Subvenciones al transporte en 2025
Te contamos todas las subvenciones que hay para el transporte en España.
Calcula tu resultado GRATISLas subvenciones al transporte en España son una herramienta clave para hacer más accesibles y sostenibles los desplazamientos diarios de millones de ciudadanos. En este artículo te explicamos las diferentes ayudas disponibles, cómo solicitarlas y los requisitos necesarios para beneficiarte de ellas.
¿Cuáles son las subvenciones al transporte del gobierno?
Las subvenciones al transporte en España se presentan en diversas formas, cada una diseñada para satisfacer las necesidades de un grupo específico de ciudadanos. Veamos algunas de las más destacadas:
Subvenciones para el abono transporte:
Las subvenciones para el abono de transporte siguen siendo fundamentales para miles de ciudadanos que utilizan el transporte público a diario, ya sea para trabajar, estudiar o realizar gestiones. Estas ayudas cubren parcial o totalmente el costo de los abonos mensuales, lo que hace que el transporte público sea más accesible y económico.

Busta te lo explica
Las subvenciones para el abono de transporte en 2025 siguen siendo clave para miles de personas, con descuentos de hasta el 50% en el precio de los abonos. Para pedirla, debes ser titular del abono y cumplir algunos requisitos, como tener ingresos limitados. ¡Una ayuda que facilita mucho las cosas!
¿En qué consiste?
Las subvenciones consisten en descuentos o bonificaciones sobre el precio de los abonos de transporte en diferentes medios como autobuses, metros, tranvías y trenes. En 2025, los descuentos pueden llegar hasta el 50% del coste del abono, dependiendo de la comunidad autónoma y el tipo de abono.
Requisitos
Para acceder a estas ayudas, generalmente, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser titular del abono de transporte.
- Residir en una comunidad autónoma que ofrezca la subvención.
- En algunos casos, tener ingresos limitados o pertenecer a colectivos específicos como jóvenes, pensionistas, o familias numerosas.
¿Cómo solicitarla?
La solicitud se realiza generalmente de forma online a través de la página web de la Comunidad Autónoma o de la empresa de transporte público correspondiente. A menudo, solo necesitas tu tarjeta de transporte y algunos documentos como DNI, certificado de empadronamiento o acreditación de ingresos. El descuento se aplica automáticamente al recargar tu abono.
Ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos:
Estas ayudas, disponibles en 2025, están pensadas para facilitar el acceso a vehículos de bajas emisiones, tanto a particulares como a empresas, haciendo más asequible la transición hacia una conducción más ecológica.
¿En qué consiste?
En 2025, las ayudas para la compra de vehículos eléctricos incluyen subvenciones directas para la adquisición de coches 100% eléctricos o híbridos enchufables. Estas subvenciones pueden variar dependiendo de los ingresos del solicitante y el tipo de vehículo, pero pueden cubrir hasta un 40% del precio del coche, con un máximo de hasta 7.000€ para particulares.
Requisitos
Para poder acceder a estas ayudas, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y tener residencia en España.
- El vehículo debe ser nuevo o de segunda mano, siempre que cumpla con las normativas de emisiones.
- En muchos casos, se requiere que el vehículo eléctrico sea adquirido en concesionarios homologados.
- Ingresos limitados o ser un particular, autónomo o empresa que cumpla con los criterios establecidos en cada convocatoria.
¿Cómo solicitarla?
La solicitud se realiza online a través de la plataforma del Plan MOVES, un programa gestionado por el Gobierno para fomentar la movilidad eléctrica. Solo necesitarás algunos documentos como el DNI, justificantes de ingresos y la factura del vehículo. Los pagos de las ayudas se realizan directamente al concesionario una vez se haya validado la solicitud.
Ayudas para el gasóleo profesional:
Las ayudas para el gasóleo profesional son una gran oportunidad para aquellos que dependen del transporte por carretera para ganarse la vida. Desde transportistas hasta agricultores o pescadores, esta subvención alivia significativamente los gastos de combustible, que son esenciales para mantener en marcha vehículos y maquinaria. En 2025, estas ayudas continúan siendo una herramienta crucial para muchos sectores económicos.
¿Qué son las ayudas para el gasóleo profesional?
Estas ayudas consisten en una devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos, lo que permite a los profesionales del transporte y otras actividades beneficiarse de un descuento directo en el coste del combustible. En 2025, el porcentaje de la ayuda varía dependiendo de la actividad y la cantidad de gasóleo utilizado, pero puede cubrir hasta el 20% del precio del combustible para ciertos colectivos, lo que se traduce en un ahorro significativo al repostar.
¿A quién van dirigidas?
Las ayudas están pensadas para profesionales y empresas que utilizan el gasóleo en su actividad laboral, como:
- Transportistas de mercancías y pasajeros.
- Agricultores y ganaderos que utilizan gasóleo en maquinaria agrícola.
- Pescadores y otros sectores relacionados con la navegación.
Además, hay requisitos adicionales como estar inscrito en el censo de beneficiarios de gasóleo profesional y utilizar vehículos autorizados para el consumo del gasóleo subvencionado.
¿Cómo solicitarla?
Solicitar esta ayuda es sencillo, pero requiere ciertos pasos administrativos:
- Registrarse en el censo de beneficiarios, gestionado por la Agencia Tributaria, es el primer paso.
- Realizar la solicitud online a través de la plataforma correspondiente, proporcionando documentos como el NIF, datos de la actividad y los consumos de gasóleo.
- Si todo está en orden, la devolución se realiza directamente a la cuenta bancaria del solicitante, tras la comprobación del consumo y el cumplimiento de los requisitos.
Ventajas y beneficios
El gasóleo profesional es una de las ayudas más rentables para quienes necesitan utilizar el transporte o maquinaria pesada, ya que reduce el coste operativo del negocio. Gracias a este apoyo, muchas empresas y autónomos pueden mantener sus márgenes y seguir ofreciendo servicios a precios competitivos, sin ver gravemente afectados sus resultados por el precio del combustible.
Si trabajas en alguno de estos sectores, no dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta ayuda, que puede significar un respiro financiero significativo en un entorno económico que cada vez más depende de la eficiencia energética y la sostenibilidad.

