Declaración rectificativa: Cómo rectificar una declaración ya presentada

Publicado el 21/05/2025 por
Alvaro Icaza
Categoría
Declaración de la Renta
Contenidos:

Muchas veces te habrás preguntado qué pasaría si te has equivocado al presentar la declaración de la renta. Si no te ha pasado ya y por eso te pasas por aquí. Pues verás, lo primero que hay que hacer es mantener la calma porque este problema tiene solución y, además, más sencilla de lo que realmente parece. En este artículo de nuestro blog, te explicamos cómo rectificar una declaración de la renta.

¿Qué es una declaración rectificativa?

Vamos al grano. Seguro que has oído hablar de las declaraciones rectificativas y complementarias, pero puede que no tengas del todo claro qué son, en qué se diferencian o qué consecuencias fiscales tienen si las presentas ante Hacienda.

Empecemos por la rectificativa. Una declaración rectificativa sirve para corregir errores que te perjudican a ti, no a Hacienda. Es decir, cuando te han devuelto menos de lo que deberían, te han cobrado de más o algo parecido. Casos típicos:

  • Te correspondía una devolución mayor y te ingresaron menos.
  • Pagaste más de lo que debías.
  • Hiciste un pago por duplicado.
  • O abonaste una deuda que ya estaba prescrita (vamos, que ya no tocaba pagarla).

Cuando presentas una rectificativa, Hacienda tiene hasta seis meses para darte una respuesta. Si pasa ese tiempo y no te han dicho nada oficialmente, puedes dar por hecho que han rechazado tu solicitud, aunque no lo digan claramente.

Presenta AHORA

¿Qué diferencia hay entre una rectificativa y una complementaria?

Por otro lado, una declaración complementaria corrige errores que perjudican a Hacienda y busca subsanar omisiones de la declaración original. Por ejemplo, si la cantidad a devolver debería ser menor o si la cantidad a ingresar es mayor. También aplica si has perdido el derecho a alguna reducción o exención, lo que cambia el resultado a tu favor… o más bien, al de Hacienda.

Se pueden dar dos circunstancias: que se presente dentro del plazo o fuera de él. Si es fuera de plazo, se considera declaración extemporánea y puede implicar recargos de entre el 5% y el 20%.

👉 ¿Te toca hacer una complementaria y no sabes ni por dónde empezar? En TaxDown te lo ponemos fácil: revisamos tu situación, presentamos por ti y te evitamos errores y sanciones. ¡Hazlo sin complicaciones!

También se pueden rectificar declaraciones de años anteriores

Efectivamente, también se pueden corregir errores de declaraciones de años anteriores.

Recuerda que la ley permite revisar declaraciones de la renta hasta cuatro años después de haberlas presentado. Si, por ejemplo, no aplicaste alguna deducción que te correspondía, puedes reclamarla y Hacienda te devolverá la diferencia. Desde TaxDown podemos ayudarte, no te preocupes.

TaxLogo

Tenemos el plan que mejor se adapta a ti

GRATIS GRATIS

Desde 0€

PRO PRO

Desde 35€

LIVE LIVE

Desde 45€

FULL FULL

Desde 65€

Cómo modificar una declaración de la renta ya presentada

Lo primero que hay que hacer es entrar al portal web de la Agencia Tributaria e identificarse para realizar toda la gestión.

El siguiente paso es comprobar que la declaración esté en “Estado de la Tramitación” y, dentro de “Servicios disponibles”, hacer clic en “Modificar declaración”.

Para iniciar una rectificacion en la declaración debes pulsar en la sección "Modificar declaración" dentro de "Servicios Disponibles"

Si por algún caso se han presentado varias declaraciones, no te preocupes, porque también puedes elegir cuál quieres modificar en la declaración de la renta.

Después de estos primeros pasos, es muy importante saber lo que hemos comentado anteriormente: si hay que presentar una declaración complementaria o rectificativa. Si el error te perjudica, se corrige en la casilla 127. Si es complementaria, marca la casilla 107.

