Certificado contratistas y subcontratistas
Te contamos todo sobre cómo obtener este certificado
Calcula tu resultado GRATISEl Certificado de Contratistas y Subcontratistas, emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), es un documento clave que acredita el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas en estos sectores. Aunque es fundamental en el ámbito de la contratación, muchos no saben cómo obtenerlo o qué información contiene. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este certificado y su importancia.
¿Qué es el Certificado de contratistas y subcontratistas?
El Certificado de contratistas y subcontratistas es un documento oficial emitido por la AEAT. Este certificado tiene como objetivo principal confirmar que una empresa contratista o subcontratista ha cumplido con sus obligaciones fiscales.

Busta te lo explica
El Certificado de Contratistas y Subcontratistas es súper importante, amigo. Lo emite la AEAT y demuestra que has cumplido con tus impuestos, algo esencial si vas a firmar un contrato o participar en una licitación. ¡Es fundamental tenerlo al día para que todo vaya sobre ruedas!.
En otras palabras, este certificado demuestra que has pagado tus impuestos correctamente, lo cual es fundamental cuando estás en proceso de licitación o firmas un contrato con otra empresa. Por lo tanto, es crucial para todos los contratistas y subcontratistas entender qué es este certificado, cómo obtenerlo y qué significa si es positivo o negativo.
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
¿Cómo obtenerlo?
El proceso para obtener el Certificado de contratistas y subcontratistas es relativamente sencillo. En primer lugar, deberás acceder a la sede electrónica de la AEAT. Una vez allí, deberás buscar la sección correspondiente a «Certificaciones» y seleccionar la opción para el «Certificado de contratistas y subcontratistas».
Para solicitar este certificado, necesitarás una forma de identificación electrónica. Esto puede ser un certificado digital, el sistema Cl@ve PIN o el DNI electrónico. Si necesitas ayuda para obtener alguno de estos medios de identificación, en TaxDown podemos asesorarte para obtenerlos y realizar el trámite.
Después de completar la solicitud, la AEAT generará automáticamente tu certificado. Este documento puede ser descargado e impreso para su uso.
¿Qué significa que salga positivo o negativo?
Cuando solicitas el Certificado de contratistas, puede resultar de dos formas: positivo o negativo. Si tu certificado es positivo, significa que has cumplido con todas tus obligaciones fiscales y que estás al día con el pago de tus impuestos. Esto te permitirá firmar contratos y participar en licitaciones sin problemas.
Por otro lado, si tu certificado es negativo, significa que no has cumplido con tus obligaciones fiscales. Esto puede causar problemas al intentar firmar contratos o participar en licitaciones, ya que las empresas generalmente requieren que sus contratistas y subcontratistas estén al día con sus obligaciones fiscales.

¿Cuántos se pueden obtener?
El número de Certificados de contratistas y subcontratistas que puedes obtener no está limitado. Puedes solicitar y obtener tantos certificados como necesites. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada certificado es válido solo para el momento en que se emite. Por lo tanto, si tu situación fiscal cambia, necesitarás obtener un nuevo certificado para reflejar esa nueva realidad.
Plazos de expedición
El plazo de expedición del Certificado de contratistas y subcontratistas es inmediato. Una vez que hayas completado la solicitud en la sede electrónica de la AEAT, el certificado se generará automáticamente. Esto significa que no tendrás que esperar para recibir tu certificado, lo cual es muy conveniente cuando necesitas el certificado para firmar un contrato o participar en una licitación.

¿Qué es lo que certifica realmente?
El Certificado de contratistas y subcontratistas certifica que has cumplido con tus obligaciones fiscales. Esto incluye la confirmación de que has pagado todos los impuestos correspondientes y que no tienes deudas pendientes con la AEAT. Este certificado es fundamental para demostrar tu cumplimiento fiscal a otras empresas cuando estás en proceso de firmar un contrato o de participar en una licitación.
Preguntas frecuentes
Hay preguntas que se repiten más que el ajo. Así que hemos decidido responderlas de una vez, bien clarito.
Un certificado de contratación es un documento que certifica que una empresa o un individuo están capacitados y habilitados para llevar a cabo una obra o servicio determinado. Este certificado puede ser requerido en muchos procesos de contratación, especialmente cuando se trata de contratos públicos.
Un certificado nominativo de Hacienda es un documento que confirma que una empresa o individuo ha cumplido con todas sus obligaciones fiscales. Este certificado es a menudo requerido por las empresas antes de firmar contratos, especialmente en el sector de la construcción.
El certificado nominativo de Hacienda se puede solicitar a través de la sede electrónica de la AEAT. Necesitarás una forma de identificación electrónica, como un certificado digital, el sistema Cl@ve PIN o el DNI electrónico, para poder solicitarlo. Una vez que hayas completado la solicitud, el certificado se generará automáticamente y podrás descargarlo e imprimirlo.

Juan se acaba de ahorrar 482€ en su declaración.
En TaxDown, te ayudamos
Entender el Certificado de Contratistas y Subcontratistas es fundamental para asegurar que cumples con tus obligaciones fiscales y puedes participar en contratos y licitaciones. Aunque el proceso puede resultar complejo, con el apoyo de TaxDown podrás gestionar tu solicitud de manera rápida y sencilla, asegurándote de cumplir con todos los requisitos.
Si tienes dudas o necesitas ayuda con este certificado o cualquier otro aspecto fiscal, estamos aquí para ayudarte. Además, si deseas simplificar tu Declaración de la Renta, te invitamos a hacerlo con TaxDown: nuestra plataforma te guiará paso a paso, asegurando que aproveches todas las deducciones y beneficios fiscales disponibles. ¡Contáctanos y empieza hoy mismo!
Haz tu declaración de la renta de manera fácil y segura en app.taxdown.es.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta