Cómo desinstalar un certificado digital
Eliminar tu certificado digital es muy fácil, ¡sigue leyendo!
Calcula tu resultado GRATISDesinstalar el certificado digital es más fácil que instalarlo. ¡Eso que has ganado! Así que, si tras seguir todos los pasos necesarios para instalar un certificado digital, ahora quieres eliminarlo, estás de enhorabuena. Porque en este artículo vamos a contarte cómo hacerlo paso a paso dependiendo de tu sistema operativo, y de tu navegador.
Que se prepare tu certificado digital. Tiene las horas contadas. ¡Allá vamos!
Cómo eliminar certificados digitales en Windows
Microsoft Edge
Para eliminar un certificado de Microsoft Edge, debes seguir estos pasos:
- Pulsa en «Configuración y más», representado por tres puntos horizontales junto a la barra de direcciones.
- Selecciona «Configuración» y después ve a «Privacidad, búsqueda y servicios».
- Pulsa en «Seguridad» y luego en «Administrar certificados».
- En la pestaña «Personal» podrás ver los certificados. Selecciona el certificado caducado y haz clic o pulsa en «Quitar».
¡Ciao, ciao, certificado!
Google Chrome
- Entra en «Configuración» desde el menú «Personaliza y controla Google Chrome».
- Ve a «Configuración avanzada» > «Privacidad y seguridad» > «Gestionar certificados».
- En la pestaña «Personal», selecciona el certificado caducado y haz clic en «Quitar». Hasta la vista, baby.
Mozilla Firefox
- Accede a «Abrir el menú de la aplicación», que tiene como tres rayas horizontales junto a la barra de direcciones.
- Entrar en «Ajustes»> «Privacidad y seguridad»>»Seguridad»>»Certificados»
- Selecciona «Ver certificados» y en la pestaña «Sus certificados», selecciona el certificado y pulsa en«Eliminar».
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
Cómo eliminar certificados digitales en Mac
Safari
- Ve a «Finder» y luego a «Aplicaciones».
- Selecciona la opción «Utilidades» y después «Acceso a Llaveros».
- En «Inicio de sesión» pulsa en «Mis certificados».
- Selecciona el certificado electrónico y haz clic en «Eliminar» en el menú desplegable. Voilá!
Google Chrome
¡Es el mismo proceso que con Safari! Tienes que ir a «Acceso a Llaveros» de Mac y encontrar el dichoso certificado que quieres eliminar.
Mozilla Firefox
- Accede al menú «Firefox» > «Preferencias» o al icono de tres rayas horizontales en la esquina superior derecha.
- Selecciona «Privacidad y seguridad» y en «Certificados» haz clic en «Ver certificados».
- En la pestaña «Sus certificados» selecciona el certificado y pulsa «Eliminar». ¿Pena? Ninguna.
Cómo eliminar certificados electrónicos en Linux
Mozilla Firefox
- Accede al menú «Editar» > «Preferencias» > «Privacidad y seguridad», > «Seguridad» > «Certificados» > «Ver certificados» >»Sus certificados»
- Una vez allí, tan solo tendrás que seleccionar el certificado que quieres eliminar y pulsar en «Eliminar».
Cómo eliminar certificados electrónicos en dispositivos móviles
Android
Ve a «Ajustes» > «Seguridad» >»Certificados/Otros ajustes de seguridad» > «Certificados de usuario» > «Borrar certificados».
iPhone
Sigue estos pasos: «Ajustes» >»General» > «VPN y gestión de dispositivos». Aquí encontrarás los certificados instalados. Pulsa sobre el que quieras eliminar y finalmente pulsa sobre el botón «Eliminar».

Preguntas frecuentes
No eres la primera persona con esa duda. Y por eso, ya te la hemos contestado.
Los certificados digitales instalados en tu ordenador se pueden ver de distintas formas, dependiendo del sistema operativo que utilices.
En Windows, puedes acceder a ellos a través de la ventana de búsqueda en el menú de Inicio usando el comando «certmgr.msc» y buscando en la carpeta «Personal».
En MacOS, puedes utilizar la app de Acceso a Llaveros, seleccionando el llavero correspondiente y haciendo clic en «Mis certificados» o «Certificados».
Además, en ambos sistemas y en Linux, puedes revisar tus certificados desde los navegadores de internet, como Mozilla Firefox y Google Chrome, accediendo a las preferencias y la sección de privacidad o seguridad.
Para eliminar un certificado digital de tu ordenador, debes acceder al lugar donde está el certificado. Es muy probable que esté en las configuraciones del navegador que utilices normalmente o en el apartado de gestión de certificados de tu sistema operativo.
Una vez lo tengas seleccionado, dale a la opción eliminar o desinstalar. Es muy probable que, antes de eliminarlo de forma definitiva, tengas que introducir una contraseña para confirmar la acción.
No hay certificado digital que se te resista
Eliminar un certificado digital es un proceso rápido y sencillo, mucho más fácil que instalarlo. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de eliminarlo, por si necesitas volver a instalarlo más adelante.
Y si necesitas ayuda para gestionar cualquier trámite o solicitar ayudas de la Administración Pública, TaxDown está aquí para facilitarte todo el proceso. Nuestros expertos no solo te ayudan con la declaración de la renta, sino también con cualquier otro procedimiento. ¡Ahórrate tiempo y estrés, nosotros lo gestionamos por ti!
Haz tus trámites fiscales de manera fácil y segura en app.taxdown.es.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta