Certificado Situación Censal Agencia Tributaria
Descubre qué es el Certificado de Situación Censal de la Agencia Tributaria, cómo solicitarlo y su importancia para tus gestiones fiscales.
Calcula tu resultado GRATISEl Certificado de Situación Censal de la Agencia Tributaria es un documento clave que certifica tu estado fiscal y puede ser requerido en diversas situaciones. Aunque es muy útil, es posible que no sepas exactamente qué es, cómo obtenerlo o qué información incluye.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este certificado para que estés preparado cuando debas solicitarlo.
¿Qué es un certificado censal?
Cuando hablamos de un Certificado de Situación Censal, nos referimos a un documento oficial emitido por la AEAT.

Busta te lo explica
¡Amigo, te lo cuento! El Certificado de Situación Censal es un documento oficial de la AEAT que confirma tu estado fiscal. Incluye tu NIF, domicilio fiscal y actividades económicas. Es clave para trámites como abrir una cuenta, pedir subvenciones o licitaciones. ¡Un papelito esencial para todo!
Este certificado confirma tu estado fiscal actual, lo que incluye una variedad de datos importantes que van desde tu número de identificación fiscal (NIF), tu domicilio fiscal, hasta la clasificación de las actividades económicas que realizas. Este certificado es esencial cuando necesitas probar tu estado fiscal para una multitud de procesos, como abrir una cuenta bancaria, solicitar subvenciones o presentarte a licitaciones públicas.
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
Cómo solicitar y obtener Certificados Tributarios de Situación Censal
Obtener tu Certificado de Situación Censal es un proceso relativamente simple que se realiza a través de la sede electrónica de la AEAT. En primer lugar, tendrás que acceder al portal y buscar la sección específica para «Certificaciones». Aquí encontrarás una opción para el «Certificado de Situación Censal».
Una de las primeras cosas que necesitarás para solicitar este certificado es una forma de identificación electrónica. Esto puede ser un certificado digital, el sistema Cl@ve PIN o el DNI electrónico. Si no cuentas con ninguno de estos medios de identificación, en TaxDown estaremos encantados de ayudarte a obtenerlos y a realizar el trámite.
Una vez que hayas confirmado tu identidad y proporcionado la información requerida, la AEAT generará automáticamente tu certificado. Este documento se puede descargar e imprimir, y será reconocido como un documento oficial por todas las instituciones públicas y privadas en España.
Si en algún momento del proceso necesitas ayuda, en TaxDown estamos disponibles para asistirte y facilitarte el proceso.

¿Qué certifica?
El Certificado de Situación Censal certifica una serie de datos cruciales sobre tu situación fiscal. Esta información incluye:
- Tu Número de Identificación Fiscal (NIF)
- La fecha en la que te diste de alta en el Censo de Obligados Tributarios
- Tu domicilio fiscal
- La clasificación de las actividades económicas que realizas
El certificado también puede contener datos adicionales según tu situación. Esto puede incluir información sobre tu estatus en el Registro de Operadores Intracomunitarios, el régimen de IVA que te aplica, e incluso puede confirmar si estás dado de alta en el modelo 036.

Alberto ha ahorrado 390€ en su declaración.
¿Qué información contienen los Certificados Censales?
Los Certificados de Situación Censal contienen una gran cantidad de información detallada sobre tu estado fiscal. Algunos de los datos más relevantes que incluye son:
- Tu Número de Identificación Fiscal (NIF)
- La fecha en la que te diste de alta en el Censo de Obligados Tributarios
- Tu domicilio fiscal
- La clasificación de las actividades económicas que realizas
Además de estos datos, tu certificado puede contener información adicional dependiendo de tu situación particular. Esto puede incluir detalles sobre tu registro en el Registro de Operadores Intracomunitarios, el régimen de IVA que te aplica, y la confirmación de que estás dado de alta en el modelo 036.

¿Cuáles son los plazos de expedición para el Certificado de Situación Censal?
Uno de los aspectos más convenientes del Certificado de Situación Censal es que es emitido inmediatamente después de que completes la solicitud en la sede electrónica de la AEAT. No hay un plazo de espera para la emisión del certificado, ya que este se genera automáticamente una vez que has confirmado tu identidad y completado el proceso de solicitud.
Preguntas frecuentes
Aquí van los greatest hits de las dudas. Las más preguntadas, las más respondidas y las más útiles.
Los Certificados de Situación Censal de la AEAT contienen una gran cantidad de información detallada sobre tu estado fiscal. Esto incluye tu NIF, la fecha en la que te diste de alta en el Censo de Obligados Tributarios, tu domicilio fiscal y la clasificación de las actividades económicas que realizas.
Aunque el Certificado de Situación Censal no tiene una fecha de expiración específica, la información que contiene puede cambiar con el tiempo. Por esta razón, es recomendable obtener un nuevo certificado cada vez que necesites utilizarlo para asegurarte de que la información es actual y correcta. .
El modelo 036 es un documento que se utiliza para darse de alta, modificación y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Si estás dado de alta en el modelo 036, esta información aparecerá en tu Certificado de Situación Censal.
En TaxDown lo solicitamos por ti
Comprender el Certificado de Situación Censal y cómo obtenerlo es clave para gestionar correctamente tus responsabilidades fiscales. Este certificado te permite confirmar tu estado fiscal y demostrarlo cuando lo necesites. Aunque el proceso pueda parecer complicado, con la ayuda de TaxDown podrás obtenerlo de manera rápida y sencilla. Si tienes preguntas o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos.
Y si deseas simplificar tu Declaración de la Renta, te invitamos a hacerlo con TaxDown: nuestra plataforma te guiará paso a paso para aprovechar todas las deducciones disponibles.
Haz tu declaración de la renta de forma fácil y segura en app.taxdown.es.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta