Si eres joven residente en Castilla y León y vives de alquiler, es importante que conozcas la deducción por alquiler a la que puedes tener derecho. Esta deducción está creada para brindar apoyo a los jóvenes en el acceso a la vivienda, proporcionando un beneficio fiscal significativo (podrás ahorrarte un buen pico del alquiler).
En este artículo, te contamos toda la información sobre la deducción de alquiler en Castilla y León.
Cuánto te puedes desgravar
Esta deducción permite desgravar el 20% de las cantidades satisfechas en concepto de alquiler, con un límite máximo de 459€ anuales. Este beneficio se aplica exclusivamente a la vivienda que sea tu residencia habitual.
En el caso de que la vivienda habitual se encuentre en un municipio de menos 10.000 habitantes, o si está a menos de 30 km de la capital y tiene menos de 3.000 habitantes, el límite se amplía a 612€.
Es importante tener en cuenta que esta deducción no es acumulable con otras deducciones autonómicas por el mismo concepto. Por lo tanto, si ya estás beneficiándote de otra deducción por alquiler en Castilla y León, es posible que no puedas aplicar la deducción por vivienda habitual para jóvenes.

Requisitos que debes de cumplir
Para poder acceder a esta deducción, hay que cumplir con ciertos requisitos:
- Tener menos de 36 años.
- Ser residente fiscal en Castilla y León.
- Contar con un contrato de arrendamiento en vigor para una vivienda que constituya tu residencia habitual.
- La base imponible general más la del ahorro no supere los:
- 18.900€ en la declaración individual.
- 31.500€ en la conjunta.
Cómo aplicarte la deducción en la declaración de la renta
Para aplicar esta deducción en la renta deberás incluir la información correspondiente en el apartado destinado a las deducciones autonómicas. Es importante contar con la documentación que acredite el contrato de arrendamiento y los pagos realizados durante el período fiscal, ya que Hacienda puede pedírtelos.
Dentro del borrador de Renta Web, para incluirte esta deducción tendrás que hacerlo en la casilla 975. En la ventana que se abre, tendrás que poner el importe satisfecho por el alquiler, el DNI del casero, y el tipo de municipio en el que ha pagado ese alquiler.
Si se trata de una casa en la capital, Salamanca, o en un municipio de más de 10.000 habitantes, o un municipio de más de 3.000 habitantes pero a menos de 30 km de la capital, el número que hay que marcar es 1. En el caso contrario, en una ciudad dentro de la provincia de menos de 10.000 habitantes, pero más alejada de la capital, el número a marcar es el 2.

Mejor con TaxDown
En conclusión, esta deducción por vivienda habitual es una oportunidad para obtener un beneficio fiscal significativo. Asegúrate de cumplir con los requisitos y de aplicar correctamente esta deducción en tu declaración de la renta para poder ahorrarte un buen pico.
Si tienes dudas sobre cómo aplicar esta deducción correctamente, te recomendamos buscar el asesoramiento de un profesional y utilizar herramientas especializadas como TaxDown. Con nuestra aplicación, te ayudaremos a optimizar tu declaración de la renta, identificando las deducciones autonómicas a las que puedes tener derecho y asegurándote de aplicarlas de manera adecuada. ¡Te esperamos!
Preguntas frecuentes sobre la deducción de alquiler en Castilla y León
¿Cuánto desgrava el alquiler en Castilla y León?
Un 20% de forma general con un límite de 800 euros, que se puede ampliar a un 25% con un límite de 950 euros o 30% con un límite de 1.100 euros, por circunstancias excepcionales que debes cumplir.
¿Cómo meto el alquiler en la declaración de la renta si vivo en Castilla y León?
Tendrás que ir a la casilla 1095 de tu declaración de la renta e ingresar toda la información que te pidan. ¡O usar TaxDown y te la aplicaremos de forma automática!