¿Cómo solicitar las subvenciones al transporte?
El proceso para solicitar las subvenciones al transporte es bastante sencillo y se realiza mayormente a través de internet. Aquí te proporcionamos un paso a paso:
- Primero, identifica la subvención que mejor se ajusta a tus necesidades. Recuerda, cada subvención tiene un objetivo específico, por lo que es importante que te asegures de que cumples con los criterios.
- Una vez identificada la subvención, debes ir a la página web oficial del organismo encargado de su gestión.
- En la página encontrarás un formulario de solicitud que deberás llenar con tus datos personales e información relevante.
- Adjunta toda la documentación requerida. Cada subvención puede requerir diferentes tipos de documentos, así que asegúrate de revisar bien los requerimientos.
Y no olvides, en TaxDown estamos listos para ayudarte en todo este proceso, ofreciéndote asesoramiento y apoyo en cada paso.
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
Requisitos para solicitar la subvención de transporte
Los requisitos para solicitar las subvenciones al transporte varían dependiendo del tipo de ayuda. Sin embargo, en general, los más comunes son:
- Ser residente legal en España: Estas ayudas están destinadas a los ciudadanos que viven en el país.
- Demostrar la necesidad de la subvención: En muchos casos, se requiere demostrar que se necesita la ayuda, por ejemplo, a través de documentos que prueben tus ingresos o tu situación laboral.
- Cumplir con las especificaciones de la subvención: En el caso de las subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos, es necesario que el vehículo que se va a adquirir cumpla con las especificaciones definidas por la subvención.

Preguntas frecuentes
La duda ofende… pero no aquí. Aquí se aclaran, se responden y hasta se agradecen.
Las subvenciones están disponibles para cualquier persona que sea titular de un abono de transporte y resida en una comunidad autónoma que ofrezca estas ayudas. En algunos casos, es necesario cumplir con requisitos de ingresos o pertenecer a colectivos específicos, como jóvenes, pensionistas o familias numerosas. El descuento se aplica directamente cuando recargas el abono.
Sí, puedes solicitar la ayuda para vehículos eléctricos de segunda mano, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas, como ser vehículos de cero emisiones y adquiridos en concesionarios homologados. La cantidad de la ayuda varía según el tipo de vehículo y tus ingresos, y el descuento se aplica directamente en la compra del vehículo a través del concesionario.
Para solicitar la ayuda al gasóleo profesional, necesitarás estar registrado en el censo de beneficiarios, que es gestionado por la Agencia Tributaria. También debes presentar la documentación de tu actividad (como el tipo de transporte o maquinaria que utilizas) y los consumos de gasóleo. Una vez que se valide tu solicitud, la devolución se ingresará directamente en tu cuenta bancaria.
En TaxDown lo tramitamos todo por ti
Las subvenciones al transporte en España son clave para mejorar la movilidad y fomentar la sostenibilidad. Con diversas opciones disponibles, es muy probable que haya una ayuda que se ajuste a tus necesidades.
En TaxDown, queremos ayudarte a aprovechar al máximo estas subvenciones. Con nuestra experiencia y conocimiento, te guiamos para que puedas solicitar y obtener estas ayudas con facilidad.
No pierdas la oportunidad de beneficiarte de ellas. ¡La movilidad eficiente y sostenible está a tu alcance! Si necesitas asistencia, consulta con nuestros asesores fiscales en TaxDown.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora