Cómo declarar las criptomonedas en la Renta según Hacienda
Publicado el 14/12/2021 por
Borja
Categoría
Finanzas e inversiones
Contenidos:
¿Tú también has invertido en criptomonedas? Las famosas Bitcoin, Ethereum, Ayusocoin… Sea como sea, todos sabemos que las criptomonedas están viviendo un gran momento de popularidad y cada vez más personas han sido seducidas por estos activos digitales. Lo que no todo el mundo sabe son las implicaciones fiscales que puede llegar a tener este tipo de inversiones.Por eso, tenemos un objetivo claro con este artículo y es que, una vez leas esto, sepas cómo declarar en la declaración de la renta toda la actividad que hayas realizado con criptomonedas. ¿Cumpliremos nuestro objetivo? Juzga con ti mismo.
Un poco de legislación, nunca viene mal
Verás, a nivel nacional, actualmente no hay ningún anteproyecto sobre la mesa que las regule.
Pero, por su parte, la CNMV ha anunciado a principios de año que buscará la manera de regular las transacciones de criptomonedas pues consideran que estas “deben quedar sujetas a las reglas aplicables a la oferta y distribución de valores convencionales”. Con esto, la CNMV busca crear unas regulaciones similares a las existentes en las inversiones de bolsa para las criptomonedas.A pesar de esto y por su creciente importancia y relevancia en nuestra sociedad, en los últimos años, el Ministerio de Hacienda lleva poniendo especial atención en que los mismos sean reportados correctamente en la declaración de la renta estableciendo una serie de pautas para ello. Y en Taxdown nos las sabemos de PE a PA para que no haya ningún tipo de error.
Las criptomonedas y la declaración de la renta
Si relacionamos el mundo de las criptomonedas con la declaración de la renta, la principalduda que le podría surgir al contribuyente es cómo tributan, ¿verdad?Para responder esto, habría que tener en cuenta, tal y cómo se ha mencionado en el apartado anterior, que no existe ninguna norma específica que las regule, sino que se rigen por el tratamiento normal de las ganancias y pérdidas patrimoniales provocadas por la transmisión de elementos (aunque en este caso el elemento sea intangible, es decir, “inmaterial”).Por tanto, te preguntarás, ¿de verdad tengo que declarar mis inversiones en criptomonedas? La compra en sí NO implica la obligación de declararlas. Lo que SÍ hay que declarar son los beneficios o pérdidas cuando las has vendido o cambiado por otros activos. Esto se hará por la diferencia entre el valor de venta (valor de transmisión) y el valor de compra (valor de adquisición), siguiendo las reglas del método FIFO cuando se dichos activos se hayan comprado en momentos diferentes (Esto da para otro artículo en exclusiva, incluso para un blog entero).También, tendrás la duda de ¿Y cuáles son los tramos de los tipos impositivos? Es decir, ¿cuáles son las pautas sobre lo que tiene que tributar cada contribuyente español? Pues depende de las ganancias que se tengan:
19% (hasta 6.000 €)
21% (desde 6.000 € hasta 50.000 €)
23% (a partir de 50.000 €)
Otra información relevante
¿Y en qué apartado concreto de la declaración de la renta deben ir?
Hay dos opciones, dependiendo de:
Si has tenido ganancias: Tendrías que declararlas en la casilla 389, la referente a ‘Otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro’.
Si ha tenido pérdidas: Deberías incluirlas en las casillas 1626 y siguientes. Además, puedes compensar las pérdidas hasta un 25%, pero prepárate para documentarlo todo ante un posible requerimiento.
Si se tienen gastos asociados a las transacciones de criptomonedas, ¿serían deducibles?.
Afirmativo. Además, altamente recomendable guardar toda la documentación relacionada con dichos gastos asociados. Este hecho hará que el resultado final de la declaración mejore a favor delos contribuyentes.
Se deben de tributar las criptomonedas si en vez de venderlas se cambian por unas por otras.
Sí, el intercambio de criptomonedas lo ha definido Hacienda como una permuta y, por lo tanto, la diferencia entre el precio por el que la compraste y el precio por el que se ha cambiado debe tributar como ganancia o pérdida patrimonial.
Qué pasaría si se ha minado criptomonedas.
Hacienda no se ha pronunciado sobre cuál sería el valor de compra de las criptomonedas que haya adquirido una persona como consecuencia del minado de las mismas. Podría considerarse una actividad económica, y en ese caso su valor de compra sería:
O bien el valor del mercado en el momento en el que la obtuvo, si entendemos que las criptomonedas se tuvieron como consecuencia de una prestación de servicios.
O bien el coste de producirlas, si entendemos que las criptomonedas se obtuvieron comoconsecuencia de una obtención de existencias
En resumen, si quieres saber más sobre este tema, con información más detallada y saber paso a paso cómo declarar tus ganancias con las criptomonedas en tu declaración de la renta…¡en TaxDown te podemos ayudar!