Cómo solicitar un certificado tributario de IRPF

Esto es lo que tienes que hacer para conseguir un certificado del IRPF.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
Home » IRPF » Cómo solicitar un certificado tributario de IRPF

En primer lugar, hay que tener presente que el certificado tributario del IRPF sólo es obligatorio en algunos casos.

Es posible que lo tengas que presentar para pedir un préstamo o para alquilar una casa, así como para solicitar becas y subvenciones. No en vano, es una forma de conocer cuál es tu solvencia y tu historial con el IRPF.

¿Qué es certificado de imputaciones de IRPF?

La Agencia Tributaria (AEAT) no necesita esa información porque ya la tiene, y este es un punto importante.

El certificado de imputaciones de IRPF es un documento que sale de ahí y que tienes que solicitar a petición de parte. Lo normal es que lo puedas conseguir a través del portal de la AEAT, bien con tu PIN o bien con el DNI electrónico.

El certificado se generará de inmediato y te lo podrás descargar para imprimir. Si no tienes otra alternativa, existe la posibilidad de pedir personalmente el certificado.

Es relevante que sepas que la finalidad de este certificado es meramente informativa. Esto es, no vas a pagar más o menos por ello y no es obligatorio ante la AEAT. La finalidad fundamental es que tú dispongas de esta información para tomar decisiones. Lo que sí que sucede es que se hace necesario en otros ámbitos.

Ahora bien, para que te puedan facilitar este documento sin problemas, tan importante para algunas gestiones, hay que cumplir una serie de condiciones.


¿Quieres ahorrarte 382€ en tu declaración?

Si quieres tu declaración de la renta bien hecha, sin errores y con el máximo ahorro, no dudes más.

Haz clic ahora y simplifica tus impuestos.

Empieza gratis

Requisitos para solicitar el certificado del IRPF

Aunque son pocos requisitos, te conviene conocerlos. Son los siguientes:

Estar al corriente de pago

La condición fundamental es que estés al corriente de pago para que el certificado sea positivo. Como hemos señalado anteriormente, es una documentación que piden para comprar bienes, pero también, para obtener becas. En consecuencia, es sumamente importante que sepas si tienes todo en orden.

Estar al corriente de pago obliga a que no tengas ninguna deuda o sanción sin pagar. En consecuencia, tienes que comprobar meticulosamente que no estés en esta casuística. Esto, a la larga, te facilitará las cosas y no perderás tanto tiempo. Es posible que tengas una deuda que desconocías; pues bien, este será el momento de saldarla para que sea positiva.

No significa que no te vayan a dar el certificado si no estás al corriente de pago. El problema es que este será negativo y, en este caso, informará desfavorablemente ante empresas, particulares y administraciones. Para que tenga alguna validez, tiene que ser positivo.

Funcionaria expediento el certificado tributario del IRPF

Realizar la Declaración de la Renta

Este es un matiz importante porque no todo el mundo está obligado a hacer la Declaración de la Renta.

Por ejemplo, un estudiante que trabaje a media jornada estaría, técnicamente, exento de hacerla. La realidad, sin embargo, es que si quiere pedir una beca, se hace imprescindible pasar por este trámite. Así todo irá mucho mejor.

Los límites inferiores para no realizar la Declaración son altos. Ahora bien, cuando quieres hipotecarte o necesitas una subvención o beca pública, se te hará necesario. En consecuencia, piensa que para este certificado será obligatorio.

¿Qué permite saber un certificado de imputaciones tributarias?

Este certificado permite conocer algún hecho concreto de tu historial de IRPF. Por lo general, te pedirán datos sobre tus últimos ejercicios, de manera que tendrás que concretar cuál es el horizonte temporal que quieres conocer.

Lo mejor en estos casos es que, directamente, preguntes qué se necesita. Hacienda se limitará a ofrecer la información que solicites, de manera que es bueno que estés informado de antemano.

Es aquí donde un asesor fiscal te puede ayudar a no tener problemas. Lo normal es que los que no somos especialistas nos perdamos ante tanta información y con el procedimiento.

Básicamente, el certificado te servirá para saber si estás al corriente de pago y, en su caso, desde cuándo. Los datos pueden variar en función de lo que se necesite. Eso sí, siempre tiene que estar debidamente identificado el solicitante y el emisor del certificado.

Cómo solicitar el certificado

Si quieres solicitarlo de manera electrónica, puedes entrar mediante los siguientes métodos en este enlace:

  • Certificado electrónico de identificación
  • DNI electrónico
  • Y por último la que siempre recomendamos nosotros por su sencillez, con Cl@ve Pin.

Si quieres hacerlo de manera presencial, recuerda que necesitarás solicitar cita previa a través de los siguientes teléfonos:

Mujer leyendo el certificado tributario del IRPF que había solicitado.

¿Qué te aconsejamos para que consigas el certificado cuanto antes?

Lo primero que has de saber es que no se tarda lo mismo en dar el certificado online que presencial. Por lo general, en el primer caso la concesión, si la información es correcta, será instantánea.

En el segundo caso, tienes el problema de que la AEAT puede tardar hasta 20 días. Indudablemente, y siempre que puedas, será mejor que optes por la vía online. Piensa, no obstante, que para ello has de disponer del DNI digital.

Otra cuestión relevante, y a la cual no se le da la importancia necesaria, es que has de estar al corriente de pago. Esta certificación justifica que tienes tus liquidaciones de impuestos en orden. Por lo tanto, lo mejor es que no la solicites si tienes deudas o si sabes que hay algo pendiente por pagar. Esto supondrá unos trámites inútiles que no te solucionarán el problema original y que te harán perder el tiempo.

Finalmente, recuerda que para el certificado tienes que hacer antes la Declaración de la Renta. Si es la primera vez que te ves en esa situación, lo mejor es que la hagas cuanto antes.

El borrador de la renta 2022 que te ofrece la AEAT puede ser una forma rápida y segura de solventar el trámite. Siempre que puedas, hazlo para que no haya problemas.

Lo cierto es que el certificado de imputaciones del IRPF puede ser útil por varias razones. Y, por supuesto, es importante que lo tengas a mano si quieres saber cuál es tu situación ante la Agencia Tributaria en un determinado momento. Al final, la información es poder y por ese motivo te conviene estar al día.

Saber qué certificado necesito para el IRPF es importante si quieres conocer cuál es tu situación actual. En TaxDown nos gusta ayudarte a que pagues solo lo que te corresponde.


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

Tu declaración de la renta revisada por expertos

Segura y sin errores

Comenzar

¿Te ha servido este artículo?


Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
A tu manera

Haz tu declaración de forma sencilla, automática y precisa

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Con ayuda de expertos

Resolvemos al momento tus dudas mientras haces tu declaración

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Nuestro servicio más exclusivo

Atención y servicio personalizados para una experiencia libre de preocupaciones.

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


¿A qué esperas para ahorrar en tu declaración?


Calcula gratis tu resultado



Adiós Hacienda,
Hola Taxdown

Tu declaración de la renta fácil y rápida, con el mejor resultado y revisada por expertos.
¡Y ahora con un 10% de descuento si introduces este código!

adioshacienda10


Adiós Hacienda,
Hola Taxdown

Tu declaración de la renta fácil y rápida, con el mejor resultado y revisada por expertos.
¡Y ahora con un 10% de descuento si introduces este código!

adioshacienda10