Tu declaración de la renta si usas BINANCE

Si tienes inversiones con Binance, este artículo es para ti.

+18.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
¡Obligatorio presentar el modelo 721! ⏳ Presenta ahora y evita sanciones de Hacienda ✅
Home » Criptomonedas » Declaración de la renta si usas BINANCE

Resumiendo, que es gerundio

Las criptomonedas están de moda, pero no olvides que vienen con deberes fiscales. Declararlas en la renta es clave para estar al día con Hacienda y evitar multas. Solo necesitas declarar las que has vendido, usando el método FIFO para calcular si has ganado o perdido dinero. Y ojo, si te caen criptos por airdrops o staking, también cuentan para el fisco, basándote en su valor de mercado al recibirlas. Si usas Binance, TaxDown te lo pone fácil para declarar vuestras todas tus inversiones con criptomonedas sin complicaciones.

En los últimos años, las criptomonedas han ganado popularidad como una forma de inversión y medio de intercambio. Pero como diría Spider-Man, «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad» y es que operar con criptomonedas puede hacerte ganar un buen dinerin pero también implica ciertas responsabilidades fiscales.

En este artículo, te contamos cómo declarar las criptomonedas en la declaración de la renta si has usado BINANCE. ¡Asi que si tienes inversiones en BINANCE y tienes que declararlas vamos a contarte cómo hacerlo a través de TaxDown paso a paso!

Lo primero, ¿es necesario declarar las inversiones en criptomonedas?

La primera pregunta, directa a donde duele, al bolsillo, ¿tengo que declarar mis criptos en la renta? ¿cómo y cuándo tributan?

Para responder a esto, habría que tener en cuenta que no existe ninguna norma específica que las regule, sino que se rigen por el tratamiento normal de las ganancias y pérdidas patrimoniales provocadas por la transmisión de elementos.

Por lo tanto, solo habría que reflejar tus inversiones en la declaración de la renta si las has vendido. Es decir, que si lo único que has hecho ha sido comprar, puedes respirar, ya que no tendrás que declarar esas inversiones hasta que las vendas.

Imagen
Dicen que en el mundo de las criptomonedas, solo dos cosas son seguras: la volatilidad y que Hacienda querrá su parte.

Esto debe hacerse siguiendo el “Método FIFO”: las primeras acciones que compras son las primeras que tienes que tener en cuenta cuando vendes acciones. Esto se hará por la diferencia entre el valor de venta (valor de transmisión) y el valor de compra (valor de adquisición).

¿Qué ocurre si te las han regalado? (Airdrop)

El Airdrop son criptomonedas que te regalan, normalmente, por acciones de marketing del propio bróker. Por ejemplo, te regalan una nueva cripto que se ha creado con el fin de promoverla, criptos por hacer cursos propios, etc…

Como te han regalado criptomonedas, tendrás que tributar y pagar impuestos por ello. Por lo que, cuando lo recibes, tendrá́ un ‘Valor de Transmisión’ dependiendo del valor de la criptomoneda en el mercado en el momento en que te la regalan y un ‘Valor de Adquisición’ que será́ cero porque te lo han regalado.

Por lo que simplemente tendrás que reflejar la ganancia recibida. Es decir, lo que valga la criptomoneda en el mercado en el momento en que te la regalan. Nada más.

Este valor en el IRPF, son GGPP a incluir en Base Imponible General. Concretamente, en Pag 14 casilla 0304 llamada ‘otras GGPP imputables 2020’

Pongamos otro ejemplo:

  • Te regalan un Airdrop valorado en 10€
  • Se incluye directamente una ganancia patrimonial de 10€
Persona feliz y en pose triunfal tras haber declarado sus inversiones en Binance de manera fácil

¿Y en el caso de Staking?

Hay dos procesos diferentes para validar las operaciones realizadas con criptomonedadas: PoW (Proof of Work o Prueba de trabajo, es decir, la minería conocida mundialmente) y PoS (Proof of Stake o Prueba de Participación).

Concretamente, el proceso PoS, trata de adquirir criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una wallet con el objetivo de recibir un rendimiento o recompensas.

Esto que estás haciendo de dejar tus criptos bloqueadas se llama Staking. Este procedimiento es muy similar a los también conocidos Farming y Minting.

