Los requisitos y cuantías de las pensiones no contributivas en 2023

Publicado el 17/05/2023 por
Eva Maria Gomez
Categoría
Declaración de la Renta
Contenidos:
¡Ya puedes hacer tu declaración de la renta! Crea tu cuenta y descubre gratis tu resultado.

Una pensión no contributiva es una ayuda económica para aquellas personas que estén jubiladas o en situación de invalidez, y que nunca hayan cotizado en la Seguridad Social o no han alcanzado el mínimo de años requeridos para percibir una pensión contributiva. 

Qué es una pensión no contributiva

Las pensiones no contributivas son una prestación económica que se otorga a aquellas personas que cumplen ciertos requisitos, y que no tienen derecho a una pensión contributiva, debido a su falta de cotizaciones o recursos económicos insuficientes.  

Esta pensión está destinada a garantizar una ayuda económica mínima para cubrir las necesidades básicas de subsistencia de las personas mayores de 65 años o de aquellas que tienen una discapacidad en grado igual o superior al 75%.  

Además, en el caso de las personas con discapacidad, se exige que esta situación se haya producido antes de los 65 años. Las pensiones no contributivas son financiadas íntegramente por el Estado y no dependen de las cotizaciones realizadas por los beneficiarios durante su vida laboral. 

Qué tipos de pensiones no contributivas existen

En España, existen dos tipos de pensiones no contributivas: la pensión de jubilación no contributiva y la pensión de invalidez no contributiva.  

La pensión de jubilación no contributiva se concede a personas mayores de 65 años que no han cotizado lo suficiente para tener derecho a una pensión contributiva, y que carecen de recursos económicos suficientes. Para acceder a esta prestación, es necesario cumplir con una serie de requisitos que veremos en el siguiente apartado. 

Por otro lado, la pensión de invalidez no contributiva se concede a personas con una discapacidad física o psíquica que les impide realizar una actividad laboral, y que también carecen de recursos económicos suficientes.  

Es importante destacar que, además de estas pensiones no contributivas, existen otros tipos de prestaciones económicas que pueden complementarlas, como las ayudas económicas para personas en situación de dependencia o las prestaciones por hijo a cargo.  

Asimismo, los beneficiarios de estas pensiones pueden tener acceso a otros tipos de ayudas y servicios, como asistencia sanitaria, servicios sociales o prestaciones por dependencia, en función de su situación socioeconómica y de sus necesidades específicas. 

Jubilados que cobran una pensión no contributiva

Requisitos para solicitarlas

Para poder acceder a una pensión no contributiva, ya sea por invalidez o por jubilación, es necesario cumplir con un requisito común que es fundamental: carecer de ingresos suficientes para mantener un nivel de vida mínimo.  

El límite máximo de ingresos que se permite en el año 2023, son inferiores a 6.784,54€ anuales por persona. No obstante, si el solicitante vive con su cónyuge u otros familiares, los límites de ingresos permitidos pueden variar en función del número de miembros de la unidad económica de convivencia.  

Para pedir la pensión de jubilación: 

  • Tener 65 años o más. 
  • Ser español, ciudadano de la Unión Europea o de un país con el que España tenga convenio de reciprocidad. 
  • Residir en territorio español y haber residido legalmente en España al menos 10 años desde los 16 años hasta la edad de jubilación. 
  • Carecer de recursos económicos suficientes para subsistir. Para ello, los ingresos anuales de la persona solicitante no pueden superar la cuantía establecida en la normativa vigente. 

¿Quieres ahorrarte 382€ en tu declaración?

Si quieres tu declaración de la renta bien hecha, sin errores y con el máximo ahorro, no dudes más.

Haz clic ahora y simplifica tus impuestos.

Empieza gratis

Para la pensión de invalidez: 

  • Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 65%. 
  • Ser español, ciudadano de la Unión Europea o de un país con el que España tenga convenio de reciprocidad. 
  • Residir en territorio español. 
  • Carecer de recursos económicos suficientes. Los ingresos anuales de la persona solicitante tampoco pueden superar la cuantía establecida en la normativa vigente. 

