¡Bienvenido al mundo, pequeño ser! El nacimiento de un hijo es un evento que marca profundamente nuestras vidas, abriendo una nueva ventana de amor, cuidados y, claro está, responsabilidades.
En 2023, las familias tienen a su disposición diversas ayudas por nacimiento de hijo que vienen a ser un soporte económico en este momento tan especial y crucial.
Si estás leyendo esto, probablemente te encuentres en ese maravilloso y a la vez abrumador momento en el que la llegada de un nuevo miembro agita todas las estructuras.
Pero no te preocupes, aquí desglosaremos toda la información que necesitas para navegar por las diferentes ayudas y prestaciones disponibles este año.
¿Qué es la ayuda por nacimiento de hijo?
La ayuda por nacimiento de hijo se presenta como un respaldo económico que el estado y diversas entidades proporcionan a las familias que acaban de recibir a un nuevo miembro.
El objetivo de estas ayudas es garantizar que los padres puedan ofrecer un entorno estable y seguro para el recién nacido, minimizando las presiones económicas que pueden surgir.
Estas se traducen en diversas modalidades y montos, siempre con la intención de aliviar el impacto financiero que representa la llegada de un nuevo ser al hogar.

¿Cuáles son las ayudas por tener un hijo en 2023?
En 2023, existen una serie de ayudas económicas para las familias con hijos, tanto por nacimiento como por adopción. Estas ayudas pueden ser de carácter estatal, autonómico o local.
Las principales ayudas por tener un hijo en 2023 son las siguientes:
- Prestación por nacimiento y cuidado de menor: Es una prestación económica que se concede a las personas que tienen a su cargo a un menor de 12 años, por el nacimiento o adopción del mismo. La cuantía de la prestación es del 100% de la base reguladora, que se calcula en función de los ingresos de la persona beneficiaria.
- Prestación familiar de único pago por nacimiento o adopción: Es una prestación económica que se concede a las personas que tienen a su cargo a un menor de 18 años, por el nacimiento o adopción del mismo. La cuantía de la prestación es de 1.000 euros.
- Deducción por maternidad: Es una deducción fiscal que se aplica en la declaración de la renta a las personas que tienen a su cargo a un menor de 3 años. La cuantía de la deducción es de 1.200 euros anuales.
- Complemento de ayuda a la infancia: Es una ayuda económica que se concede a las familias con hijos menores de 3 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. La cuantía de la ayuda es de 100 euros mensuales.
- Prestación económica por parto o adopción múltiples: Es una prestación económica que se concede a las familias que tienen a su cargo a tres o más hijos nacidos o adoptados en un mismo parto o adopción. La cuantía de la prestación es de 1.000 euros por cada hijo, con un límite de 3.000 euros.
- Deducción por familia numerosa: Es una deducción fiscal que se aplica en la declaración de la renta a las familias numerosas. La cuantía de la deducción varía en función del número de hijos.
- Cheque guardería: Es una ayuda económica que se concede a las familias con hijos menores de 3 años que utilicen los servicios de una guardería o centro de atención temprana. La cuantía de la ayuda varía en función de los ingresos de la familia y de las características del centro.
Además de estas ayudas, las familias con hijos también pueden beneficiarse de otras ayudas, como las becas para estudios, las ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar o las ayudas para la atención a personas con discapacidad.
Para solicitar estas ayudas, es necesario cumplir una serie de requisitos, que varían en función de la ayuda. La información sobre los requisitos y el procedimiento de solicitud se puede encontrar en la web de la Seguridad Social o de las diferentes administraciones públicas, ¡o preguntándonos directamente que es mucho más fácil!
¿Cómo solicitar la ayuda por nacimiento de hijo?
La solicitud de ayuda por nacimiento suele iniciar con la compilación de documentos que verifiquen la situación familiar y económica. Esto puede incluir certificados de nacimiento, pruebas de ingreso y, en algunos casos, documentación adicional según el tipo de ayuda que se esté solicitando. Desde TaxDown, te ofrecemos una mano amiga para ayudarte a navegar por este mar de papel y garantizar que puedas acceder a todas las ayudas que te corresponden.
Prestaciones por maternidad y paternidad: Nacimiento y cuidado del menor
La maternidad y la paternidad son periodos cruciales, donde el tiempo para cuidar y vincularse con el nuevo miembro de la familia es vital. Las prestaciones por maternidad y paternidad ofrecen un respaldo durante los primeros meses, asegurando que puedas dedicarte a la crianza sin el estrés de preocupaciones económicas inmediatas.
Ayuda para familias numerosas, monoparentales o con discapacidad con ingresos bajos
Las familias numerosas, monoparentales y aquellas que cuentan con miembros con discapacidad pueden acceder a ayudas adicionales que buscan ofrecer un respaldo adicional, teniendo en cuenta las necesidades y retos específicos que estos núcleos familiares pueden enfrentar.
Prestación económica por parto o adopción múltiple
El nacimiento o adopción de más de un hijo representa un incremento notable en las responsabilidades y, por ende, en las necesidades económicas. La prestación por parto o adopción múltiple se ofrece para ayudar a afrontar este desafío.
Ayuda familiar por hijo o menor acogido con discapacidad
Las familias que acojan a un hijo o menor con discapacidad también tienen a su disposición ayudas específicas destinadas a garantizar que se pueden cubrir las necesidades especiales que esto implica.
Ingreso Mínimo Vital
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación económica que garantiza un ingreso mínimo a las personas y unidades de convivencia que no alcanzan un determinado nivel de ingresos y patrimonio. Su principal objetivo es reducir el riesgo de pobreza y exclusión en España.
Pueden beneficiarse tanto personas solas como unidades de convivencia (familias) que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Los beneficiarios deben ser mayores de 23 años y menores de 65 años, salvo en casos excepcionales, como la existencia de menores a cargo.
Ten en cuenta que los requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital son los siguientes:
- Residencia en España: El solicitante debe haber residido en España durante al menos el último año de forma continua.
- Estar en situación de vulnerabilidad económica: Se evaluarán los ingresos y el patrimonio del hogar.
- Haber solicitado previamente las pensiones o prestaciones a las que se tenga derecho.
- Estar inscrito como demandante de empleo en el caso de quienes no estén trabajando.
Por último, la cantidad que se percibe varía en función del número de miembros en la unidad de convivencia y se ajusta anualmente. La cuantía mínima garantizada se sitúa para una persona sola en torno a los 460 euros mensuales, y este monto aumenta con cada miembro adicional en el hogar.
Ayuda de 100 euros mensuales para familias en 2023
En algunos casos, las familias pueden acceder a una ayuda de 100 euros mensuales que se destina a ofrecer un soporte continuo durante el primer año de vida del recién nacido.
Deducción por familia numerosa
Ser parte de una familia numerosa también puede abrir puertas a deducciones fiscales y ayudas que buscan facilitar la gestión económica del día a día.
Ayuda de 100 euros para madres trabajadoras (deducción por maternidad)
Las madres trabajadoras también pueden acceder a deducciones por maternidad, lo cual supone una ayuda de 100 euros mensuales que busca favorecer la conciliación laboral y familiar.
Cuantía de las ayudas por nacimiento en 2023
La cuantía de las ayudas por nacimiento en 2023 puede variar según la modalidad y los requisitos específicos que cada una de ellas presente.