Desde ese mismo momento en que selecciones cualquiera de las dos opciones, ya puedes modificar los datos necesarios sin tener que empezar desde cero. Algo realmente cómodo para ti como contribuyente.

Juan se ahorra 482€

Juan se acaba de ahorrar 482€ en su declaración.

Cómo modificar una declaración del Modelo 300 (IVA)

En este supuesto, una vez que vuelvas a estar en el portal de la AEAT, tendrás que clicar en el “Modelo 303. Ejercicio 2024”.

Seguidamente hay que identificarse y seleccionar el periodo para el que se va a complementar. Una vez dentro, ya se puede modificar la información necesaria.

Ten en cuenta que tendrás que tener a mano el número de referencia de la declaración original, ya que te lo piden para presentar cualquier declaración, ya sea rectificativa o complementaria.

👉 ¿Te estás liando con esto del modelo 303? No te preocupes, en TaxDown te ayudamos a presentar tu declaración del IVA sin errores y sin dolores de cabeza. ¡Déjalo en manos de nuestros expertos!

Cómo hacer una rectificación de la declaración de la renta
¿Te sale a pagar? Fraccionamos tu pago

Si pagar de golpe a Hacienda te preocupa, ¡lo dividimos en 12 cómodos plazos!

Fraccionar pago

Qué más debes saber

Puede suceder que ya hayas presentado tu declaración a Hacienda y que después hayas decidido hacer el borrador con TaxDown y descubrir que con nosotros te sale mejor de lo que te salió con Hacienda.

Si este es tu caso y quieres presentarla con nosotros, aunque ya exista una presentación anterior por tu parte, puedes realizarlo sin ningún problema. En este caso, lo que hacemos para poder presentar tu declaración es que nuestro equipo fiscal presente una rectificativa que sustituye a la anterior.

No obstante, lo que puede suceder es que Hacienda ya te haya realizado el cobro de la declaración que hiciste. En este caso no te preocupes: Hacienda te devolvería esa cantidad posteriormente tras presentar la rectificación.

Así que ya sabes, si no sabes por dónde empezar, ni eres capaz de hacerlo todo por tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. Estamos aquí para hacer de lo difícil algo fácil.

👉 Si quieres que revisemos tu caso y veas cuánto puedes ahorrar, entra ya en TaxDown y deja que nuestros asesores fiscales te echen un cable.

Asegúrate el máximo ahorro con la revisión de un experto.
Haz tu renta 100% online, aplicamos más de 250 deducciones que Hacienda no contempla en el borrador. No pierdas dinero en tu renta consigue un ahorro medio de 382€. Sin errores. Sin complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Regístrate GRATIS

¿Quieres ahorrar en tu declaración?
Haz la declaración con nosotros
Accede a Taxdown

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 thoughts on “Declaración rectificativa: Cómo rectificar una declaración ya presentada

  1. Buenos días,

    Me gustaría realizar una rectificación de la declaración de la renta del año 2021. ¿Podríais indicarme los pasos que debo seguir para que me ayudéis?

    1. Hola Carlos!

      Hola! Calcular este resultado es gratuito. Pero cuando estés proceso, será cuando tengas acceso a los planes que van desde los 35 euros. Todos los programas tienen incluido la consulta de dudas fiscales por lo que en cualquier plan, podremos aconsejarte en las dudas que tengas.

      Un saludo!

  2. Hola buenas,presente una declaración con ustedes del año 2021 y a día de hoy 2/06/2023 me llegó una notificación de Agencia Tributaria diciendo que esta mal y que devo de pagar la diferencia, como debería proceder….

    1. ¡Hola Andrés!

      Te aconsejamos que te pongas en contacto con nuestro equipo fiscal que son los profesionales y especializado en la materia. El mail es: support@taxdown.es o por el chat gratuito de nuestra web.

      ¡Te esperamos encantados!