Es importante tener en cuenta que, además de estos requisitos generales, pueden existir otros requisitos específicos según cada caso concreto. Por ejemplo, en el caso de la pensión de invalidez no contributiva, se puede requerir que la discapacidad haya sido adquirida antes de los 26 años o que la persona solicitante haya agotado todas las vías posibles para acceder a una pensión contributiva. 

En resumen, para solicitar una pensión no contributiva es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos, que pueden variar según el tipo de pensión que se solicite. Además, es importante tener en cuenta que estas pensiones tienen como objetivo garantizar un nivel mínimo de subsistencia a las personas más vulnerables, por lo que se otorgan en base a criterios de necesidad y situación socioeconómica. 

Imagen que ilustra la protección que supone la pensión no contributiva por invalidez para los discapacitados

Cuánto se cobra por una pensión no contributiva 

Las siguientes tablas establecen las cantidades que se pagan a los beneficiarios de estas pensiones.  

1. Tabla de cuantías para la pensión por invalidez no contributiva. 

Cuantías Anual Mensual 
Íntegra 6.784,54 € 484,61 € 
Mínimo del 25% 1.696,14 € 121,15 € 
Complemento necesidad otra persona 3.392,27 € 242,31 € 
Íntegra incrementada con complemento necesidad otra persona 10.176,81 € 726,92 € 

En el caso de las pensiones no contributivas por invalidez, la cuantía varía en función del grado de invalidez, y de la situación personal y económica del beneficiario. Por ejemplo, para una persona con una invalidez total y que vive sola, la cuantía en 2023 es de 6.784,54 euros al año. 

2. Tabla de cuantías para la pensión por jubilación no contributiva. 

Cuantías   AnualMensual 
Íntegra 6.784,54 484,61 
Íntegra mínimo del 25% 1.696,14 121,15 

En el caso de las pensiones no contributivas por jubilación, la cuantía depende del número de años de residencia legal en España, así como de la edad del beneficiario. Por ejemplo, para una persona de 65 años que haya residido legalmente en España durante al menos 10 años, la cuantía de la pensión no contributiva por jubilación en 2023 es de 6.784,54 euros al año.  

Las tablas de cuantías se actualizan anualmente en función de la inflación y otros factores económicos relevantes. Además, es importante tener en cuenta que las cuantías establecidas son las máximas que se pueden recibir, y que en algunos casos pueden aplicarse reducciones o complementos en función de la situación personal y económica de cada beneficiario. 

Motivos por las que te pueden quitar la pensión no contributiva 

Existen varios motivos por los cuales se puede perder una pensión no contributiva en España. Estos incluyen: 

  • Incumplimiento de los requisitos: Si se comprueba que el beneficiario de la pensión no contributiva no cumple con los requisitos establecidos para su concesión (por ejemplo, si se supera el límite de ingresos permitidos), la pensión puede ser revocada. 
  • Mejora de las condiciones económicas: Si el beneficiario tiene una mejora en sus condiciones económicas que le permiten mantener un nivel de vida mínimo sin necesidad de la pensión, esta puede ser retirada. 
  • Fallecimiento del beneficiario: La pensión no contributiva se extingue automáticamente en caso de fallecimiento del beneficiario. 
  • Infracciones legales: Si se comprueba que el beneficiario ha cometido alguna infracción legal, como fraude o falsificación de documentos, la pensión puede ser retirada. 
Pensionistas representados por muñecos de madera

¿Te has quedado con alguna duda? 

Si tienes cualquier duda sobre las pensiones no contributivas, no te preocupes. Puedes contactarnos y un asesor fiscal se pondrá en contacto contigo para cualquier duda que tengas. ¡Te ayudamos! 

¿Quieres ahorrar en tu declaración?
Haz la declaración con nosotros
Accede a Taxdown

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Adiós Hacienda,
Hola Taxdown

Tu declaración de la renta fácil y rápida, con el mejor resultado y revisada por expertos.
¡Y ahora con un 10% de descuento si introduces este código!

adioshacienda10


Adiós Hacienda,
Hola Taxdown

Tu declaración de la renta fácil y rápida, con el mejor resultado y revisada por expertos.
¡Y ahora con un 10% de descuento si introduces este código!

adioshacienda10