¿Qué requisitos hay que cumplir para recibir la ayuda por nacimiento?
Los requisitos para acceder a las ayudas por nacimiento pueden incluir factores como el nivel de ingresos, la composición de la familia y la situación laboral de los padres.
Documentos necesarios para recibir la ayuda por nacimiento
Algunos documentos que podrían ser necesarios incluyen:
- Certificado de nacimiento
- DNI de los padres
- Declaración de la renta
- Certificados de trabajo
- Entre otros
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si tengo derecho a ayudas familiares?
Tus derechos a las ayudas familiares pueden depender de múltiples factores, como tus ingresos, número de hijos, y otros. En TaxDown, podemos ayudarte a entender y a solicitar todas las ayudas a las que tienes derecho.
¿Quién puede cobrar la ayuda por nacimiento de hijo?
Por lo general, estas ayudas pueden ser solicitadas por los tutores legales del menor, ya sean padres biológicos o adoptivos.
¡TaxDown, te ayuda!
La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre es razón de alegría y, aunque también trae nuevos retos y responsabilidades, existen múltiples ayudas y prestaciones diseñadas para hacer este camino un poco más llevadero.
Desde TaxDown te invitamos a acercarte, para juntos, garantizar que puedas acceder a cada beneficio que te corresponde. ¡Felicidades por este nuevo capítulo en tu vida!

¿Te ha servido este artículo?
Calcula tu resultado sin coste alguno

0€/al año
Conoce tu resultado sin coste
Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.
- Incluyendo TODAS las deducciones
- En 15 minutos
- Fácil y claro
Y si te interesa mejorar, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
19€ - 45€/al año


Título plan LIVE
Descripción plan LIVE
29€ - 59€/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
39€ - 119€/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros















































