A partir de este año 2023 hay que declarar las criptomonedas depositadas en el extranjero. Así surge el modelo 721, tras la aprobación de la Ley de medidas antifraude en 2021, Hacienda puso en marcha la modificación de la Ley Tributaria.
El modelo anterior, el 720, no tiene en cuenta cómo hay que declarar las cryptos en el extranjero, es por ello que el Ministerio de Hacienda ha desarrollado los modelos: 721, 172 y 173. Las personas que tendrán que usar estos nuevos modelos son todas aquellas que sean titulares o inversores de criptomonedas, así como los servicios que ofrezcan cambio de criptomonedas y custodia de claves criptográficas.
¿A quien va dirigido el modelo 721?
En concreto, el modelo 721 se dirige a personas físicas que sean propietarias de cryptos y tengan una cartera con un valor de al menos 50.000€. Para los otros modelos, el 172 y el 173, deberán presentarlos aquellas empresas que participen en las criptodivisas, como agencias de cambios, servicios para salvaguardar claves criptográficas, mantener o distribuir monedas virtuales y creadores de monedas.
Según Hacienda, en este modelo deberán reflejarse datos personales del usuario, número de identificación fiscal, dirección y número de teléfono. Además de ello, añaden que deberán rellenar campos como la razón social en el caso de ser una empresa que proporcione servicios relacionados con las monedas virtuales.

¿Cuándo entra en vigor?
Estas novedades ya están en vigor desde el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» y será de aplicación por primera vez al modelo 721, «Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero», correspondiente al ejercicio 2023, que se presentará entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024.
De este modo, el modelo 720 sigue en vigor y sigue teniendo validez, y deberán presentarlo aquellas personas que tengan la obligación. Y no hay que olvidar que para esta campaña de la renta hay que informar sobre los bienes en el extranjero, y las ganancias y pérdidas de las criptomonedas. En caso de no cumplir con la obligación, hay una serie de consecuencias y sanciones que nos impondrá la Agencia Tributaria.
Las sanciones por no presentar el modelo 721 serán las mismas que en el modelo 720. Es decir, multas de 300€ por no presentarlo si te requiere la Administración, y de 150€ por presentarlo incorrectamente. Así como, pueden sancionar 20€ por registro no declarado/requerido o 10€ por hacerlo mal. Además de prescripción de 4 años, de 5 por delito fiscal y de 10 para los delitos fiscales agravados. ¡Aunque, ten en cuenta, que siempre podrás contar con la reducción del 50% por pronto pago!
¿Quieres que te ayudemos con algún trámite?
Ayuda de alquiler, certificado digital, anticipo por maternidad... ¡cualquier cosa que necesites!
Olvídate de la burocracia. Nosotros lo hacemos todo por ti.Modelo 720: actualmente
El modelo 720 sirve para declarar bienes que estén situados en el extranjero. Por ejemplo, acciones, cuentas, inmuebles… Tendrán la obligación de presentar este modelo aquellas personas que tengan bienes en el extranjero y superen los 50.000€. Este modelo se presenta de forma electrónica en la Sede Electrónica.

La sanción que hay por no presentar este modelo es de mínimo 10.000€. La Unión Europea, tras aumentar los casos por no presentar ciertos datos, ha incrementado la inspección sobre este modelo. Así que más nos vale estar atentos de presentar todo lo necesario si tenemos posesiones en el extranjero.
Actualización (30-06-2022): El Tribunal Supremo ha tumbado recientemente varias multas relacionadas con el modelo 720, lo que genera jurisprudencia y deja en evidencia que este modelo tiene los días contados.
Preguntas frecuentes sobre el modelo 180
¿Cómo sacar el certificado de retenciones del modelo 180?
Para obtener el certificado de retenciones del Modelo 180, debes dirigirte a la Agencia Tributaria, ya sea a su web oficial o de manera presencial en una de sus oficinas. Este certificado se genera una vez que has presentado y confirmado todas las retenciones de alquiler durante el año en cuestión. Asegúrate de tener a mano tu identificación digital, como tu clave PIN, o tus datos de acceso para facilitar el proceso.
¿Qué pasa si la empresa no me da el certificado de retenciones?
Si la empresa no te entrega el certificado de retenciones, estás en tu derecho de solicitarlo, ya que es un documento esencial para validar tus declaraciones fiscales. En caso de negativa o demora injustificada, puedes informar a la Agencia Tributaria sobre esta situación. Es vital que dispongas de este certificado, ya que sirve como comprobante de las retenciones que se han practicado sobre tus ingresos.
¿Cómo saber cuáles son mis ingresos anuales?
Para conocer tus ingresos anuales, revisa las nóminas recibidas durante el año, suma las cantidades de cada una, y añade cualquier otro ingreso adicional que hayas tenido fuera de tu salario regular. Si trabajas por cuenta propia, consulta tus libros contables o el software de contabilidad que uses (en TaxDown contamos con uno). ¡Es fundamental tener en cuenta todas las fuentes de ingreso para obtener una cifra lo más precisa posible!
En el caso de hacerla con TaxDown, no te tendrás que preocupar por nada de esto. Ya que nuestros asesores fiscales se encargarán de revisar que todo esté correcto y no te falte ningún documento por presentar.
¡Así de fácil! Y si tienes cualquier duda, contáctanos a través de support@taxdown.es y estaremos encantados de ayudarte. ¡Te esperamos!

¿Te ha servido este artículo?
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
19€ - 45€/al año


Título plan LIVE
Descripción plan LIVE
29€ - 59€/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































