente quien se haga responsable en pagar la multa, incluso la sanción por más que haya contado con dicha Cita previa de la AEAT para poder confeccionar o arreglar su renta.
Es de gran importancia tener bien claro que toda persona física está en la obligación de presentar la declaración de la renta en España.
Ya sea ciudadano español o no, que haya permanecido o residido más de ciento ochenta y tres (183) días consecutivos en el año natural, o bien sea que tenga a España como su núcleo principal o como base de todas sus actividades e intereses económicos como forma directa o indirecta.
También pueden existir algunas excepciones que nos pueden librar de tener que presentar la llamada declaración de la renta. Eso va a depender principalmente de la cuantía de ingresos, como también de las deducciones y su procedencia.

¿Quién puede o debe solicitar la cita previa para presentar la declaración de la renta?
Debemos tener en cuenta en todo momento que este gran servicio, que es de gran ayuda para realizar la declaración de la renta, no es universal.
Hacienda va a establecer una serie de requisitos o condiciones para así poder solicitar la cita previa para modificar el borrador. Es decir, podrán solicitar la cita previa directa en la oficina quienes cumplan con los siguientes criterios:
- Los rendimientos de trabajo no deben superar los sesenta y cinco mil (65.000) euros.
- Que sus rendimientos en cuanto al capital mobiliario no excedan de los quince mil (15.000) euros.
- Que no dispongan de más de una casa de alquiler.
- Que no hayan tenido ingresos de actividades económicas o sean autónomos.
- Finalmente, que no hayan tenido que vender su casa.
Es muy importante tener en cuenta que Hacienda no hiciera dicha declaración a las personas que incumplan los requisitos antes mencionados.
Y mucho menos a personas autónomas en el régimen de estimación directa, incluso los que hayan transmitido más de dos (2) inmuebles o las acciones de más de dos (2) emisiones, así como también quienes hayan tenido que mostrar o presentar el Impuesto del Patrimonio del ejercicio anterior.
Preguntas frecuentes sobre el modelo 180
¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?
Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso.
¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?
Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos.
¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?
Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible!
Cuando llegue el día de la cita con Hacienda se debe llevar toda la documentación requerida con el fin de hacer la declaración de la renta.
La Agencia Tributaria debe disponer de una buena parte de los datos fiscales, ya que los necesita para poder confeccionar el borrador.
Es por ello, que es importante y muy recomendable asistir por lo menos con los siguientes documentos: Pasaporte, tarjeta de residencia o DNI, Datos del domicilio fiscal y la referencia catastral de la vivienda, la cual podemos obtener en el registro.
Con los datos de los ingresos percibidos a nivel salarial podemos pedir el certificado a la empresa, los datos de la entidad financiera (Banco), incluso el IBAN de la cuenta a la que se quiere hacer la domiciliación del pago o bien sea la devolución.
Y, finalmente, los datos de hipoteca o de alquiler. En el mismo se debe incluir el DNI del arrendador y también la referencia catastral de la vivienda.

Consejos a la hora de presentar la declaración de la renta
Debes solicitar cita lo antes posible para así no caer en el riesgo de quedarte sin hueco. Pero el principal y uno de los mayores consejos para enfrentar el momento es preguntando cualquier duda que se tenga e informarse antes.
Lo primordial e ideal sería conseguir el número de referencia y ver cuál puede ser el resultado.
Con esto te será mucho más difícil cometer ciertos errores que llegan a ser muy habituales a la hora de realizar la renta y estará bastante claro todo lo que se necesita. En todo caso, puedes preguntar al técnico de Hacienda que nos vaya a atender.
Los contribuyentes que quieran podrán asistir directo a las oficinas de Hacienda para que un agente de la Agencia Tributaria les pueda ayudar con su declaración.
Es por ello que es mucho mejor darse prisa para la hora de solicitar la cita, ya que las plazas suelen ser bastante limitadas y es fácil cuando esperas demasiado tiempo que te quedes sin hueco.

¿Te ha servido este artículo?
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se puede hacer la declaración de la renta de forma presencial?
Si prefieres hacer la declaración de la renta de forma presencial, debes saber que la Agencia Tributaria ha habilitado este servicio en sus oficinas. El plazo para presentarla será desde el 1 al 30 de junio de 2023.
¿Cuándo se puede solicitar cita previa para la declaración de la renta?
Para solicitar una cita previa y acudir a las oficinas de Hacienda, debes hacerlo desde el 25 de mayo al 29 de junio. Recuerda que es importante solicitar la cita previa dentro de este plazo, para evitar retrasos o problemas en la presentación de la declaración.
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
19€ - 45€/al año


Título plan LIVE
Descripción plan LIVE
29€ - 59€/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