Volviendo lo que nos interesa: En el IRPF, los tres procedimientos mencionados tributan como Rendimientos Capital Mobiliario (RCM) de Base Imponible del Ahorro (BIA) al ser una cesión de capitales. Es decir, para que lo entiendas, son como los intereses, pero no nos dan dinero, nos dan criptomonedas.

Para calcular ese RCM tendremos que multiplicar ‘la cantidad de criptomonedas’ que recibes mediante Staking por ‘el valor de mercado’ de esas criptomonedas en el momento en el que las recibes. El resultado de esta simple operación es lo que tendremos que reflejar en la declaración de la renta.

¿En qué apartado? Dentro de la página 5 Renta Web, en la casilla 0027 llamada «Intereses de cuentas y depósitos y de activos financieros en general».

Hay dos procesos diferentes para validar las operaciones realizadas con criptomonedadas: PoW (Proof of Work o Prueba de trabajo, es decir, la minería conocida mundialmente) y PoS (Proof of Stake o Prueba de Participación).

Concretamente, el proceso PoS, trata de adquirir criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una wallet con el objetivo de recibir un rendimiento o recompensas.

Esto que estás haciendo de dejar tus criptos bloqueadas se llama Staking. Este procedimiento es muy similar a los también conocidos Farming y Minting.

Volviendo lo que nos interesa: En el IRPF, los tres procedimientos mencionados tributan como Rendimientos Capital Mobiliario (RCM) de Base Imponible del Ahorro (BIA) al ser una cesión de capitales. Es decir, para que lo entiendas, son como los intereses, pero no nos dan dinero, nos dan criptomonedas.

Para calcular ese RCM tendremos que multiplicar ‘la cantidad de criptomonedas’ que recibes mediante Staking por ‘el valor de mercado’ de esas criptomonedas en el momento en el que las recibes. El resultado de esta simple operación es lo que tendremos que reflejar en la declaración de la renta.

¿En qué apartado? En la casilla 0027 llamada ‘Intereses de cuentas y depósitos y de activos financieros en general’.

Mockup de monedas bitcoin adquiridas en Binance representando que deberan ser declaradas en la renta

La manera más fácil de declararlas, con TaxDown

No hace falta volverse loco para declarar tus criptomonedas si usas Binance. Con TaxDown estos son los pasos a seguir:

  1. Imaginemos que ya te has registrado en TaxDown, has conectado tus datos fiscales y has empezado a responder el flujo de preguntas.
  2. Una vez llegues al apartado “inversión y finanzas”, pulsa en “Añadir”.
  3. Después pulsamos, obviamente, en BINANCE.
  4. Aquí, si no habéis contratado ningún plan aún, os saldrá esta pantalla. Pero podéis seguir hasta el resultado sin pagar. Para ello pulsad en “Mejorar más tarde”
  5. A continuación tendrás que generar unos CSVs en Binance. Pulsa aquí para comenzar.
  6. Después, genera el Informe de ganancias de capital realizadas y el informe de ingresos y a la derecha, pulsa en Historial de exportaciones.
  7. Descarga ambos CSVs.
  8. Vuelve a TaxDown y sube directamente los CSVs que te has descargado para que lo volquemos en tu declaración de la renta de forma automática.

Facilísimo, ¿verdad?

⏳ Calculando días…

Regístrate ahora y te avisaremos antes que nadie para que puedas calcular tu resultado en cuanto esté disponible. Empieza con ventaja y sin complicaciones con TaxDown.

¡Regístrate ahora!

¡Y eso es todo! Como veis declarar las inversiones en BINANCE es bastante sencillo si usáis TaxDown. Recuerda que, al reportar adecuadamente las transacciones relacionadas con las criptomonedas, se contribuye a la construcción de un entorno financiero seguro y confiable.

Y te puedes beneficiar de beneficios fiscales y evitar posibles problemas legales en el futuro. Si os interesa, ¡entra en nuestra web! Os esperamos a todos para ayudaros

Tu informe fiscal cripto

Más fácil
que nunca


Pídelo ya

Movil mostrando trazabilidad de criptomonedas


Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:


¿Te ha servido este artículo?


TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


TaxDown es más que la declaración de la renta.

Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...

Regístrate ahora


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

Convierte el caos de tus criptos
en claridad fiscal

Nuestros expertos analizan y organizan todas tus transacciones para que declares sin errores y con total confianza.

Comienza ahora