Si has oído hablar de Crypto.com y las criptomonedas, seguro que también te ha llegado el rumor de que Hacienda las vigila más que un radar en la carretera. Y sí, es cierto: si tienes criptos en esta plataforma, hay que declararlas correctamente para evitar sustos.
Pero no te preocupes, que aquí te lo explico todo sin tecnicismos raros y cómo cumplir con tus obligaciones fiscales de manera sencilla.
¿Qué debes saber sobre impuestos y Crypto.com en España?
Si operas en Crypto.com, debes saber que Hacienda trata las criptomonedas como un activo financiero, lo que significa que, si compras, vendes o ganas dinero con ellas, tienes que informarlo en la declaración de la renta.
Algunos puntos clave:
- Si vendes criptos y ganas dinero, debes tributar por ello, igual que si vendieras un piso o unas acciones.
- Si pierdes dinero, también se informa (y ojo, que puede ayudarte a pagar menos impuestos).
- Crypto.com puede compartir información con Hacienda, así que mejor declarar bien antes de que te llegue un susto en el buzón.
Traducción al lenguaje claro: Si ganas dinero con criptos y no lo declaras, Hacienda lo puede saber. Y si lo sabe, te manda una carta. Y si te manda una carta… ¡Mal asunto!
🔹 Detectamos errores y ajustamos cálculos para evitar discrepancias.
🔹 Tu historial cripto queda 100% cuadrado y preparado para Hacienda.
Dile adiós al caos fiscal de tus criptos
Cómo declarar tus ganancias en Crypto.com sin complicaciones
Declarar criptomonedas no es tan difícil si sigues estos pasos:
- Descarga el historial de transacciones de Crypto.com. Básicamente, un «extracto bancario» con tus movimientos.
- Calcula cuánto has ganado o perdido con el método FIFO (te lo explico en el siguiente apartado).
- Incluye esos datos en la declaración de la renta (modelo 100).
- Si tienes más de 50.000 € en criptos fuera de España, también debes presentar el modelo 720.
📌 Consejo de oro: No esperes al último día para hacer esto. Hacienda no perdona los «se me olvidó».
Método FIFO: ¿Cómo aplicarlo a tus criptomonedas?
FIFO no es un personaje de dibujos animados, sino el método que usa Hacienda para calcular cuánto has ganado o perdido con tus criptos. Significa «Primero en entrar, primero en salir», lo que quiere decir que cuando vendes, se considera que estás vendiendo las criptos más antiguas de tu cartera.
Ejemplo fácil:
- Compraste 1 Bitcoin por 1.000 € en enero y otro por 2.000 € en junio.
- En diciembre, vendes 1 Bitcoin por 2.500 €.
- Según FIFO, vendiste el primero, así que la ganancia es de 1.500 € (2.500 € – 1.000€).
Staking y airdrops: ¿Cómo tributan en España?
Los ingresos obtenidos por staking y airdrops también deben declararse:
- Staking: Se considera un rendimiento del capital mobiliario y tributa entre un 19% y un 26%.
- Airdrops: Hacienda los considera una ganancia patrimonial, sujeta a impuestos desde el momento en que recibes las criptos.
Si te dan criptos gratis, Hacienda quiere su parte. Como en todo en la
¿Qué pasa si no declaras tus criptomonedas?
Si decides hacer «la vista gorda» y no declarar, las consecuencias pueden ser dolorosas:
- Multas entre el 50% y el 150% de lo no declarado.
- Inspecciones fiscales que pueden acabar en más sanciones.
- Si tienes más de 50.000 € en criptos en el extranjero y no presentas el modelo 720, la multa puede ser de 5.000 € por cada dato omitido.
Consejos prácticos para cumplir con Hacienda al usar Crypto.com
Para que todo sea más fácil, sigue estos trucos:
- Lleva un registro claro de tus operaciones. No confíes en tu memoria (ni en el Excel de hace dos años que ya no recuerdas dónde guardaste).
- Usa herramientas de seguimiento fiscal para criptos. Hay apps que te hacen los cálculos automáticamente.
- Consulta con un experto. No cuesta tanto y te ahorra dolores de cabeza.
TaxDown: Tu aliado para declarar criptomonedas fácilmente
Si todo esto te parece complicado, TaxDown lo hace fácil. Con nuestra plataforma:
- Calculamos automáticamente tus impuestos sobre criptos.
- Te guiamos paso a paso para que no te líes.
- Contamos con asesores expertos en criptomonedas.
🔹 Evita líos y haz tu declaración con TaxDown. Tu yo del futuro te lo agradecerá.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta