Si necesitas saber cómo pedir una cita previa para pedir el ingreso mínimo vital (IMV)… ¡has dado con el lugar adecuado!
El IMV es una ayuda creada por el Gobierno de España para apoyar a los hogares más vulnerables que están pasando por una situación económica complicada.
No se trata de una cantidad fija, sino de una prestación que varía en función del estado de la persona que lo solicita: si estás soltero, si tienes hijos, cuánto patrimonio tienes, etc.
Si necesitas pedir esta ayuda, además de aprovechar para desearte suerte y ánimo con tu situación, vamos a contarte cómo puedes pedirla solicitando cita con la Seguridad Social. ¡Vamos a ello!
¿Qué necesitas para solicitar cita previa?
Para pedir una cita previa y solicitar el IMV, lo primero que tienes que tener en cuenta es que necesitas una serie de documentos:
- DNI o NIE en caso de no tener la ciudadanía española.
- Prueba de residencia legal en España: inscripción en el registro central de extranjeros, tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea o tarjeta de identidad de extranjeros.
- Certificado de empadronamiento donde figuren todas las personas empadronadas en el domicilio y la fecha de antigüedad.
- Prueba de la unidad de convivencia: libro de familia, certificado de nacimiento del registro civil de los hijos o inscripción en el registro de parejas de hecho.
Además, debes tener una dirección de email y adjuntar las fotografías tipo carné para verificar tu identidad.
¿Ya tienes estos documentos? Bien, entonces ya podemos pasar al próximo paso.

Pasos a seguir para pedir cita para el IMV
- Accede a la web de la Seguridad Social para solicitar cita precia.
- Elige la opción que más te convenga. Aquí tendrás varias opciones dependiendo de si tienes certificado o no. Si no tienes certificado, pulsa en la opción “Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones”. Si tienes certificado, pulsa en “Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS)”.
- Introduce tus datos personales. Si no tienes certificado, tendrás que poner tu nombre y apellidos, el DNI o NIE, el teléfono y el email. Y en la casilla de más abajo, escribir el motivo de la cita. Si tienes certificado digital, necesitarás identificarte con la cl@ve PIN, el certificado digital o el DNI electrónico.
- ¡Y confirma tu cita! Una vez que elijas el centro, el día y la hora entre las opciones ofrecidas, el sistema te dará un número de confirmación de cita que debes conservar para cualquier modificación o anulación posterior.
¿Has seguido todos estos pasos correctamente? ¡Bien! Ya tendrás tu cita en la Seguridad Social para poder pedir el IMV. ¡Asegúrate de llevar toda la documentación necesaria para la cita!
Pide el Ingreso Mínimo Vital con TaxDown
Solicitar cita para el IMV, como has podido comprobar, es un proceso relativamente sencillo. Sin embargo, si necesitas acelerar el proceso y hacerlo de una forma aún más cómoda, desde TaxDown te ayudamos. Porque nuestros expertos hablarán con la Seguridad Social para gestionar tu solicitud, y se asegurarán de que no haya ningún error durante el proceso.
Si tienes dudas, recuerda que puedes contactar con nosotros o llamar al número de teléfono de la Seguridad Social: 900 20 22 22.
¡Esperamos que este artículo te haya ayudado! ¡Y buena suerte con el proceso!

¿Te ha servido este artículo?
Preguntas frecuentes sobre el Ingreso Mínimo Vital
¿Cómo pedir cita para el ingreso mínimo vital?
Para solicitar una cita para el ingreso mínimo vital, debes ir a la web de la Seguridad Social y buscar la opción de cita previa. Ojo porque varía dependiendo de si tienes certificado electrónico o no. Una vez elijas la opción correspondiente, tan solo tendrás que rellenar tus datos personales y confirmar la hora y el lugar que te asignarán.
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
19€ - 45€/al año


Título plan LIVE
Descripción plan LIVE
29€ - 59€/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































