Certificado de alta IAE de la Agencia Tributaria
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Certificado de alta IAE de la Agencia Tributaria, su importancia y cómo obtenerlo para cumplir con tus obligaciones fiscales.
Calcula tu resultado GRATISEl Certificado de Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) es un documento clave para empresarios y autónomos en España, emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), que confirma el registro de tu actividad en el censo de actividades económicas. En este artículo, te explicamos cómo obtenerlo, qué información incluye y los plazos para su expedición, además de responder a las preguntas más frecuentes sobre el tema.
¿Qué es el Certificado IAE de la AEAT?
El Impuesto de Actividades Económicas (IAE) es un tributo que grava el ejercicio de actividades económicas en España. El Certificado IAE emitido por la AEAT es un documento oficial que acredita que estás registrado en el censo de actividades económicas y que estás al corriente de tus obligaciones tributarias relacionadas con este impuesto.

Busta te lo explica
El IAE es el impuesto que se aplica a las actividades económicas en España, y el Certificado IAE es el documento que prueba que estás al día con tus obligaciones. Lo necesitas para cosas como concursos o subvenciones. ¡Es tu pase para que todo funcione sin problemas, amigo!
Este certificado puede ser necesario para diversas gestiones, como presentar ofertas a concursos públicos, solicitar subvenciones o simplemente para demostrar la legalidad de tu actividad económica.
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
Cómo solicitarlo y obtenerlo
Solicitar y obtener tu Certificado IAE es un proceso que puedes realizar online a través del portal de la AEAT. Sigue estos pasos:
- Accede a la página web de la AEAT: Para comenzar, necesitas entrar en la página oficial de la Agencia Tributaria.
- Inicia sesión: Para poder solicitar el certificado, debes iniciar sesión en el portal utilizando tu certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
- Selecciona la opción de certificados: Dentro de tu perfil, busca la opción que dice «Certificados Tributarios».
- Sigue las instrucciones: A continuación, tendrás que seguir las indicaciones que te da la web para solicitar el Certificado IAE. Normalmente, tendrás que indicar el tipo de certificado que deseas y proporcionar información sobre tu actividad económica.
- Descarga e imprime tu certificado: Una vez completada la solicitud, podrás descargar e imprimir tu certificado. Recuerda que este es un documento oficial, por lo que es importante que lo guardes en un lugar seguro.
Si en algún momento del proceso necesitas ayuda, en TaxDown estamos disponibles para asistirte y facilitarte el proceso.

¿Qué certifica el certificado de situación en el censo de actividades económicas?
El certificado de situación en el censo de actividades económicas, o Certificado IAE, certifica que te encuentras dado de alta en el IAE y, por lo tanto, estás autorizado para llevar a cabo tu actividad económica. Este documento oficial confirma que estás al corriente de tus obligaciones tributarias y que cumples con los requisitos legales necesarios para el ejercicio de tu actividad.
Además, este certificado puede acreditar la fecha de alta en el IAE y la descripción de tu actividad económica según la clasificación del IAE.
Qué información contiene
El Certificado IAE emitido por la AEAT incluye información precisa y detallada sobre tu situación tributaria en relación con el Impuesto de Actividades Económicas. Los datos que contiene son:
- Nombre o denominación social: Es el nombre de la persona física o jurídica titular de la actividad económica.
- NIF: Número de Identificación Fiscal del titular de la actividad.
- Fecha de alta en el IAE: La fecha en la que te diste de alta en el censo de actividades económicas.
- Descripción de la actividad económica: Se especifica la actividad que estás autorizado a realizar, de acuerdo con la clasificación del IAE.
- Estado de las obligaciones tributarias: Indica si estás al corriente de pago de tus obligaciones tributarias en relación con el IAE.
Plazos para expedir el certificado de impuesto de actividades económicas
La expedición del certificado de alta en el IAE es inmediata, ya que el proceso se realiza online a través del portal de la AEAT. Tras completar correctamente el proceso de solicitud, podrás descargar e imprimir tu certificado directamente desde la página web de la Agencia Tributaria.

¿Cómo sé si estoy dado de alta en el IAE?
Para saber si estás dado de alta en el IAE, puedes consultar directamente en el portal de la AEAT con tu certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve. En tu perfil, tendrás acceso a tu información fiscal, donde podrás verificar tu situación en relación con el IAE.
Preguntas frecuentes
Antes de que te líes a buscar en foros raros, mejor empieza por aquí.
IAE son las siglas de Impuesto de Actividades Económicas, un tributo que grava el ejercicio de actividades económicas en España. Es importante tener en cuenta que este impuesto no aplica a autónomos ni a empresas con un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1 millón de euros.
Los certificados tributarios acreditan que estás al corriente de tus obligaciones fiscales y que cumples con los requisitos legales necesarios para el ejercicio de tu actividad económica. En el caso del Certificado IAE, este certifica tu alta en el Impuesto de Actividades Económicas y la legalidad de tu actividad económica.
Puedes consultar el IAE de tu empresa en el portal de la AEAT, utilizando tu certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
El IAE de un autónomo es la cuota que este debe pagar por el ejercicio de su actividad económica. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de los autónomos están exentos de este impuesto.

Alberto ha ahorrado 390€ en su declaración.
En TaxDown lo solicitamos por ti
En resumen, el Certificado IAE es esencial para autónomos y empresas en España, ya que valida tu alta en el Impuesto de Actividades Económicas y certifica la legalidad de tu actividad. Obtenerlo es un proceso sencillo que puedes realizar online a través del portal de la AEAT.
En TaxDown, estamos aquí para ayudarte con todos tus trámites fiscales, incluida la obtención de tu Certificado IAE. Nuestra misión es hacer que tus gestiones fiscales sean más fáciles y eficientes. Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Si quieres simplificar también tu Declaración de la Renta, te invitamos a hacerlo con TaxDown: nuestra plataforma te guiará paso a paso para aprovechar todas las deducciones posibles.
Haz tu declaración de la renta de forma fácil y segura en app.taxdown.es.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta