Si estás preocupado/a acerca de tus deudas y pagos pendientes, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te explicaremos cómo puedes obtener información relevante sobre tus deudas y pagos. Saber cómo consultar esta información es fundamental para tener un control efectivo de tus finanzas y evitar sorpresas desagradables en el futuro. Veamos cuáles son algunos métodos y herramientas que te permitirán conocer tu situación financiera de manera rápida y sencilla.
¿Cómo saber si tienes deudas?
Lo primero que necesitas hacer es verificar si tienes deudas pendientes. Para ello, te recomendamos empezar por revisar tus registros financieros. Examina tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para identificar cualquier saldo pendiente o pagos atrasados. Si encuentras deudas, toma nota de la cantidad adeudada, la entidad acreedora y la fecha de vencimiento.
También puedes consultar en la Seguridad Social, donde te aparecerán los diferentes ficheros de morosidad que existen en nuestro país. Esto está destinado a todos los ciudadanos que tienen asignado número de la Seguridad Social o de afiliación.
Si quieres acceder a tu información, debes estar registrado en Import@s, que es la sede electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social. Una vez dentro podrás consultar tu deuda en el apartado Empresas > Recaudación, y tendrás que elegir la forma de acceso que quieres usar: certificado digital, usuario y contraseña, cl@ve pin o mensaje de texto.

Consultar si apareces en el fichero de morosos ASNEF
ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Básicamente, es una base de datos que recopila información sobre personas que tienen deudas impagadas. Si alguna vez has dejado de pagar una factura o un préstamo y estás preocupado de que puedas estar en esta lista, puedes consultar si estás o no.
Para hacerlo, los datos del listado se comunican mediante las empresas que participan en el mismo. Es decir, cuando una persona física o jurídica contrae una o varias deudas con alguna de las entidades que conforman el fichero, dichas entidades pueden incorporar la información correspondiente.
Vamos, que sólo las entidades que pertenecen al listado y que son miembros de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, pueden comprobar si una persona tiene otras deudas impagadas.
Esto puede pasar por ejemplo si un autónomo/a no paga el internet que tiene en su oficina contratado y tiene una deuda con la compañía telefónica. No tiene por qué ser una cantidad elevada, por ejemplo, puede ser una deuda de 50€. Pero si hay impago, se podría añadir la información al fichero de morosos ASNEF.
Para ver si apareces en la lista, puedes comprobarlo en la web de Equifax, que es la empresa que gestiona el fichero de morosos. Normalmente, si estás dentro de este fichero recibirás una carta en la que aparece la deuda, la empresa a la que tienes que pagar y el número de referencia de la deuda. Este número es el que te pedirán en la web de Equifax.
También puedes escribir al correo de sac@equifax.es para que ellos te digan si estás en el fichero. Para ello te pedirán la copia de tu DNI y los gestores de ASNEF te harán un par de consultas. Además, si estas en la lista de morosos, lo normal es que las empresas que tienen pendiente la deuda contigo te llamen por teléfono para infórmate y realizar el cobro.

¿Cómo saber si tienes una deuda con tu DNI?
Si tienes dudas acerca de si tienes alguna deuda asociada a tu DNI, hay diferentes opciones. Una de ellas la ofrece la Agencia Tributaria, donde tendrás que acceder a la sede electrónica de la AEAT con tu certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve. Al acceder te aparecerá tu NIF y podrás realizar la consulta en la web.

Si no tienes certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve PIN, y solo tienes el DNI hay otras opciones:
- Acude a tu banco: siempre conocerá tu situación financiera y podrá darte la información que necesitas.
- Solicitar un informe de riesgo al Banco de España: es un documento que ofrece la Central de Información de Riesgo del Banco de España (CIRBE) y tendrá tu historial de crédito, las deudas a tu nombre, préstamos, avales y créditos. Esto lo puedes pedir presencialmente en la sede central del Banco de España, en sus sucursales, por correo postal o de forma online.
- Revisa la lista ASNEF: como hemos mencionado anteriormente, puedes ver si estás en este listado con tu DNI.
Te asesoramos con cualquier trámite
Consultar tus deudas y pagos es esencial para tener un control financiero sólido y tomar decisiones informadas sobre tus finanzas personales.
Si necesitas ayuda para consultar tus deudas y pagos, TaxDown es tu sitio. Nuestros fiscalistas te asesorarán y nuestro equipo de expertos en finanzas te guiarán en el proceso de gestionar tus deudas de manera efectiva.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si tienes un embargo?
Un embargo es una medida legal que permite a los acreedores tomar posesión de tus bienes o ingresos para saldar una deuda impagada. Si tienes un embargo, seguramente te llegará una notificación a tu domicilio por parte de la Agencia Tributaria.
También puedes consultar la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y pinchando la pestaña de “embargos”, dentro del apartado “deudas, apremios, embargos y subastas”. Una vez dentro, pulsamos la opción “consultar deudas” y ahí nos aparecerá toda la información.
¿Cómo puedo saber si una persona tiene deudas?
Si deseas saber si una persona tiene deudas, puedes:
– Hacer una solicitud directa: vamos, preguntarle directamente a la persona.
– Búsqueda en registros públicos: si tienes el DNI de la persona, puedes preguntar en el listado de ASNEF como hemos explicado anteriormente.
– Solicitar un informe de crédito: si la persona está de acuerdo, puede obtener un informe de crédito que mostrará sus deudas y comportamiento de pago.
Debes saber que es importante que actúes de manera ética y respetes la privacidad de la persona. Obtener información sobre las deudas de otras personas sin su consentimiento puede ser ilegal.