¿Cuenta el cobro del paro como segundo pagador en la renta?

Publicado el 01/04/2024 por
Edgar de Paz
Categoría
Declaración de la Renta
Contenidos:

Resumiendo, que es gerundio

Cuando recibes dinero del SEPE y también de un trabajo en el mismo año, es importante que sepas que el paro cuenta como un segundo pagador y esto puede hacer que tengas que estar obligado a presentar la declaración de la renta.

¿Tienes un requerimiento? Nosotros nos encargamos ✅

Una duda que suele aparecer entre muchos de nuestros usuarios es si el paro se considera segundo pagador en la declaración de la renta. A continuación, exploramos este tema en detalle, desentrañando sus implicaciones y cómo afecta tu declaración.

El paro y la definición de segundo pagador

Comenzando por lo básico, tener un segundo pagador implica recibir ingresos de dos fuentes distintas que tienen códigos de identificación fiscal diferentes durante el mismo año fiscal. Hasta ahora, el paro se consideraba un segundo pagador solo cuando, además de tu salario habitual, recibías prestaciones por desempleo.

Sin embargo, con la nueva normativa, todas las personas que hayan cobrado el paro en 2024 estarán obligadas a presentar la declaración de la renta, sin importar sus ingresos. Esto significa que el paro no solo cuenta como segundo pagador, sino que también genera la obligación de declarar en todos los casos.

¿Cómo afecta el paro a tu declaración de la renta?

Si has recibido paro durante el año fiscal, este se suma a tus ingresos totales. Con la nueva normativa, ya no se aplican los límites de 22.000 euros con un solo pagador ni los 15.876 euros (antes eran 15.000) con más de un pagador. Ahora, todas las personas que hayan cobrado prestaciones por desempleo en 2024 deberán presentar la declaración del IRPF, sin excepción.

Este cambio sigue la línea de la reforma de 2023, que obligó a más de 200.000 autónomos a declarar aunque no alcanzaran el mínimo de ingresos, tras la actualización del sistema de cotización.

Una persona en paro mirando su cartera vacia pensando en si tendrá que realizar la declaración de la renta

Distinguiendo el paro de otros ingresos

No todos los ingresos adicionales se consideran de un segundo pagador. Por ejemplo, cambios en la titularidad de tu empresa o ciertas subrogaciones no cuentan para este cálculo. Sin embargo, las prestaciones por desempleo del SEPE, tanto contributivas como no contributivas, sí se consideran ingresos sujetos a declaración.

Con la nueva normativa, no importa si el paro es tu único ingreso o si proviene de un segundo pagador: en cualquier caso, tendrás que presentar la declaración de la renta.

Planificación fiscal y el paro como segundo pagador

Saber que el paro cuenta como segundo pagador y que su cobro obliga a presentar la renta es vital para planificar tus finanzas y evitar sorpresas. Este ingreso adicional afecta tus obligaciones fiscales y puede ayudarte a gestionar mejor tu dinero.

Si has estado en paro en 2024, es recomendable que revises tu situación fiscal y, si es necesario, consultes con un asesor para entender cómo te afectará este cambio y qué opciones tienes para optimizar tu declaración.

Personas en paro esperando para entregar su declaración de la renta

Preguntas frecuentes sobre el paro y el IRPF

¿Cuánto te quitan de IRPF estando en el paro?

El SEPE aplica una retención mínima en las prestaciones por desempleo, por lo que, si no solicitas un ajuste en la retención, es posible que te toque pagar más en la declaración.

¿Cómo influye el paro en la declaración de la renta?

Hasta 2023, el paro solo obligaba a declarar si se superaban ciertos umbrales de ingresos. Desde 2024, si has cobrado el paro en cualquier momento del año, tendrás que presentar la declaración del IRPF obligatoriamente.

Te ayudamos

En TaxDown, simplificamos tu declaración de renta y te ayudamos a maximizar tu ahorro. Nuestros usuarios logran el máximo ahorro posible al aplicar todas las deducciones aplicables, gracias al apoyo de nuestros expertos asesores fiscales que harán que tu declaración esté libre de errores. Regístrate en TaxDown, calcula tu resultado gratis y transforma tu declaración de renta en un proceso sencillo y rentable. ¡Maximiza tu ahorro hoy mismo!

Si te llega un requerimiento de Hacienda… ¡no entres en pánico!

Más de la mitad se resuelven a favor del contribuyente. Solo es cuestión de responder bien y con toda la documentación bien presentada. ¡Y en TaxDown te ayudamos con ello!

¡Regístrate ahora!
¿Quieres ahorrar en tu declaración?
Haz la declaración con nosotros
Accede a Taxdown

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *