Muchas veces te habrás preguntado qué pasaría si te has equivocado al presentar la declaración de la renta. Si no te ha pasado ya y por eso te pasas por aquí. Pues verás, lo primero que hay que hacer es mantener la calma porque este problema tiene solución y, además, más sencilla de lo que realmente parece. En este artículo de nuestro blog, te explicamos cómo rectificar una declaración de la renta.
¿Qué es una declaración rectificativa?
Empecemos por el principio. Seguro que has escuchado hablar de las “declaraciones rectificativas y complementarias” pero, no sabes qué son, qué diferencias existen entren ellas, ni que implicaciones fiscales tiene presentarlas antes la Administración.
Por su parte, una declaración rectificativa es una declaración de impuestos que sirve para corregir los errores cometidos y que perjudican al contribuyente. Por ejemplo:
- Que la cantidad a devolver deba ser mayor a la concedida.
- O la cantidad a ingresar deba ser menor a la que corresponde.
- Que se haya realizado un pago por duplicado.
- O que se haya pagado deuda prescrita.
En estos casos, Hacienda tiene un plazo de 6 meses para decidir si la reclamación es correcta reembolsando el importe correspondiente o no. Transcurrido dicho plazo sin haberse notificado expresamente una resolución, se puede entender desestimada.
Preguntas frecuentes sobre el modelo 180
¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?
Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso.
¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?
Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos.
¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?
Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible!
¿Qué diferencia hay entre una rectificativa y una complementaria?
Por otro lado, una declaración complementaria es una declaración que perjudica a Hacienda y tiene como objetivo también subsanar un error u omisión de la declaración original previa. Por ejemplo, que la cantidad a devolver deba ser menor, o la cantidad a ingresar mayor. Así cómo que se haya perdido el derecho a alguna reducción o exención, lo que hace que varíe el resultado en contra del contribuyente.
Se pueden dar dos circunstancias: que se presente dentro de los plazos establecidos para hacer la declaración original o que se presente fuera de este, siendo esta última, una declaración extemporánea y suele implicar recargos de entre el 5 y el 20%.
También se pueden rectificar declaraciones de años anteriores
Efectivamente, también se pueden corregir los fallos cometidos en declaraciones de años anteriores.
Recuerda que la ley permite revisar declaraciones de la renta durante un periodo de tiempo de cuatro años. Si, por ejemplo, no te aplicaste alguna deducción o beneficio fiscal que te correspondía al cumplir los requisitos, puedes reclamarlo a la Administración y que te reembolse la diferencia. Desde TaxDown, podemos ayudarte, no te preocupes.
Cómo modificar una declaración de la renta ya presentada
Lo primero que hay que hacer es entrar al portal web de la Agencia Tributaria e identificarse para realizar toda la gestión.
El siguiente paso es comprobar que la declaración esté presentada en “Estado de la Tramitación” y dentro de “Servicios disponibles” hacer clic en “Modificar declaración”.

Si por algún caso, se han presentado varias declaraciones, no te preocupes, porque también se puede elegir aquella declaración de la renta que se quiera modificar.
Después de estos primeros pasos, es muy importante saber lo que hemos comentado anteriormente: Si hay que presentar una declaración complementaria o rectificativa. Si el error es perjudicial para ti como contribuyente lo tendrás que rectificar en la casilla 127. Si es una complementaria, se debe de señalar la casilla 107.
Desde ese mismo momento que seleccione cualquier de las dos opciones, ya se pueden modificar o cambiar los datos que se consideren sin la necesidad de empezar desde cero. Esto es algo que resulta realmente muy cómodo para el contribuyente.
Cómo modificar una declaración del Modelo 300 (IVA)
En este supuesto, una vez que vuelvas a estar en el portal de la AEAT, tendrás que clicar en el “Modelo 303. Ejercicio 2022”.
Seguidamente hay que identificarse, y seleccionar el periodo para el que se va a complementar. Una vez dentro, ya se puede proceder a modificar los importes necesarios.
Ten en cuenta que tendrás que tener a mano el número de referencia de la declaración original ya que te lo piden para presentar cualquier declaración ya sea rectificativa o complementaria.

Qué más debes saber
Puede suceder que ya hayas presentado tu declaración a Hacienda y que después hayas decidido hacer el borrador con TaxDown y descubrir que con nosotros te sale mejor de lo que te salió con Hacienda.
Si este es tu caso y quieres presentarla con nosotros, aunque ya exista una presentación anterior por tu parte, puedes realizarlo sin ningún problema. En este caso lo que hacemos para poder presentar tu declaración es que nuestro equipo de fiscal presente una rectificativa de tal manera que será esta última la que constará como definitiva.
No obstante, lo que puede suceder es que Hacienda ya te haya realizado el cobro de la declaración que hiciste. En este caso no te preocupes al presentar la rectificación Hacienda te devolvería esa cantidad posteriormente.
Así que ya sabes, si no sabes no por dónde empezar, ni eres capaz de hacerlo todo por tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. Somos conscientes que estos trámites son un rollo, pero para eso estamos nosotros, para hacer de lo difícil algo fácil, rápido y bien hecho.
Buenos días,
Me gustaría realizar una rectificación de la declaración de la renta del año 2021. ¿Podríais indicarme los pasos que debo seguir para que me ayudéis?
Hola Carlos!
Hola! Calcular este resultado es gratuito. Pero cuando estés proceso, será cuando tengas acceso a los planes que van desde los 35 euros. Todos los programas tienen incluido la consulta de dudas fiscales por lo que en cualquier plan, podremos aconsejarte en las dudas que tengas.
Un saludo!
Hola buenas,presente una declaración con ustedes del año 2021 y a día de hoy 2/06/2023 me llegó una notificación de Agencia Tributaria diciendo que esta mal y que devo de pagar la diferencia, como debería proceder….
¡Hola Andrés!
Te aconsejamos que te pongas en contacto con nuestro equipo fiscal que son los profesionales y especializado en la materia. El mail es: support@taxdown.es o por el chat gratuito de nuestra web.
¡Te esperamos encantados!