¿En qué consiste el modelo 721?
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el modelo 721 y cómo presentarlo ante la Agencia Tributaria.
Calcula tu resultado GRATIS¿Tienes criptomonedas en plataformas fuera de España y no estás seguro de tus obligaciones fiscales? Tranquilo, es normal sentirse un poco perdido con tanto papeleo. Pero no te preocupes, aquí te explicamos de forma sencilla qué es el Modelo 721, quién debe presentarlo y cómo hacerlo paso a paso. ¡Vamos al lío!
¿Qué es el Modelo 721?
El Modelo 721 es una declaración informativa que la Agencia Tributaria ha puesto en marcha para que los contribuyentes informen sobre las criptomonedas que tienen en el extranjero. Es decir, si tienes criptoactivos en plataformas o exchanges fuera de España, este es el formulario que te toca presentar.
El objetivo de este modelo es que Hacienda tenga constancia de los activos digitales que los residentes en España poseen fuera del país, facilitando así el control y la transparencia fiscal.

¿Quién está obligado a presentar el Modelo 721?
Debes presentar el Modelo 721 si:
- Eres residente fiscal en España: Esto incluye tanto a personas físicas como jurídicas.
- Tienes criptomonedas en el extranjero: Es decir, en plataformas o exchanges situados fuera de España.
- El valor total de tus criptomonedas supera los 50.000 euros a 31 de diciembre del año correspondiente.
Si ya has presentado este modelo en años anteriores, solo necesitarás volver a hacerlo si el valor de tus criptomonedas en el extranjero ha aumentado en más de 20.000 euros respecto a la última declaración.
Importante: Si tus criptomonedas están en plataformas españolas o el valor total no supera los 50.000 euros, no estás obligado a presentar este modelo.
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
¿Qué información se debe incluir en el Modelo 721?
Al completar el Modelo 721, necesitarás proporcionar:
- Datos del custodio o plataforma: Nombre o razón social y país donde opera.
- Identificación de las criptomonedas: Tipo de moneda virtual (por ejemplo, Bitcoin, Ethereum).
- Saldos a 31 de diciembre: Cantidad de cada criptomoneda y su valoración en euros.

¿Cómo presentar el Modelo 721 paso a paso?
- Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria: Necesitarás identificarte con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
- Busca el Modelo 721: Dentro de la sección de «Declaraciones Informativas», selecciona el Modelo 721.
- Rellena la información requerida: Completa los campos con los datos de tus criptomonedas en el extranjero.
- Revisa y envía la declaración: Asegúrate de que toda la información es correcta antes de enviarla.
- Guarda el justificante: Una vez presentada, conserva el resguardo por si fuera necesario en el futuro.
¿Cuándo se presenta el Modelo 721?
El plazo para presentar el Modelo 721 es del 1 de enero al 31 de marzo del año siguiente al que se refiere la información. Por ejemplo, para declarar las criptomonedas del año 2024, deberás presentar el modelo entre enero y marzo de 2025.
Sanciones por no presentar el Modelo 721
No cumplir con esta obligación puede acarrear sanciones económicas. Las multas pueden variar, pero generalmente incluyen:
- Multa fija de 300 euros por no presentar el modelo si la Administración te lo requiere.
- Multa de 150 euros por presentarlo con errores o de forma incompleta.
- Sanciones adicionales de 20 euros por cada dato omitido y 10 euros por cada dato incorrecto.
Preguntas frecuentes
La vida ya es bastante complicada como para no entender lo básico. Aquí te echamos un cable.
Depende. Si operas en la versión internacional de estas plataformas (con sede fuera de España) y el valor total de tus criptoactivos supera los 50.000 euros a 31 de diciembre, entonces sí, debes presentarlo.
No, el Modelo 721 solo aplica a criptomonedas custodiadas por terceros en el extranjero. Si tú mismo gestionas tu cartera (como con un Ledger o Trezor), no estás obligado a declarar esos activos con este modelo.
Puedes enfrentarte a sanciones que van desde 150 hasta varios miles de euros, dependiendo de si hay errores, omisiones o si Hacienda detecta que no has presentado el modelo cuando debías hacerlo. Mejor prevenir que lamentar.

Tus criptos bien declaradas por los mejores expertos
Nosotros nos encargamos
En el caso de hacerla con TaxDown, no te tendrás que preocupar por nada de esto. Ya que nuestros asesores fiscales se encargarán de revisar que todo esté correcto y no te falte ningún documento por presentar.
¡Así de fácil! Y si tienes cualquier duda, contáctanos a través de support@taxdown.es y estaremos encantados de ayudarte. ¡Te esperamos!
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta