15 Consejos para Pagar Menos Impuestos y Maximizar el Ahorro Fiscal

Publicado el 20/01/2025 por
Edgar de Paz
Categoría
Declaración de la Renta
Contenidos:

¿Sabías que puedes ahorrar dinero en tu declaración de la renta con estrategias simples y legales? Muchas veces, el desconocimiento nos lleva a pagar más de lo necesario. Por eso, hemos recopilado 15 consejos prácticos que cualquiera puede aplicar para optimizar su situación fiscal y reducir la cantidad de impuestos que paga. ¿Listo para conocerlos? ¡Vamos allá!

1. Aprovecha la Retribución Flexible

Si tu empresa ofrece esta opción, no dudes en aprovecharla. Con la retribución flexible, puedes destinar parte de tu salario a gastos como transporte, comidas o guardería. Al estar exentos de IRPF, pagas menos impuestos y ahorras cada mes. Si no estás seguro de cómo funciona este sistema, consulta nuestra guía sobre retribución flexible.

2. Dona a ONGs o Partidos Políticos

La solidaridad tiene premio fiscal. Puedes deducir hasta el 80% de los primeros 150€ que dones a una ONG, y si superas esa cantidad, un 35% adicional. Si llevas más de dos años donando a la misma entidad, esta última deducción sube al 40%. Si tienes dudas sobre cómo aplicar esta deducción, echa un vistazo a nuestra guía sobre deducciones por donaciones en la renta.

3. Compensa Pérdidas y Ganancias

¿Has tenido pérdidas al vender acciones o criptomonedas? Puedes compensarlas con las ganancias de otras inversiones. Esto reduce la base imponible y, por ende, lo que pagas en impuestos. Por ejemplo, si ganaste 10.000€ con unas acciones pero perdiste 2.000€ con otras, solo tributarás por 8.000€. Aprende más sobre cómo gestionar tus inversiones y declarar tus beneficios en nuestra guía sobre tributación de criptomonedas.

4. Ley Beckham: Un Gol Fiscal

Si has venido a España por trabajo, podrías beneficiarte de tributar un tipo fijo del 24% sobre tus ingresos laborales, en lugar de los tipos progresivos que llegan hasta el 47%. Este régimen es ideal para personas con ingresos altos que hayan sido trasladadas recientemente.

5. Contribuye a tu Plan de Pensiones

Las aportaciones a planes de pensiones son una forma clásica de reducir la base imponible del IRPF. El límite anual es de 1.500€, aunque si tu empresa también realiza aportaciones, puedes llegar a deducir hasta 10.000€.

6. Considera la Declaración Conjunta

¿Estás casado o tienes hijos en común con tu pareja? La declaración conjunta puede ser más beneficiosa en casos donde solo uno de los cónyuges trabaja o cuando uno tiene ingresos muy bajos. El ahorro puede alcanzar los 3.400€.

7. Vende tu Vivienda con Más de 65 Años

Si estás pensando en vender tu vivienda habitual y tienes más de 65 años, la ganancia patrimonial estará exenta de impuestos. Eso sí, asegúrate de haber sido propietario durante al menos tres años.

8. Reinvierte al Cambiar de Vivienda

¿Quieres mudarte a una casa más grande? Si reinviertes todo el dinero obtenido por la venta de tu vivienda habitual en la compra de otra, estarás exento de pagar impuestos por la ganancia patrimonial.

9. Deduce Gastos de Alquiler

Si alquilas una vivienda, puedes deducir gastos como intereses hipotecarios, reparaciones, seguros, IBI o cuotas de comunidad. Esto reduce los beneficios netos por los que tributarás.

10. Trabaja en el Extranjero Temporalmente (7p)

Si has trabajado parte del año fuera de España, podrías excluir hasta 60.100€ de tus ingresos de la base imponible. Esto aplica siempre que el país en el que trabajaste tenga un tratado fiscal con España.

11. Reforma tu Vivienda para Mejorar la Eficiencia Energética

Cuidar el medioambiente tiene recompensa fiscal. Dependiendo de la reforma, puedes deducir entre el 20% y el 60% de los gastos, con un máximo de 15.000€ en cuatro años.

12. Compra un Coche Eléctrico (¡y su Punto de Recarga!)

Si te estás planteando comprar un vehículo eléctrico, puedes deducir hasta el 15% del precio (máximo 20.000€). Además, si instalas un punto de recarga en casa, obtendrás una deducción adicional del 15% de los costes, con un tope de 4.000€.

13. Solicita el Anticipo por Maternidad o Familia Numerosa

¿Eres madre reciente? Puedes recibir 1.200€ al año (100€ al mes) como deducción por maternidad. Además, las familias numerosas pueden acceder a deducciones adicionales.

14. Recupera Gastos Escolares

Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones por gastos en material escolar, libros o guarderías. Consulta si tu comunidad tiene estos beneficios y conserva los justificantes de pago.

15. Revisa Declaraciones Anteriores

¿Sabías que puedes corregir tus últimas cuatro declaraciones de la renta? Si crees que olvidaste aplicar alguna deducción, Hacienda te permite presentar una rectificación. Es como viajar al pasado para mejorar tu presente fiscal.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si me olvido de aplicar una deducción importante?

Puedes presentar una declaración rectificativa de los últimos cuatro años para corregir errores.

¿Es obligatorio tributar las ganancias por la venta de mi vivienda?

Depende. Si es tu vivienda habitual y tienes más de 65 años o reinviertes el dinero en otra vivienda habitual, estarás exento.

¿Cómo puedo saber si me compensa la declaración conjunta?

Generalmente, es más ventajosa si uno de los cónyuges tiene ingresos bajos o no trabaja.

Ahorrar en tu declaración de la renta es más sencillo de lo que parece si aplicas estos consejos. En TaxDown, nuestros asesores fiscales están listos para ayudarte a maximizar tus deducciones y evitar errores. Además, puedes simular el resultado de tu declaración gratis.

¡Regístrate ahora en TaxDown y comienza a ahorrar en tu próxima declaración de la renta!

¿Quieres ahorrar en tu declaración?
Haz la declaración con nosotros
Accede a Taxdown

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *